Presión Hidrostática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Presión hidrostática

La presión hidrostática es la presión que se somete un fluido sólo depende de la diferencia de altura que existe
cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de entre ellos.
líquido que tiene sobre él.  Ejemplo de presión hidrostática
Partiendo de que en todos los puntos sobre el fluido se Un ejemplo de este fenómeno físico es cuando nosotros
encuentran en equilibrio, la presión hidrostática es metemos agua en un recipiente y la presión hidrostática
directamente proporcional a la densidad del líquido, a la aumenta a medida que aumenta la profundidad dentro
profundidad y a la gravedad. La ecuación del fluido. Se puede comprobar viendo que la velocidad
para calcular la presión hidrostática en un con la que sale el fluido de un recipiente con agujeros a
fluido en equilibrio es: donde r es la densidad del distintas alturas es mayor cuanto más abajo esté el
fluido, g es la gravedad y h es la altura de la superficie agujero.
del fluido. Como consecuencia de la presión hidrostática, cualquier
Por tanto, la presión será tanto mayor cuanto más denso cuerpo sumergido en un fluido está sometido a fuerzas
sea el fluido y mayor la profundidad y, además, la que actúan perpendicularmente al cuerpo y cuyo valor
diferencia de presión hidrostática entre dos puntos de un aumenta con la profundidad.

Ejercicios Resueltos de la Presión Hidrostática


Problema 1.- ¿Cuál es la presión en el fondo de  ρ(agua) = 1000 kg/m³
un pozo de agua de 15 m de profundidad?  g = 9.8 m/s²
Solución: Basándonos en nuestros datos, podemos entonces
Si leemos el problema podemos darnos cuenta que aplicar la fórmula:
existen 15 metros de profundidad, o sea una altura.
También sabemos que se trata de un pozo de agua, eso Sustituyendo datos:
quiere decir que tenemos una densidad conocida, así
también el valor de la gravedad. Entonces, colocamos
nuestros datos: Resultado:
 h = 15 metros Por lo que obtenemos, un valor de 147000 Pascales

Cuestionario.
1. ¿Cómo funciona un avión? alas. Durante el vuelo se producen turbulencias de
Su principio de funcionamiento se basa en la aire (resistencia del aire) en las alas, lo que hace
fuerza aerodinámica que se genera sobre las alas, que la aeronave se ralentice.
en sentido ascendente, llamada sustentación. Esta 5. ¿Por qué un submarino se puede
se origina por la diferencia de presiones entre la sumergir?
parte superior e inferior del ala, producida por la Como ya has aprendido, ¡los submarinos se
forma del perfil alar. sumergen en aguas profundas o flotan en la
2. ¿Cómo funciona un submarino? superficie del mar utilizando una física simple!
Un submarino sube y baja al fondo del mar gracias Funcionan debido a la flotabilidad. Los submarinos
a sus tanques de flotabilidad. Cuando el submarino tienen la capacidad de cambiar su densidad y la
está en la superficie del agua, sus tanques están fuerza de flotación ejercida mediante el uso de
llenos de aire, por eso su densidad o peso es menos válvulas y tanques.
que el agua que lo rodea. 6. ¿Por qué un barco flota en el mar?
3. ¿Por qué flota un barco? Son capaces de flotar en el mar o los ríos porque
Los barcos pueden flotar gracias a la flotabilidad. existe una fuerza que empuja al barco desde abajo
Al mismo tiempo que la fuerza de su propio peso hacia arriba, gracias a su diseño basado una ley de
(por la gravedad) los empuja hacia abajo, la fuerza la física conocida como el Principio de
de flotación, que es igual al peso del volumen del Arquímedes: “Cuando
agua que desplazan, los empuja hacia arriba. mergimos un objeto en el agua éste flota por una
fuerza igual al peso del líquido que desplaza.”
4. ¿Por qué un avión puede volar?
Así que los aviones vuelan porque hay una presión
de aire diferente por encima y por debajo de las

También podría gustarte