Taller para Imprimir Noveno
Taller para Imprimir Noveno
Taller para Imprimir Noveno
NOMBRE_____________________________________________________ FECHA______
1. La teoría del origen de la vida en la tierra que plantea que Todas las formas de vida fueron creadas por Dios,
se refiere a la teoría:
A. Cosmozoica.
B. Panespermia.
C. Creacionista.
D. Generación espontánea.
2. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la teoría de la generación espontánea?
A. La vida se originó fuera de nuestro planeta.
B. Esta teoría se basa en el antiguo testamento.
C. La vida se origina de la materia inerte.
D. La vida se formó a partir de moléculas inorgánicas simples que se combinaron para formar moléculas
orgánicas.
3. En el siglo XIX Pasteur y Redi realizaron un experimento en el que demostraron que unos organismos se
generaban de otros, gracias a estos resultados se refuto la teoría:
A. Creacionista.
B. El Fijismo.
C. La Panspermia.
D. Generación espontánea.
9. ¿Cuál era la composición de la atmosfera cuando se originó la vida según la teoría del origen Bioquimico?
A. O x í g e n o y n i t r ó g e n o , c o m o l a a c t u a l .
B. Hidrógeno, amoníaco, gas metano y vapor de agua.
C. O x í g e n o , a m o n í a c o , m e t a n o y v a p o r d e a g u a .
D. Nitrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua.
10. Según la teoría de Oparin ¿Cuáles se cree que fueron las fuentes energéticas que hicieron que
reaccionaran entre sí los compuestos de la atmósfera y que se formasen las biomoléculas que posteriormente
darían lugar a los seres vivos?
A. La energía solar, únicamente.
B. La energía producida por los volcanes.
C. L a r a d i a c t i v i d a d .
D. Las erupciones volcánicas y las tormentas eléctricas.
11. Además de observar organismos vivos, Darwin estudió los restos preservados de antiguos organismos,
llamados:
A. Fósiles.
B. Adaptaciones.
C. Estructuras homologas.
D. Órganos vestigiales.
13. Una característica heredada que incrementa la capacidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse
en su medio ambiente especifico. Es una:
A. Órgano vestigial.
B. Adaptación.
C. Especiación.
D. Radiación.
15. Cada organismo tiene ventajas y desventajas distintas en la lucha por la existencia. Los individuos mejor
adaptados a su medio ambiente sobreviven y se reproducen con más éxito, y transmiten sus rasgos hereditarios
a los descendientes, este proceso se conoce como:
A. Descendencia con modificación.
B. Selección artificial.
C. Teoría de las características adquiridas.
D. Selección natural.
14. La teoría que plantea que los individuos de una población que sobreviven y producen descendencia están
mejor adaptados es:
A. Fijista.
B. Evolucionista: Lamarck.
C. Evolucionista: Darwin.
17. Escriba falso (F) o verdadero (V) según corresponda, en el caso de ser falso escriba el enunciado correcto:
La teoría de la generación espontánea de la vida dice que los seres vivos se originan a partir de la materia
inerte. ( )
La teoría de la playa radiactiva plantea que la vida surgió por descargas eléctricas, altas temperaturas y
rayos ultravioletas que originaron las primeras moléculas. ( )
El primer autor en plantear una teoría para explicar la diversidad fue Aristóteles. ( )
La teoría fijista plantea que cualquier animal es idéntico a sus antepasados de hace millones de años.
( )
18. Complete el siguiente cuadro mencionando el nombre del autor y la definición de las teorías.
1. Busca en la sopa de letras las expresiones que completan de forma correcta las oraciones.
2. El sistema de antígenos en el ser humano está controlado por dos alelos S y s. En un grupo de 3146
individuos se encontró la siguiente información: 188 SS, 717 Ss y 2241 ss. Calcule las frecuencias
alélicas y diga si las frecuencias genotípicas se encuentran en equilibrio Hardy – Weinberg.
3. Todos los miembros de un pueblo aislado fueron genotipados para una determinada característica.
De las 1000 personas, 200 eran homocigotos dominantes (PP) para la característica estudiada, 700
fueron heterocigotos, y 100 eran homocigóticos recesivos. ¿Cuál es la frecuencia de alelos p?
A. 0,2
B. 0,45
C. 0,55
D. 0,9
4. En una granja de conejos se han encontrado 112 AA, 338 Aa y 250 aa. Calcule las frecuencias
alélicas, genotípicas y su comprobación.
5. Al probar los tipos sanguíneos de 2047 cabezas de ganado Guernsey, se encontraron las siguientes
frecuencias para los genotipos de los alelos Z y z: 542 ZZ, 1043 Zz y 462 zz. Calcule las frecuencias
alélicas, genotípicas y su comprobación.
6. En una granja avícola hay 112 individuos de plumaje rizado fuerte, 250 liso y 338 intermedio. Calcule
las frecuencias alélicas, genotípicas y su comprobación.
Comercio ilegal de fauna y flora
"El comercio ilegal de flora y fauna es una de las causas de la extinción de muchas especies. Las poblaciones de
varias especies se han reducido drásticamente debido a esta actividad. Colombia, uno de los países con mayor
biodiversidad en el planeta, es un centro importante para este tipo de comercio, el cual se ha convertido en la
tercera actividad ile-gal más lucrativa del mundo luego del tráfico de drogas y el tráfico de armas. Esta actividad
mueve billones de pesos anualmente y las más afectadas son las especies de flora y fauna involucradas en este
negocio. Como respuesta a este comercio ilegal de flora y fauna, varios países firmaron en 1973 el tratado
internacional CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Sil- vestres, para proteger la fauna y flora silvestre de la sobre explotación y para evitar que el comercio ilegal
pusiera en peligro de extinción a varias especies. CITES empezó a funcionar en Julio de 1975 y hoy en día tiene
143 países miembros”.
Tomado de:
http://web.minambiente.gov.co/biogeo/menu/biodiversidad/especies/comercioilegal.htm
1. El comercio ilegal de especies afecta no solamente a los organismos directamente implicados sino a todas
las comunidades aledañas, porque:
2. El tráfico de especies con fines lucrativos tiene consecuencias para los ecosistemas porque:
3. Colombia es un país muy diverso e infortunadamente aún no se conoce a cabalidad el estado y las
condiciones de los ecosistemas y las especies que lo habitan. Este desconocimiento trae como consecuencia
que: