Metodología de La Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS NO°10

“CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ”

Nombre del alumno(a): Vazquez Pastrana Joanna.

Profesor: Héctor Merino Flores.

Materia: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO.

Fecha de entrega: 16 de marzo del 2021.

Grupo: 2IV4

Turno: Vespertino.

Carrera: Tronco común.

ESTADO DE MÉXICO, VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD.


INSTRUCCIONES: Realiza una investigación sobre la metodología de la
investigación.

La capacidad de la metodología de la investigación es darle validez y rigor


científico a los resultados logrados en el proceso de análisis y estudio.
Asimismo, como metodología de la investigación se llama la porción de un
plan en que son expuestos y descritos los criterios adoptados en la votación
de la metodología de trabajo y las causas por las cuales se estima que estos
métodos son los más pertinentes para abordar el objeto de análisis, etcétera.
Esta metodología es aplicable a las más variadas disciplinas de análisis. A
partir de las científicas y las sociales, hasta las humanísticas, las educativas y
las jurídicas. Dependiendo de la materia y el asunto de análisis, se escogerá la
metodología que se considere más correcta. Por otro lado, su objetivo es dar
a conocer al lector los instrumentos y conocimientos para la ejecución de
averiguación documentada y empírico, así como las bases para la
interpretación, controversia y presentación de resultados.
Su división es:
Metodología cuantitativa: Para cualquier campo se aplica la investigación de
las Ciencias Físico-Naturales. El objeto de análisis es externo al individuo que
lo investiga procurando de conseguir la máxima objetividad. Aspira detectar
leyes en general referidas a equipos de individuo o hechos. Sus artefactos
acostumbran recoger datos cuantitativos los cuales además integran la
medición sistemática, y se emplea la exploración estadística como
característica resaltante.

Página 1
Metodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el análisis
subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida a
lo particular.

La metodología de la averiguación se divide en diversos pasos que sirven


para justificar el análisis, estos pasos son los siguientes:

1. Selección del tema.


2. Planteamiento del problema.
3. Marco teórico.
4. Justificación.
5. Hipótesis.
6. Objetivos.
7. Selección de la metodología.
8. Conclusión.

Finalmente, la metodología de la investigación, se ha delegado de


conceptualizar, edificar y validar los procedimientos y métodos necesarios
para la obtención de nuevos conocimientos.

Página 2
INSTRUCCIONES: Realiza un cuadro comparativo con las diferencias entre
método y técnica de investigación.

Método de Técnicas de
investigación. investigación.
Diferencias  Es un grupo de pasos y  Es el grupo de pasos en
fases que lleva a cabo el que se efectúa el
una averiguación y este método.
se aplica a diferentes  Se conjunta de reglas y
ciencias. procedimientos.
 Se conjunta de  Recolecta la información
estructuras y procesos. de los resultados
 Requiere de obtenidos del método.
experimentación.  Es la manera particular
 Es el proceso en la que se emplea el
fundamental de la método.
investigación.  Estas técnicas se utilizan
 Tiene ciertos pasos a de acuerdo a los
seguir para completar y protocolos establecidos
justificar su estudio. en cada metodología
determinada.

Página 3

También podría gustarte