Informe de Evaluación Diagnostica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Informe de Evaluación Diagnóstica

I. Datos generales:

• IE.: Mariscal ramón castilla

• Fecha: evaluación diagnostica del 28 de marzo al 1° de abril.

• Fecha de entrega: 4 de Abril 2022

• Docentes: Aurea Violeta Sabaduche Murgueytio / Jacoba Irene Requena


Estrada/ Carla Beatriz Seminario Coronado

• Ciclo: III ciclo (Segundo A, B y C de primaria)

COMPETENCIA POBLACION: 100% = 38 CONCLUSION


ESTUDIANTES
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna. Adecua el
propósito y el destinatario a partir
EL 75 % se encuentra en un de sus experiencias previa.
Escribe diversos tipos Organiza y desarrolla lógicamente
logro esperado
de textos en su lengua las ideas en torno a un tema.
Estableciendo relaciones entre
materna. El 25% está en proceso ideas a través del uso adecuado de
algunos tipos conectores y emplea
un vocabulario adecuado de uso
frecuente. La mayoría de los niños y
niñas han logrado establecer una
escritura al separar o escribir
adecuadamente las palabras y
utiliza algunos recursos
ortográficos para darle claridad y
sentido su texto.
Algunos niños no lograron
reconocer las ideas más
importantes en el texto que escribe
y además no pudieron hacer uso de
algunos recursos ortográficos según
la situación significativa.

Lee diversos tipos de Identifica información explícita que


EL 80 % se encuentra en un se encuentra en lugares evidentes
textos escritos en su de una oración.
lengua materna. logro esperado Identifica información explícita
distinguiéndola de otra información
El 20% está en proceso semejante en una anécdota.
Deduce las relaciones lógicas de
causa-efecto a partir de
información explícita de una
anécdota
Deduce el tema de una anécdota.
Deduce el significado de una
expresión según el contexto a partir
de información explícita de una
descripción.
Deduce las relaciones lógicas de
causa-efecto a partir de
información explícita de un cuento.
Identifica información explícita
distinguiéndola de otra información
semejante en un cuento.
Deduce la enseñanza de un cuento
Algunos niños y niñas necesitan
ayuda en el momento de la lectura
de textos escritos parea poder
lograr autonomía en la
comprensión.

Resuelve problemas de Emplea estrategias de


EL 90 % se encuentra en un manipulación y visualización para
cantidad. construir sus obras materiales
logro esperado concretos. Escribe las estrategias de
calculo que requiere el propósito de
El 10% está en proceso la actividad. Realiza información
sobre el costo aproximado de obra.
Pocos niños tienen problemas para
contar usando alguna estrategia.

Resuelve problemas de
Expresa como continua el patrón de
regularidad, equivalencia EL70 % se encuentra en un repetición con dos criterios
logro esperado
y cambio. perceptuales y como aumentan o
disminuyen los números en un
El 30% está en proceso patrón aditivo con números de una
cifra.
Expresa también su comprensión de
las equivalencias e igualdades para
esto usa lengua cotidiana y diversa
representación.
Algunos niños tienen dificultades en
el reconocimiento del patrón
repetitivo, además, en la
comprensión de la equivalencia e
igualdad.

Resuelve problemas de Resuelve problemas en los que


EL 85 % se encuentra en un modela las características y datos
forma, movimiento y de ubicación de los objetos del
logro esperado
localización. entorno a formas bidimensionales,
posición y desplazamiento.
El 15% está en proceso Describe estas formas, usando
representaciones concretas y
dibujos. Así también traza y
describe desplazamientos y
posiciones en cuadricula y puntos
de referencia usando algunos
términos del lenguaje geométrico.
Explica semejanzas y diferencia
entre formas geométricas, así como
su proceso de resolución.
Son pocos los niños que presentan
problema de desplazamiento en la
cuadricula.

Resuelve problemas de Recolecta datos a través de


EL 90 % se encuentra en un preguntas sencillas registrándola
Gestión de datos e en lista o tablas de conteo simple
incertidumbres. logro esperado (frecuencia).
Son pocos los niños que han
El 10% está en proceso presentado dificultad a la hora de
interpretar información en tablas y
barras.

También podría gustarte