Cuadro Comparativo El Ensayo y Articulo Cientifico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

El Ensayo y el Artículo Científico

Zharick Tatiana Lis

Corporación Universitaria del Caribe (CECAR)

Licenciatura en Ingles

Mtra. Beatriz Mejía

02 de Diciembre de 2022
Tipos de El Ensayo Articulo Cientifico
Comparacion
El ensayo es un tipo de texto en Un artículo científico es un informe
prosa, generalmente expositivo- original escrito y publicado, que describe
argumentativo, en el cual un autor resultados experimentales, nuevos
reflexiona, diserta, evalúa o analiza un conocimientos o experiencias basadas en
Definicion tema a elección. Es un género literario, hechos conocidos.
que aborda subjetivamente una temática y (Coll Morales,2020)
tiene un formato libre, en el que el autor se
vale de información rigurosa y chequeada
para formular sus argumentos.
(Etece,2013)

Tiene como finalidad argumentar comunicar los resultados de


una opinión sobre el tema o explorarlo, investigaciones, que sirvan para
Finalidad revelando su punto de vista, su crítica y incorporarse como recurso bibliográfico a
nuevas ideas. disponibilidad de los interesados.
Introducción: Es la sección que Título: El nombre que se le asigna
Estructura tiene como propósito ofrecer un preámbulo a algo en concreto con el fin de identificar
del tema que se va a tratar. En ella se la información a la que hace referencia.
resumen los puntos principales que serán (Peiró,2020)
abordados, y son explicados algunos de los
antecedentes relevantes del tema. Resumen: Texto informativo de
carácter descriptivo que consiste en
(7Graus,2013)
sintetizar el contenido de un texto. Según
la UNESCO 1990 (Como elaborar
resúmenes, Universidad De Málaga, s.f)
Conclusión: Es la última parte de
un argumento o estudio en el que aparecen
Introducción: Explica el problema
las premisas y el desarrollo del
general, el de investigación, lo que otros
pensamiento que conducirá a establecer
escribieron sobre el mismo y los objetivos
algo como cierto, válido o posible.
e hipótesis del estudio.

Biografía: Abarca el nacimiento,


Material y Método: Describe el
familia, niñez, cómo fue la adolescencia,
diseño de la investigación y cómo se ha
Estructura estudios, profesión, obras relevantes,
llevado a cabo.
características de su personalidad, en
ocasiones un breve resumen de la época en
Resultado: Sección que contiene
la cual vive o vivió, su vida adulta, su
una descripción sobre los principales
legado, entre otros puntos que el escritor
hallazgos de una investigación, mientras
considere importante o interesante
que la sección de discusión interpreta los
plasmar. (Copyright ,2008)
resultados para los lectores y proporciona
la importancia de los hallazgos.
(Westreicher,2019)
Anexo: información que amplía el
texto principal de un trabajo académico y
se coloca al final del mismo, con la Anexo: Elementos opcionales
intención de que el documento sea más dentro del Trabajo de investigación, son
claro. materiales complementarios, relevantes,
pero demasiado extensos para ser incluidos
en el cuerpo del documento.
(Brugueras,2008)

 Portada
 Titulo
 Hojas de liberación
 Autores
 Tabla de contenido
 Resumen
Elementos que lo
 Resumen
componen  Palabras claves
 Introducción
 Introducción
 Desarrollo
 Método
 Conclusión
 Resultados
 Referencias
 Discursos
 Bibliógrafas
 Conclusiones
 Aprendido
Ensayo literario: Es un texto Artículos Originales: Es un
escrito en prosa y con una extensión trabajo que se publica por primera vez por
relativamente breve en el que el autor su autor, describe los resultados de una
reflexiona o analiza un tema específico de investigación, usando una metodología que
libre elección. permite la evaluación estadística,
verificación de hipótesis, comparación de
Tipos
Ensayo Científico: Es un texto resultados y aporte del conocimiento
redactado en prosa, que aborda un tema científico en diversas áreas.
específico vinculado a la ciencia.

Ensayo Académico: Es un texto en


Comunicación breve o corta:
el cual el autor presenta un punto de vista u
Según la UNESCO "la finalidad esencial
opinión personal sobre algún tema, y lo
de un artículo científico es comunicar los
analiza y defiende a través de argumentos,
resultados de investigaciones, ideas y
basados en diversas fuentes.
debates de una manera clara, concisa y
fidedigna.
Ensayo Filosófico: Es una
composición textual en prosa en la que se
aborda, analiza y argumenta de manera
reflexiva un problema propio del campo de
la filosofía y su incidencia en otras áreas
del saber.
Reportes de caso: son documentos
que contienen los detalles de un evento
Ensayo Expositivo: Se caracteriza
específico, por ejemplo, la visita a un sitio
por brindar al lector una explicación
(museo, empresa, fabrica, etc.), o bien,
detallada de un tema determinado. La
sobre un documental, película, etc.
exposición tiene una clara finalidad
Tipos didáctica. Se explica algo que sea complejo
de entender.

Temas de revisión: Es un estudio


Ensayo Descriptivo: Es un tipo de bibliográfico en el que se recopila, analiza,
sintetiza y discute la información publicada
texto ensayístico (o sea, una reflexión
sobre un tema, que pueden incluir un
escrita en prosa) que se caracteriza por examen crítico del estado de los
conocimientos reportados en la literatura.
abordar un tema específico (un lugar, una
persona, un evento o un objeto) y
describirlo de manera exhaustiva, esto es,
resaltar sus rasgos o características más
destacadas.
 Es el punto de vista del autor,  Es un texto de tipo informativo.
omitiendo opiniones.
 Se dan soluciones a un problema.  Son textos breves y posee mucha
Diferencias objetividad.
 Se analiza sin tanta profundidad.
 El texto es propio, aunque se
puedan citar autores.
 Es un análisis crítico y muy claro.
Referencia

Conceptodefinicion.de, Redacción. (Última edición:18 de julio del 2019). Definición de


Artículo Científico. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/articulo-cientifico/. Consultado
el 3 de noviembre del 2022

Pérez Porto, J., Gardey, A. (6 de julio de 2009). Definición de biografía - Qué es,
Significado y Concepto. Definicion.de. Recuperado el 2 de diciembre de 2022 de
https://definicion.de/biografia/

“Bibliografía” (s/f.). En Significados. Disponible en:


https://www.significados.com/bibliografia/. [Consultado: 1 de enero de 2014, 12:01 am].

También podría gustarte