Modulo 1 Tema 3
Modulo 1 Tema 3
Modulo 1 Tema 3
Fuente de Alimentación
Unidad Central de
Sensores Actuadores
Captadores
Procesamiento
(Comandos y
(Estados y Sección de (CPU) Sección de Ajustes)
Medidas)
Entradas Salidas
(Analógicas y (Analógicas y
Digitales) Digitales)
Memoria de Memoria del
Trabajo Programa
Interfaces de
Comunicaciones
Compacto
La estructura de un PLC Compacto:
Terminales de
Conexión de Salidas
Terminales de
Alimentación LEDs Indicadores del
Tierra Estado del PLC
Batería
Batería
Puerto de
En un solo bloque se encuentra Comunicación
el CPU, la fuente, las entradas y
salidas y el puerto de
comunicación.
Puerto de
Extensión
Se utiliza cuando el proceso no es
Memoria Panel de LEDs Indicadores
indicadores
complejo y no requiere de un gran
EEPROM del Estado
estado de las Entradas
número de entradas y/o salidas ó
módulos especiales. y/o Salidas
Terminales
Terminales de
de
Conexión
Conexión de
de
Entradas
Entradas
Compacto
PLC Compacto:
Contienen la Fuente, el CPU y módulos I/O
(entradas-salidas) en un solo módulo principal.
Permiten manejar desde unas pocas I/O
hasta varios I/O
Su tamaño es superior a los Nano PLC
De estos tipos existen desde los denominados MicroPLC que soportan gran cantidad
de I/O, hasta los PLC de grandes prestaciones que permiten manejar miles de I/O.
Interconexión
– Bus de Datos
– Bus de Direcciones
– Bus de Control
Área de Programa
La Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory).
– Volátil, puede ser leída y escrita según sea la aplicación.
Área de Sistema Operativo
– Acceso rápido a cualquier posición de memoria.
ROM: Memoria de sólo lectura (Read Only Memory) – Memoria para Programa de Usuarios (Batería Interna)
– No volátil ya que puede ser leída pero no escrita – EPROM y EEPROM Guarda programas por largo tiempo
– Almacena programas y datos necesarios para Área de Datos
la operación del sistema (Sistema Operativo)
– Tabla de Datos (E/S)
– Programa de comportamiento grabado por el
fabricante – Almacena Valores e Información de Estado del PLC
Ing. Gerardo Leal MSc
Tema3
Arquitectura de Ciclos de Trabajo del CPU
Hardware 1
Estado de las
INSTRUCCIONES Entradas. Entradas
Actualización Tabla
(Memoria de E/S
Programa de Usuario)
Tratamiento de las
Instrucciones del
Programa
ENTRADAS
PROCESADOR SALIDAS
INTERPRETE
DE INSTRUCCIONES
Ejecución del Estado Salidas
de las Salidas
Tema3
Arquitectura de
Ciclos de Trabajo del CPU
Hardware Según las tareas 1
Encendido:
SCAN de un PLC: es el conjunto de tareas,
LECTURA DE
Obtención ENTRADAS además del programa de usuario, que el PLC
Configuración
Supervisión y
realiza cuando está controlando un proceso.
Chequeo
TIEMPO DE RESPUESTA
Es el tiempo necesario para llevar a cabo las distintas operaciones de control de un proceso externo.
El tiempo de respuesta (activación de una salida en relación a una entrada) viene determinado por:
Tiempo de SCAN del CP
Tiempo de ON/OFF de los Módulos E/S
Tema3
Arquitectura de Entradas y Salidas
Hardware 1
Tipos de Tipos de
Módulos de Descripción Módulos de Descripción
Entrada Entrada
Digital Aceptan solo dos niveles de voltaje (alto, Digital Generan dos niveles de voltaje (alto, bajo).
bajo). Pueden ser niveles de C.A o C.C Pueden ser niveles de C.A o C.C Ejemplo: 24
Ejemplo: 24 VDC, 30 VDC, 115 VAC VDC, 115 VAC
Analógica Aceptan rangos de valores entre dos Analógica Producen salidas que comprenden rango de
limites. Pueden ser de Voltaje o de valores. Pueden ser de Voltaje o de
Corriente: 4 a 20 mA, 1 a 5 V, 0 a 10 V Corriente: 4 a 20 mA, 1 a 5 V, 0 a 10 V.
Funciones Funciones
– Enlazar la conexión de los sensores provenientes del – Permiten enlazar la conexión del PLC con los
proceso con el PLC dispositivos actuadores ubicados en el campo o
proceso
– Ofrecen Indicación Visual del Estado de las – Ofrecen Indicación Visual del Estado de las
Entradas Salidas
– Acondicionan voltajes y corrientes provenientes del – Acondicionan voltajes y corrientes provenientes del
proceso, para que sean compatibles con niveles PLC, para que sean compatibles con niveles
requeridos por el PLC requeridos por los actuadores en el capo o proceso
– Aislar los Circuitos del Campo o del Proceso, de – Aíslan eléctricamente los Circuitos Electrónicos
los circuitos internos del PLC del PLC, de los niveles de voltaje utilizados
por los actuadores en el campo o proceso
Ing. Gerardo Leal MSc
Tema3
Arquitectura de Módulos de Entradas Digitales
Hardware 1
LED
Aplicación V
Externo Circuito
a través del Digital
Sensor
Punto Común de
Conexión
de Tierra
Fuente Externa de V
para Sensores
Puntos de Salida
ESQUEMA SIMPLIFICADO OUT 0 hasta
OUT 7
Circuito
Digital
Acoplador Puntos de
LED Tipo Relay Conexión
hacia el Campo
Puntos
Comunes
+
Canal
0
V
--
Canal V
1
Instrumentos
I
Canal
0
Canal
1 Instrumentos
I
Amplificador
Operacional
Iout X
Amplificador
Operacional
Redes de Comunicación:
Las Redes Industriales permiten Sistemas de Supervisión:
Interconexión con Computadores de Control de Procesos
intercambio de datos en tiempo real
Software de Supervisión Industrial Continuos:
entre PLC’s
Módulos de Entradas y Salidas
Analógicas con capacidad de ejecutar
Reguladores PID
Entradas-Salidas Distribuidas:
Los Módulos Entrada-Salida no están en el Rack del
Bus de Campo: CPU. Se distribuyen por la instalación y se
Mediante un solo cable de comunicación se pueden comunicación con el CPU del PLC a través de una red
controlar los instrumentos captadores y actuadores
Tema 3
Arquitectura de Ejemplo de Comunicación en Redes
Hardware 1