Biopolítica
Biopolítica
Biopolítica
MICHEL FOUCAULT
Valentina carabali
-1102-
El poder según Foucault
designa relaciones entre sujetos que, de algún modo, conforman una asociación
o grupo; y para ejercerlo, se emplean técnicas de amaestramiento,
procedimientos de dominación, y sistemas para obtener la obediencia. Un
ejemplo podría ser una institución educativa
Vigilar y Castigar
Para Foucault, el suplicio hace parte de la práctica jurídica porque revela la
verdad y realiza el poder. la disciplina. El establecimiento de instituciones tales
como cárceles, asilos, hospitales y escuelas caracterizó el paso del concepto
meramente punitivo del poder al ejercicio de un poder disciplinario
específicamente destinado a impedir determinados comportamientos.
Ejm: Los reclusos de la cárcel, estos son siempre vigilados y si no cumplen con
las normas del lugar serán castigados, aunque ya de por si lo están siendo.
El panóptico
Para Foucault el paso de los tiempos ha provocado que nos sumerjamos en una
sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus miembros
mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la
vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.
El panoptismo se basa en ser capaz de imponer conductas al conjunto de la
población a partir de la idea de que estamos siendo vigilados.
Ejm: Cuando empleados controlan su conducta ante el conocimiento de que
sus superiores pueden visualizar sus actuaciones
Relaciones de poder
Para Foucault el poder no es una cosa, sino que lo ve más como una relación,
que se da en diferentes grupos de personas y que estas actúen de diferentes
maneras, y asi sea más facil de dominar o gobernar, esta se ve en todos los
niveles sociales, es decir no hay elección por ser más “rico o pobre”.
Ejm: El presidente manda a los alcaldes, los alcaldes a la ciudad etc. Es como el
poder se va desatando como una especie de cadena de poder
Regular la conducta
Hacer lo que se debe sin necesidad de que haya una autoridad o fuerza que le
diga que tiene que hacer lo correcto, sino que por voluntad propia pueda
hacerlo
Ejm: Cuando hace fila en el banco y no usa el celular
Tecnología del poder
designa los procedimientos a través de los cuales las relaciones de poder se
articulan en una sociedad determinada mediante la producción de regímenes
específicos de "verdad" (que identifican o elaboran ellos una verdad a imponer a
un sector).
Ejm: Cuando a través de redes sociales las personas promocionan marcas o
campañas políticas, de esta forma están logrando imponer el poder por un
medio que llega a todos
Biopolítica
es un neologismo utilizado por Michel Foucault para identificar una forma de
ejercer el poder no sobre los territorios, sino sobre la vida de los individuos y
las poblaciones.
Normal y Anormal
El concepto "normal" nos sirve para distinguir qué es lo correcto y lo
incorrecto, qué está bien y mal, que es moral e inmoral. Pero la normalidad
sirve, además, para discriminar a todas las personas y grupos humanos que no
se ajustan a los patrones y modelos que sigue la mayoría.
Aquellos que son diferentes a esta gran mayoría se etiquetan como los
anormales, las raras, los desviados, las extrañas, los ambiguos, las inclasificables,
o los diferentes al resto. Esta condena de la diferencia es lo que nos divide en
dos grupos: los que se adaptan y los que no, las que son aceptadas y las que no.
Ejm: Si un hombre se viste con falda o usa maquillaje es algo anormal, pero si
lleva pantalón es algo normal
Normalización
Es el proceso por el cual ciertos comportamientos e ideas se hacen considerar
"normales" a través de la repetición, la ideología, la propaganda u otros medios,
muchas veces llegando a tal punto que son consideradas naturales y se dan por
sentado sin cuestionamiento
Ejm: Ceder un asiento a una persona mayor, a un discapacitado o a una mujer
embarazada en un trasporte público demuestra el respeto y la buena educación
El discurso
Foucault plantea en su discurso, que "en toda sociedad la producción del
discurso está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por un cierto
número de procedimientos que tienen por función conjurar los poderes y
peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible
materialidad." Es decir, por medio de este logra persuadir y controlar
conductas.
Ejm: Los discursos presidenciales, estos buscan persuadir a la gente a través de
sus propuestas para que voten por ellos