Batalla Del Pichincha
Batalla Del Pichincha
Batalla Del Pichincha
El choque se produjo en las faldas del volcán Pichincha, en Quito, actual Ecuador.
El ejército patriota contó con 2900 hombres, la mayoría gran colombinos (batallones Paya,
Magdalena y Yaguachi) y peruanos (batallones Trujillo y Piura). También hubo ingleses y
argentinos. Los realistas contaban con 3000 soldados.
Sucre había llevado sus tropas desde Guayaquil hasta Quito, con el objetivo de expulsar a los
españoles de esta ciudad. Después de muchas penurias llegó a las faldas del volcán Pichincha el 23
de mayo de 1822. En la noche ordenó el ascenso y al amanecer del 24 de mayo habían ganado buena
altura. Pero los españoles los divisaron y escalaron el volcán para enfrentarlos.
En el violento choque los batallones patriotas combatieron con bravura, pero tenían escasas
municiones y sufrieron muchas bajas por el fuego enemigo. Cuando parecía que el triunfo se
inclinaba a favor de los españoles, apareció en las alturas el batallón Albión (ingleses), con
municiones y refuerzos. Los patriotas volvieron a la carga y lograron desbaratar y poner en fuga a
los enemigos.
Cuenca fue entonces recapturada el 21 de febrero de 1822, sin que se disparara un solo tiro. Durante
marzo y abril, los Realistas continuaron marchando hacia el Norte, logrando con éxito evitar
enfrentarse con la caballería Patriota. Sin embargo, el 21 de abril se produjo un feroz encuentro entre
las fuerzas de caballería en Tapi, cerca de Riobamba. Al final del día los Realistas nuevamente se
retiraron, mientras que el ejército principal de Sucre procedió a capturar Riobamba, quedándose ahí
hasta el 28 antes de reanudar su viaje hacia Quito.