Descubrimiento Guiado Brunner
Descubrimiento Guiado Brunner
Descubrimiento Guiado Brunner
UNIVERSIDAD DE SUCRE
ASPECTOS PRELIMINARES
TEMA: Probabilidad.
CURSO: 6°.
ESTILO DE ENSEÑANZA: Descubrimiento guiado.
TIEMPO DE LA SESIÓN: 2 horas.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
Reconocer sucesos aleatorios a través del juego.
Predecir la probabilidad de un suceso.
Entender y comprender el tema.
Adoptar una actitud positiva y activa hacia la
realización de actividades y hacia el resto de
alumnos/as.
ACTIVIDAD INTRODUCTORIA
Lo que haremos al principio de la clase será un juego.
Llevaremos un dado (grandecito) para que cada estudiante lo lance, lo
cual harán cuando una de nosotras se lo indique, antes de lanzarlo
deberá de adivinar que le va a salir, una vez lanzado le dirá el
resultado obtenido al docente y así con cada alumno. Mientras el
docente estará apuntando los resultados en la pizarra, cuando todos
los alumnos hayan lanzado el dado. Nosotras les preguntaremos ¿qué
número se repitió más?, ¿qué número salió menos? y la última sería
¿qué enseñan los resultados obtenidos? Y se generará un debate.
ACTIVIDAD 2
Una vez hallamos terminado con el debate, le daremos paso a la
segunda actividad, la cual es similar a la anterior, pero sin la ayuda de
nosotras.
Se dividirá el salón en grupos de 6, y cada grupo se le hará entrega de
un dado con 6 colores diferentes en cada cara (amarillo, rojo, azul,
negro, verde y blanco). Cada estudiante en su respectivo grupo deberá
lanzar el dado una vez e ir anotando en una tabla que se les estregará
el color que obtuvo de ese lanzamiento.
Cuando todos los grupos hallan socializado sus respectivos resultados, ya tendrán
conocimiento del tema a tratar y de esta manera nosotras como docente procederemos
a explicar lo que es la probabilidad y darles más ejemplos para que comprendan mucho
mejor el tema y responder las dudas que tengan.
TALLER EN CLASE
1. Entre los siguientes acontecimientos, ¿cuáles dependen de probabilidad y
cuáles no? (Escriba Si o No):
Ganaré la lotería. ( )
Amanecerá mañana. ( )
Al soltar una piedra caerá al suelo. ( )
Saldrá sello al caer la moneda. ()
Mañana será un nuevo día. ( )
Ganaré apostando en el hipódromo. ( )
Pasará de nuevo un gato negro frente a mi ventana. ( )
4. Imagina una bolsa negra que contiene 7 bolas las cuales no se pueden
distinguir las unas de las otras mediante el tacto. 5 de esas bolas son rojas y
2 son verdes. Sin mirar sacas una bola y resulta que es roja. La metes de
nuevo en la bolsa y procedes a extraer otra; Argumenta las siguientes
preguntas:
¿Piensas que ahora es más fácil o más difícil sacar una bola roja? ¿Por
qué?
Imagina que después de haber sacado la bola roja NO la introduces de
nuevo en la bolsa. ¿Y ahora? ¿Es más fácil o más difícil sacar la bola verde
que una roja? ¿Por qué?
BIBLIOGRAFÍA
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4779/LARA%2
0MORENO%2C%20RAQUEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/16748/1/TFG_CRISTIAN_AL
MAGRO_CARRASCO.pdf
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/7194/Cast
ellanosSosaJorgeJhonattanMart%C3%ADnezPe%C3%B1aCristianCa
milo2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y