TDR Ficha Mantenimiento Puentes Peatonales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA

Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANTENIMIENTO DE PONTONES PEATONALES EN CAMINOS DE HERRADURA DE LAS


DIFERENTES COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS -
CUSCO "

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 OBJETO
Contratación del servicio de consultoría para la ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO A NIVEL DE FICHA TÉCNICA PARA EL:

" MANTENIMIENTO DE PONTONES PEATONALES EN CAMINOS DE


HERRADURA DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL DISTRITO
DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO "

2. FINALIDAD PUBLICA

La finalidad de la elaboración de ficha técnica para mantenimiento, es proseguir


el mejoramiento, funcionalidad de reducción de costo, tiempo e inseguridad de
viaje del distrito de Livitaca.

3. ANTECEDENTES

El área de influencia se considerara la municipalidad del distrito de Livitaca. El


criterio de selección del área de influencia se tomó como criterio a aquella
población afectada por el problema y que serán beneficiados de manera
directa.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA, en infraestructura peatonales


de su ámbito, Tiene como objetivo, promover, apoyar y orientar el incremento
de la dotación y la mejora de la transitabilidad peatonal en las diferentes
infraestructura de puentes peatonales en las zonas rurales y el desarrollo
institucional, planificada, articulada y regulada, con la finalidad de contribuir
a la superación de la pobreza, calidad de vida y al desarrollo del distrito.
El expediente técnico a nivel de ficha técnica " MANTENIMIENTO DE PONTONES
PEATONALES EN CAMINOS DE HERRADURA DE LAS DIFERENTES
COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS -
CUSCO ", deberá estar orientado a lograr una circulación peatonal permanente
y segura en los diferentes caminos de herradura a intervenir. La actividad
principal es la reposición de toda la carpintería en las diferentes comunidades,

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

considerando mantener el desplazamiento peatonal. Adicionalmente se


ejecutarán la estructura maderami y demás insumos que requiera para la
reposición de los pontones que garanticen la transpirabilidad peatonal de los
estudiantes y demás beneficiarios.

4. GENERALIDADES

El Estudio de la ficha técnica, deberá considerar trabajos de campo y Gabinete,


así como la preparación de informes, estimaciones de costos, análisis
económicos y financieros. Estos deberán satisfacer los lineamientos y
componentes requeridos por el Sistema de inviertepe. En el Aspecto de
Ingeniería se considerará el Nuevo Reglamento Nacional de Edificaciones,
Normas vigentes y Tecnología apropiada de costos mínimos, y normas
internacionales aceptadas en el País.

El Consultor deberá efectuar los trabajos de campo y recopilación de


información, como los correspondientes trabajos de gabinete.

Para la elaboración de la ficha técnica de mantenimiento, El CONSULTOR


podrá disponer a su criterio de los Recursos Humanos (Profesionales, técnicos,
etc.), así como de los Recursos materiales, equipos y herramientas necesarios
que permitan llevar a cabo el Estudio; todo ello bajo su responsabilidad
económica y laboral. Así mismo.

La elaboración de FICHA TECNICA DE MANTENIMIENTO, deberá


considerarse para la siguiente actividad:

“MANTENIMIENTO DE PONTONES PEATONALES EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES


DEL DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS – CUSCO”

VALOR REFERENCIAL TOTAL

Asciende a la suma de CUATRO MIL OCHOCIENTOS con 00/100 Nuevos Soles (S/.
4,800.00), nuevos soles; incluido Gastos Generales, Utilidad, tributos e IGV. Este
valor incluye todos los trabajos necesarios a suma alzada. Así mismo incluye los
gastos generados por la búsqueda de información de campo y gabinete para elaborar
el Diagnóstico de la Situación Actual, los cuales deberán ser coordinados por el
CONSULTOR con las Entidades correspondientes.

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

“MANTENIMIENTO DE PONTONES PEATONALES EN LAS DIFERENTES


COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS –
CUSCO”

01 ELABORACION DE LA FICHA TECNICA 4,800.00 SOLES


TOTAL 4,800.00 SOLES

5. UBICACIÓN DE AREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA

En el Centro poblado de Chilloroya, del Distrito de Livitaca, Provincia Chumbivilcas – Cusco

comunidades Unión kora, pampac huasi, illatuyo y


calani

Departamento/Región Cusco

Provincia Chumbivilcas

Distrito Livitaca

Área Rural.

M.S.N.M. 4000.00 m.s.n.m

Límites Políticos del Distrito

El Distrito del Livitaca, espacio geográfico donde se desarrollan actividades, tiene los
siguientes límites geográficos que se muestran continuación:

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

Ubicación:

6. BASE LEGAL

 D.S. Nº 083-2004-PCM – Texto Único Ordenado de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley Nº 26850
 D.S. N.º 084-2004-PCM – Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

 Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público aprobadas por


Resolución de Contraloría Nº 072-98-C.G.
 Resolución de Contraloría Nº 036-2001-CG del 14-03-2001.
 Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG del 23-06-2000 – Norma 700-
06 (Contrataciones y Adquisiciones de bienes y servicios u obras).
 Ley 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Generales.
 Ley del Sistema Nacional de Inversión Publica – Ley Nº 27293
 Decreto Supremo N°157-2002-EF que aprueba el Reglamento del Sistema
Nacional de Inversión Pública y sus Directivas.

7. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

Realizar una inspección ocular y evaluación la división de mantenimiento,


para lo cual el consultor se constituirá in-situ de la actividad, conjuntamente
con un profesional designado por la Municipalidad Distrital de Livitaca..

