Batalla Del Pichincha
Batalla Del Pichincha
Batalla Del Pichincha
Los 2.971 soldados de Sucre sabían que los soldados españoles se habían
replegado. Por ello, atravesaron las laderas del volcán de Pichincha para
tomarlos por sorpresa. El terreno del volcán no estaba en buenas condiciones.
Tras una lluvia en la madrugada del 24 de mayo, el suelo se había convertido en
pequeñas ciénagas, lo que dificultaba las maniobras de los criollos.
Ambos bandos enviaron a sus batallones paulatinamente. Del lado de los criollos
estaban el batallón de Paya, Trujillo y Yaguachi, que terminaron retrocediendo
por el ataque español. Sin embargo, desde otro de los flancos del volcán
apareció el batallón de Albión, integrado por soldados británicos al servicio de
los criollos. Este fue indispensable para ganar la batalla, a pesar de haber sido
reducido a sólo 443 hombres.
Al día siguiente de ocurrida la batalla, Antonio José de Sucre logró entrar a Quito.
Se declaró la victoria sobre los españoles y se aceptó la capitulación de Melchor
Aymerich, quien firmó la rendición a las 2 de la tarde de ese día. La victoria
consolidó la independencia de Quito y fue la entrada para que otras regiones de
Suramérica se unieran al movimiento de liberación.