Examen Final Virtual CNDII (DICIEMBRE 2021)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela Normal Superior Nº 32 “Gral.

José de San Martín”


msuperior32_santafe@santafe.edu.ar - Saavedra 1751 - Tel.Fax 4572932 - 3000 San

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - PLAN 528/09


MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA II
CURSO: 3er año DIVISIÓN: 1ra, 2da, 3ra y 4ta
TRIBUNAL DOCENTE: MONTAGNA Marcela, BARIN Danisa, PAZ Vilma
EXAMEN: Individual, asincrónico y de 48 horas
FECHA: DICIEMBRE 2021

EXAMEN FINAL

Analice la siguiente situación:


Ana y Julieta tienen la costumbre de tomar mates mientras estudian juntas para los exámenes,
pero el trabajo se prolonga por las frecuentes interrupciones de ambas para ir a orinar.

Responda:
1) Mencione todas las partes del tubo digestivo en donde se absorbe el agua.

2) ¿Qué componente de la sangre se incrementa durante la absorción de agua? ¿Qué proteína


plasmática influye en esta función?

3) ¿Qué nombre recibe esta parte de la circulación sanguínea? ¿Qué componentes en la sangre
irán variando a lo largo de este circuito (desde que sale, hasta que llega al corazón)? Justifique la
respuesta.

4) Los riñones de las chicas filtran cada día alrededor de 150 litros de plasma, pero sólo se forman
entre 1 y 2 litros de orina. ¿Qué sucede con el resto del fluido filtrado en el glomérulo? ¿Qué
diferencia hay entre el filtrado glomerular y la orina?

Al finalizar el trabajo escrito agregar:


“Declaro que el presente trabajo evaluativo fue pensado y escrito íntegramente por mi
persona, y por lo tanto es de mi autoría”
Nombre y Apellido
DNI:…………………..

1
Escuela Normal Superior Nº 32 “Gral. José de San Martín”
msuperior32_santafe@santafe.edu.ar - Saavedra 1751 - Tel.Fax 4572932 - 3000 San

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
● Conocimiento de los contenidos teóricos de la materia y su aplicación en los modelos y
experiencias escolares.
● Escritura y redacción clara, simple y comprensible.
● Uso de vocabulario amplio y específico de las ciencias naturales.
● Respuesta breve, completa y adecuada a la consigna.
● En el caso de incluir imágenes, fotos, ilustraciones, diagramas y/o cuadros como respuesta a
alguna consigna del examen, deberá explicar correctamente su contenido y fundamentar su
elección.
● Cumplimiento del tiempo de examen. Fecha límite de entrega: miércoles 15 de diciembre
de 2021, hasta las 24:00 horas.

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO ESCRITO:


● Desde el espacio curricular, se realizará el envío de las consignas a las/os estudiantes que
hayan manifestado por mail su voluntad de rendir y que estén inscriptos en las Actas
correspondientes.
● El trabajo evaluativo se realizará preferentemente en computadora en un archivo digital. En
el caso de no tener computadora se podrá escribir en papel, y luego se fotografiará y se
enviará como imagen por celular.
● En ambos casos, al finalizar, deberá firmar declarando su autoría y luego convertir el
archivo en formato PDF o de imagen, en caso de enviar fotos del mismo. NO ENVIAR
ARCHIVO CON FORMATO WORD.

También podría gustarte