Ad Mensuram Es Contrario de Ad Corpus
Ad Mensuram Es Contrario de Ad Corpus
Ad Mensuram Es Contrario de Ad Corpus
El Código Civil para el Estado de Jalisco de mil novecientos treinta y cinco, no hace una
regulación específica del contrato de compraventa ad mensuram, sino sólo regula en su
artículo 2181, la venta por precio alzado o ad corpus y, de lo que en dicho precepto y en
el 2208 del propio ordenamiento se establece, se debe conceptuar qué es la venta ad
corpus y, por oposición a ésta, qué será la venta ad mensuram. Así, la compraventa ad
mensuram, y en ello coincide la doctrina, es aquella en la que la operación se realiza por
medida, o con base en unidad de medida, verbigracia: un inmueble determinado de una
cantidad de metros cuadrados, por una cantidad de dinero. Es claro que en este tipo de
contratos, lo que importa es la determinación de la superficie, la cual se puede dar
indirectamente, por señalarse las magnitudes de los linderos (en cuyo caso, mediante
una simple operación aritmética, tales magnitudes producirán una superficie precisa); o
directamente, por establecerse en el contrato la superficie del inmueble enajenado;
porque en ambos casos tiene que resultar una determinada superficie, que es la que se
supone pretende adquirir el comprador o permutante; lo cual implica, sin lugar a dudas, la
existencia de una operación ad mensuram, pues en tal evento su intención es la de
comprar por medida o con base en unidad de medida; es decir, una determinada
extensión de terreno, por un precio total determinado.
Amparo directo 2403/98. José Luis Flores Enríquez. 16 de abril de 1999. Mayoría de
votos. Disidente: Rodolfo Moreno Ballinas. Ponente: Gerardo Domínguez. Secretario:
Federico Rodríguez Celis.
about:blank Página 1 de 3
04/06/19 15)42
Nota: El Código Civil de Jalisco a que se hace mención, estuvo vigente hasta el 13 de
septiembre de 1995.
about:blank Página 2 de 3
04/06/19 15)42
about:blank Página 3 de 3