Desarrollo de la Ficha Técnica de mantenimiento en todas sus


especialidades, estudios que serán de conformidad con la normativa vigente.

El consultor asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios


profesionales prestados para la elaboración de la ficha técnica de
mantenimiento. En este sentido deberá garantizar la calidad del estudio y
responder por el trabajo realizado durante los siguientes un (01) años, desde
la fecha de conformidad final del servicio, por lo que en caso de ser requerido
para cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su concurrencia, el
Consultor también está en la obligación de absolver, modificar, aclarar y/o
completar la información solicitada, debidamente firmada por el profesional
responsable según la especialidad que corresponda, sin ningún pago
adicional.

Mantener comunicación continua y realizar coordinaciones entre el consultor y


la división de la Municipalidad Distrital de Livitaca, que permita cumplir con el
desarrollo del Ficha Tecnica de mantenimiento en todas sus especialidades a
nivel de ejecución de obra y conforme a la normativa vigente.

8. NIVELES DE ALCANCES PARA ELABORACION DE LA FICHA TECNICA

1. CARATULA
2. MEMORIA DESCRITVIVA
3. FICHA DE IMPACTO AMBIE TAL
4. PLANILLA DE METRADOS
5. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
6. PRESUPUESTO
7. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
8. RELACION DE INSUMOS
9. PRESUPUESTO ANALITICA

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

10. CRONOGRAMA DE OBRA


11. PANEL FOTOGRAFICO.

 PLANOS

1. PLANO DE UBICACIÓN
2. PLANO EN PLANTA.
3. PLANO DE DETALLES
4. PLANO DE CORTES

9. RECURSOS PROFESIONALES MINIMOS DEL CONSULTOR

1.0 Recursos Profesionales Mínimos:

CANTIDA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD PRECIO TOTAL
D

PERSONAL
       
1.00 PROFESIONAL

INGENIERO CIVIL O
MES 1.0 S/. 2,000.00 S/. 2,000.00
1.01 ARQUITECTO

1.02 CADISTA MES 1.0 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

2.00 GASTOS OPERATIVOS        

2.01 GASTOS OPERATIVOS GLB 1.0 S/. 500.00 S/. 500.00

MATERIALES DE
2.02 GLB 1.0 S/. 436.00 S/. 436.00
ESCRITORIO

COSTO DIRECTO S/. 3,936.00

IGV (18 %) S/. 864.00

COSTO TOTAL S/. 4,800.00

1.01 Los profesionales: propuestos, deben acreditar fehacientemente, los


siguientes documentos, cuando se les solicite:
1.02 Certificado de Habilidad vigente entregado por el Colegio de Ingenieros
del Perú

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

- Persona natural o jurídica, debidamente Constituido en Registro nacional de


proveedores RNP

- El Consultor está impedido de cambiar a los profesionales, una vez suscrito el


Contrato, salvo por razones de fuerza mayor debidamente comprobada.

- El nuevo profesional reemplazante deberá reunir igual o mejor calificación del


personal propuesto inicialmente.

EXPERIENC
DESCRIPCI EXPERIENCIA
PERFIL PROFSIONAL IA EVALUACIÓN
ÓN REQUERIDA
GENERAL

Haber participado por lo


Antigüedad no Registro en el banco de
Ingeniero Civil colegiado y menos en 03 estudios de
menos de 02 proyectos, contratos de
ING. CIVIL habilitado, con estudios de elaboración de fichas
años a partir de trabajo, Certificados u otros
especialización en técnicas , preinversión y/o
la colegiatura. equivalentes.
estudios definitivos

Con conocimiento en Contratos de trabajo,


CADISTA Bachiller, ing. Civil, o Arquitecto. Ninguna programas de diseño, Certificados u otros
dibujo y presupuesto. equivalentes.

10. SUPERVISIÓN DEL ESTUDIO

La Municipalidad Distrital de Livitaca, a través de la división de mantenimiento


realizará la supervisión, quien recibirá los avances y solicitudes del equipo
formulador a cargo de la elaboración de la ficha técnica de mantenimiento,
siendo el Supervisor de la ficha técnica, quien verificará, archivará, absolverá,
coordinará lo conveniente para el control, avance y terminación dela ficha
técnica.

El equipo consultor estará sujeto, a la supervisión que se efectué por parte de


la Oficina de Mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Livitaca, antes y
durante el desarrollo de la ficha técnica.

El equipo consultor de fichas técnicas tendrá 2 días calendarios para el


levantamiento de observaciones de los informes presentados.

11. PLAZO DE EJECUCION

El plazo total del servicio es de siete (7) días calendario contados a partir del día
siguiente de la orden de servicio.

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural – División de Mantenimiento

12. FORMA DE PAGO

Los pagos al Consultor se efectuarán

 100% a la aprobación de la ficha técnica de mantenimiento y


resolución de aprobación de la ficha técnica.

La forma de pago del estudio SERA DEL 100% Al informe de conformidad del área
usuaria (conformidad Jefe de la División de Mantenimiento de la Municipalidad
Distrital de Livitaca)

13. PENALIDADES

Las penalidades se aplicarán de acuerdo a la directiva de contrataciones Nº 003-


2019-MDL/CH. De la contratación de bienes y servicios cuyos montos son iguales
o inferiores a 8 UIT de la M.D.L. Aprobado mediante Resolución R.G.M N° 0157-
2019-GM-MDL/CH.X.

Livitaca, julio 2020

PALACIO MUNICIPAL PRIMER PISO - LIVITACA

También podría gustarte