Carpeta Pedadogica
Carpeta Pedadogica
Carpeta Pedadogica
CARPETA
PEDAGOGICA
2022
PRESENTACION
”TODO CON AMOR NADA POR LA FUERZA”
Los documentos que se incluyen en el presente tienen relación con los objetivos
planteados en la política educativa, pues se consideran aspectos inherentes a los
principios educacionales, DCN , los derechos de los niños, plan anual de trabajo a
nivel de aula y otros, los mismos que están ordenados de manera adecuada,
facilitando la labor docente.
DATOS PERSONALES
APELLIDOS Y NOMBRES : Marily salcedo huamani.
DNI : 41616183
QUENCO
DATOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA
I.E. I N° :1271 QUENCO
DIRECTOR(A) : PROF: MAURA SALCEDO CARBAJAL
UGEL : CHUMBIVILCAS
Comunidad : QUENCO
TURNO : MAÑANA
GRADO :3 Y 4 AÑOS
NIÑOS : NIÑAS :
MISION
“Somos una Institució n Educativa Inicial del á mbito rural del distrito
de Santo tomas, que ofrecemos una formació n integral a los niñ os y
niñ as, incidiendo en la prá ctica de valores: honradez, veracidad,
laboriosidad, cooperació n y generosidad; fortaleciendo las relaciones
familiares y sociales; acorde a las expectativas locales, regionales y
nacionales en un mundo globalizado con participació n directa de los
actores educativos, comprometidos con la problemá tica coyuntural,
para mejorar la calidad educativa de acuerdo al avance científico y
tecnoló gico y practicando los principios de la interculturalidad, para
alcanzar aprendizajes significativos y reflexivos.
VISION
Para el añ o 2023 la I.E.I. N° 1271 de Quenco, brindara una educació n
inclusiva de calidad, respetando el medio ambiente y fortaleciendo su
identidad cultural a través de la prá ctica de principios de
interculturalidad y valores para forjar una sociedad democrá tica y
justa; con docente y estudiantes competentes e innovadores; con
padres de familia responsables e involucrados en la formació n de sus
hijos y una infraestructura moderna y equipada de acuerdo al avance
de la ciencia y la tecnología que permita el desarrollo del aprendizaje
significativo y reflexivo.
DIRECTOR
A
PADRES
DE NIÑOS DE 3,4,5 COMITÉS
FAMILIA DE AULA
PROFESORAS DE 3,4 AÑOS Y
5AÑOS
DIRECTOR
A
PADRES
DE NIÑOS DE 3 Y 4 COMITÉS
FAMILIA AÑOS
DE AULA
NIÑAS
PROFESORA
CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR
MARZO
JULIO OCTUBRE
ABRIL
AGOSTO NOVIEMBRE
MAYO
SETIEMBRE DICIEMBRE
JUNIO
NUESTRA REALIDAD
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Cuenta con apoyo de ONG
Niño niñas participativos
Docente de la especialidad Capacitaciones de docentes por la
Docente comprometido con el U.G.E.L.
trabajo pedagógico, Niños niñas talentosos e
Local propio identificados con su cultura
Clima institucional favorable
Auto capacitación de docentes
DEBILIDADES AMENAZAS
Algunos padres de familia no Alineación de los niños y niñas por
apoyan en las actividades presencia de los medios de
programadas comunicación
Pérdida de valores Cambio climatológico
Local propio inadecuado
Material bibliográfico inadecuados Los niños y niñas corren riesgo por
para el manejo de la segunda lengua falta de cerco perimétrico
En el pateo de la institución hay
montículo de tierra, peligro para los
niños y niñas
PERFIL REAL Y IDEAL DE LOS NIÑOS
Y NIÑAS
PERFIL REAL PERFIL IDEAL
Niños y niñas que no obedecen a las Niños y niñas que obedecen las
consignas consignas
La mayoría de los niños niñas La mayoria de los niños y niñas no
hablan castellano hablan quechua
Se alimentan solos adecuadamente Se alimentan solos con aseos
los niños y niñas de 4 años y los Algunos niños y niñas ya utilizan
niños y niñas de 3 años con apoyo adecuadamente los servicios
No utiliza adecuadamente higenicos
servicios higiénicos los niños y La mayoria de los niños y niñas son
niñas activos participativos
Algunos niños y niñas son activos Niños y niñas que utilizan los
participativos con confianza materiales correctamente
No tienen suficiente cuidado al La mayoria de los niños y niñas
trabajar con goma, tempera tienen coordinacion motora fina
Algunos niños y niñas tienen
deficiencia en habilidades motoras
Algunos niños y niñas no se
expresan con claridad
ORACIÓN DEL MAESTRO
Señor:
Gracias por mi vocación a la enseñanza.
