Compraventa Con Reserva de Dominio y Cláusula Resolutoria
Compraventa Con Reserva de Dominio y Cláusula Resolutoria
Compraventa Con Reserva de Dominio y Cláusula Resolutoria
ANTECEDENTES
I.- Declara la parte vendedora que el Estado de México adquirió una superficie
de trescientas ocho hectáreas del Ejido de .................................,
Naucalpan, ................................., por expropiación contenida en el Decreto Presidencial
de doce de noviembre de mil novecientos setenta, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el veintiocho del mismo mes y año, inscrita en el Registro Público de la
Propiedad de ................................., bajo el asiento número ………………, del volumen
………………, del libro ………………, de la sección ………………, el ……………… de
……………… del año próximo pasado, con las medidas y colindancias que aparecen en
el acta de ejecución de dicho decreto inscrita bajo la partida número ……………… del
volumen número ………………, del libro ………………, de la sección ………………, de
la citada oficina registra.
V.- Mediante escritura pública número treinta y ocho mil cuatrocientos veintiséis,
de fecha diez de octubre próximo, otorgada ante el Lic... Notario número... del Distrito
de Toluca, Estado de México, se protocolizó el plano de lotificación autorizado y el
primer testimonio de tal instrumento se inscribió bajo la partida número ………….. del
volumen ………….., del libro ………….., sección ………….., el ………….. de …………..
próximo pasado, en el Registro Público de la Propiedad de .................................,
México.
AVALÚO
CLÁUSULAS
Primera.- El Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México, por conducto
del C. Gobernador Constitucional C. Lic. ... y del Secretario General del Gobierno,
licenciado... En cumplimiento del Decreto Expropiatorio citado en el antecedente
primero de esta escritura y para realizar la finalidad prevista en el mismo, vende con
reserva de dominio y cláusula resolutoria a Vicente.,. quien compra y adquiere para sí
en tal forma el lote número diez de la manzana ‘‘J’’, de la Super Manzana Veinte del
Fraccionamiento ................................., ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de
México, con la superficie aproximada, medidas y colindancias descritas en el
antecedente VI de este instrumento, mismas que se tienen aquí por reproducidas como
si a la letra se insertaran para todos los efectos legales con todo lo que de hecho y por
derecho, usos y costumbres le correspondan libre de todo gravamen y limitación de
dominio a excepción hecha de la que se consigna en esta cláusula y las que imponen
las Leyes Administrativas y las Autoridades competentes, las cuales se obliga a cumplir
y respetar la parte compradora.
Segunda. El precio en el presente contrato es la suma de Veinte Mil Pesos,
Moneda Nacional, que se paga en la siguiente forma: Cinco mil pesos moneda nacional
en efectivo al momento de la firma de esta escritura y el saldo del precio o sea la suma
de quince mil pesos a pagar en ciento veinte mensualidades iguales y consecutivas
de... cada una incluyendo intereses al doce por ciento anual con amortizaciones
semestrales a partir del día... del mes de... documentando el saldo en igual número de
pagar‚a la orden del Instituto de Acción Urbana e Integración Social aceptados por la
parte compradora.
Tercera. El plazo para el pago del saldo del precio es voluntario para el
comprador y forzoso para el vendedor.
Cuarta. A partir de la fecha de firma del presente contrato la parte vendedora
entrega al comprador la posesión derivada del predio objeto de la compra venta,
adquiriendo éste último el carácter de arrendatario del mismo hasta la total solución del
adeudo con todos los derechos y obligaciones que establece la Ley para los de su
clase.
Quinta. Los impuestos y derechos a cargo del inmueble vendido serán por
cuenta del comprador a partir de esta fecha.
Sexta. La parte vendedora podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para
el pago del saldo del predio, pudiendo exigir el mismo junto con sus accesorios legales
y convencionales o bien a dar por vencido el presente contrato en los siguientes casos.
a).- Por falta de pago de tres mensualidades consecutivas establecidas en la
cláusula segunda de este contrato.
b).- Porque el comprador constituya gravamen, arriende, comprometa en
cualquier forma, o bien ceda sus derechos de este contrato sin autorización expresa de
la parte vendedora hecha saber por conducto del Instituto de Acción Urbana e
Integración Social.
Séptima. Para el caso de que se rescinda la venta, las partes estarán a lo
dispuesto por el artículo dos mil ciento sesenta y cinco del Código Civil nombrando
como perito la parte vendedora al señor ingeniero... con domicilio en... México, D.F., y la
parte compradora al señor ingeniero... con domicilio en Avenida... Distrito Federal.
Octava. La cláusula resolutoria se inscribirá expresamente en el Registro Público
de la Propiedad para que surta efectos contra terceros.
Novena. El Instituto de Acción Urbana e Integración Social y no la parte
vendedora, se obliga para con la parte compradora a responder de cualquier defecto o
vicio oculto que reporte el inmueble objeto del contrato y el comprador se obliga a
presentar cualquier reclamación al respecto únicamente ante dicho Organismo.
Décima. Para hacer efectivo en su caso el pacto resolutorio la parte vendedora
subroga al Instituto de Acción Urbana e Integración Social en todos sus derechos
adjetivos que le competen en este contrato.
DécimaPrimera. Para toda controversia que surja en relación con el presente
contrato sus otorgantes se someten a las Leyes del Estado de México y a la jurisdicción
de los Tribunales del Distrito Judicial de ................................., México, con renuncia
expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles y convienen en que los
gastos, derechos y honorarios que la presente origine así como los que causa la
escritura de cancelación de reserva de dominio serán cubiertos por la parte
compradora.
PERSONALIDAD
Por cuanto se refiere al pago del impuesto sobre la renta, declaran, bajo protesta
de decir verdad: la parte vendedora y el representante de ................................., que
están al corriente y la parte compradora que está al corriente sin haberlo comprobado
documentalmente.
CERTIFICACIÓN