Concédeme ejercerla con amor,
prudencia, sabiduría y paciencia.
Ayúdame a ver a mis niños y niñas
con Tu mirada de misericordia
para sólo captar el bien en cada uno,
conocer sus cualidades,
alentar sus sueños y proyectos,
y enseñarlos con dulzura y firmeza
a corregir sus faltas y tropiezos.
Que sepa compartir sus alegrías,
comprender sus inquietudes
y consolar sus tristezas
Maestro Bueno:
Haz que logre enseñarles a ser
constructores de justicia y de paz,
honestidad, fraternidad y perdón,
defensores de la vida y la verdad.
Que sepa compartirles la fe,
comunicarles esperanza,
animar su perseverancia y valentía,
alentar su caridad y alegría
y sembrar en su corazón la voluntad
de caminar Contigo y hacia Ti
dedicando sus dones y talentos
al servicio y al bien de los demás.
Amén
EL PODER DE TUS PALABRAS
Si todas nuestras palabras son amables, los ecos que
escucharemos también lo serán.
¡La manera en que nos comportamos con los demás demuestra
cuánto creemos en Dios!
Una palabra irresponsable: puede encender discordias.
Una palabra cruel: puede arruinar una vida.
Una palabra de resentimiento: puede causar odio.
Una palabra brutal: puede herir o matar.
Una palabra amable: puede suavizar las cosas.
Una palabra alegre: puede iluminar el día.
Una palabra oportuna: puede aliviar la carga.
Una palabra de amor: puede curar y dar felicidad.
¡Las palabras son cosas vivas! ¡Bendicen o maldicen, Alientan o
abaten, Salvan o condenan!
Mateo 12:36-37
Más yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los
hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus
palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado.
El presente reglamento, regirá el conjunto de actividades de 3 y 4 años, sección los genios de la I. E.I
Nº 1271 Quenco
El documento que ponemos en vigencia está refrendado por las siguientes bases legales:
Reglamento interno de la I. E.
DEBERES.
DERECHOS.
b) Recibir un trato adecuado y digno acorde con los derechos del niño.
Acceder sin discriminación a los servicios en las áreas que sean necesarias
DEBERES.
a) Demostrar responsabilidad, capacidad y sensibilidad en el acompañamiento y
orientación de los educandos.
e) Velar por el bienestar físico y moral de los estudiantes, propiciando asistencia social
cuando sea requerida.
DERECHOS.
a) Recibir un trato adecuado y digno del Director, colegas, Padres de familia y alumnos.
DEBERES.
DERECHOS.
SANCIONES :----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
2. FINALIDAD: El presente documento tiene por finalidad, regular, cronograma y hacer cumplir las actividades
pedagógico – administrativas, que surgen de la necesidad de dar solución a los requerimientos y necesidades de los
niños y niñas que se educan en este grado o nivel educativo. Para todo ello, se contará con el apoyo de los padres
de familia, comité interno del Aula, Dirección y CONEI de la institución.
3. OBJETIVOS:
Planificar las labores pedagógicas, administrativas y sociales a realizarse durante el año escolar.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
4.1.4 Fomentar paseos, visitas dentro y fuera de la comunidad con fines de estudio.
4.4.1 Implementación del rincón de aseo. Adquisición de escoba, recogedor y tachos de basura.
5. CRONOGRAMA:
ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
Ratificaciones de matrícula X
Secretario(a):Samata Carina
Vocal: …………………………………………………………………………
Fiscal: ……………………………………………………………….