Punto 14 - Plan Seguridad
Punto 14 - Plan Seguridad
Punto 14 - Plan Seguridad
Sheet 1 of 69
Client Doc. If applicable
PROJECT
Stamps:
ARO
0 Para Revisión y Aprobación ”Prevencionesta ”Encargado Of. “Líder de “jefe de área 21-02-22
de Riesgo” Técnica” obras civiles” de calidad”
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 2 of 69
Client Doc. If applicable
HISTORY OF CHANGES
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 3 of 69
Client Doc. If applicable
TABLA DE CONTENIDO:
CONTENIDO
I.- Introducción…………………………………………………………………………………………………………. 4
II.- Responsabilidades……………………………………………………………………………………………….. 6
III.- Nuestra Organización………………………………………………………………………………….….…. 12
IV.- Definiciones………………………………………………………………………………………………….…... 13
V.- Plan de seguridad y salud ocupacional……………………………………………………………..... 18
1. Requisitos del sistema de gestión……………………………………………………………..….. 18
2. Desarrollo del sistema de seguridad …………………………………………………….…….… 19
2.1 Liderazgo efectivo …………………………………………………………………………….……….…. 19
2.2 Implementación de planes y programas HSE …………………………………….……….…. 21
2.3 Objetivos y metas HSE …………………………………………………………………….….……..… 47
2.4 Gestión del riesgo ………………………………………………………………………………..………. 53
2.5 Requisitos legales ………………………………………………………………………………..………. 52
2.6 Capacitación y desarrollo …………………………………………………………………..………….53
2.7 Investigación de accidentes ………………………………………………………………..……….. 58
2.8 Comunicación, preparación y consulta …………………………………………………..……. 60
2.9 Preparación y respuesta ante emergencias…………………………………….……..…….. 62
2.10 Control de operaciones ………………….………………………………………….………….………64
2.11 Medición y monitoreo ………………………………………………….………………………..……..66
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 4 of 69
Client Doc. If applicable
I. INTRODUCCIÓN
El esfuerzo por mantener la seguridad y la salud de los trabajadores de MASSAN SPA, nos
preocuparemos en aplicar todas las medidas que sean necesarias para controlar los peligros
asociados a nuestras operaciones y que son potenciales de generar incidentes, identificándolos,
evaluándolos y controlándolos oportunamente.
Por estas razones MASSAN SPA, ha desarrollado el presente plan para el proyecto que a
continuación se describen brevemente.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 5 of 69
Client Doc. If applicable
➢ Manual de Gestión_R2
➢ SIGTSK-06-PG-005-00 Objetivos e Indicadores
➢ SIGTSK-06-PG-001-00 Gestión de riesgos y oportunidades
➢ SIGTSK-06-PG-002-00 Evaluación de Riesgos
➢ SIGTSK-06-PG-003-01 Requisitos legales y otros requisitos
➢ SIGTSK-09-IG-001-00 Investigación de Incidentes y sus anexos
➢ SIGTSK-08-PG-010-00 Preparación y respuesta de Emergencia
➢ SIGTSK-08-IG-011-00 Gestión HSE Subcontratistas y anexos
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 6 of 69
Client Doc. If applicable
II. RESPONSABILIDADES
a) Dirección de Proyecto
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 7 of 69
Client Doc. If applicable
Asegurar que la línea de mando implemente y aplique los estándares del Plan HSE del Proyecto.
Asegurar que el Plan de HSE sus estándares y procedimientos se hagan conocer y
comprender a todos los trabajadores del Proyecto.
Ser responsable por el desempeño HSE del Proyecto en las etapas de construcción.
Proveer al depto. de HSE con todo el personal y los recursos materiales necesarios para
implementar efectivamente y alcanzar los objetivos y metas del Proyecto.
d) Departamento HSE
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 8 of 69
Client Doc. If applicable
e) Supervisor
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 9 of 69
Client Doc. If applicable
1 RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 10 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 11 of 69
Client Doc. If applicable
relacionadas con áreas de trabajo donde crea que hay riesgos sin control, mal controlados
o se requieres dispositivos de seguridad adicionales.
Reportar a su supervisor directo todos los casos de trabajadores que, en su opinión, no son
calificados para el trabajo que le asignaron o que se involucra en prácticas peligrosas.
Realizar recorridos de rutina e inspecciones de seguridad de su respectiva área de trabajo.
Reportar a su supervisor directo todos los casos en los cuales los trabajadores dispongan
de poco lugar o espacio para realización de su trabajo o donde la ventilación, el calor de la
iluminación, la higiene u otras facilidades sean inadecuadas.
Asistir y participar en todas las reuniones de supervisores.
Llevar a cabo reuniones semanales de prevención de accidentes (“Charla HSE semanal”)
para todos los trabajadores bajo su supervisión según requieren los procedimientos del
proyecto.
Reportar inmediatamente todo incidente o cuasi incidente, en la que ocurrió o pudo
ocurrir una lesión, daño a la propiedad o contaminación ambiental.
Asistir a la investigación de incidentes y rápidamente presentar un informe en los
formularios requeridos.
Periódicamente analizar los métodos de trabajo en detalle con el propósito de mejorar
estos métodos de trabajo y hacerlos cada vez más seguros.
Enviar a su supervisor todos los pedidos, sugerencias y quejas que haya recibido de sus
trabajadores conjuntamente con comentarios que pueda hacer en relación a las
condiciones de trabajo y a las medidas correctivas que pueden ser necesarias o requeridas.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 12 of 69
Client Doc. If applicable
Los trabajadores tienen derecho a negarse a trabajar si las condiciones de trabajo no son
completamente seguras.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 13 of 69
Client Doc. If applicable
Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada
u otra situación no deseable, considerando:
Acción preventiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial
u otra situación potencial no deseable, considerando:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 14 of 69
Client Doc. If applicable
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional define los siguientes eventos como
parte de esta definición
• Accidentes Graves y/o Fatales
• Accidentes a personas CTP o STP.
• Cuasi accidente.
• Daño Material.
• Falla Operacional
Lugar de Trabajo: Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas con el
trabajo, bajo el control de la organización.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 15 of 69
Client Doc. If applicable
✓ Manejo Manual de Carga: Guía Técnica para la evaluación y control de los riesgos
asociados al manejo o manipulación manual de carga.
✓ Asbesto: Para el control de este agente se cuenta con un Protocolo para la toma de
muestra de materiales con fibras de asbesto existentes en los lugares de trabajo; un
Protocolo para la determinación de la concentración de fibras de asbesto en el aire para
efectos de contaminación comunitaria y de reingreso a áreas intervenidas, en base al
método de microscopía de contraste en fase (PCM); un Protocolo para la determinación
de la concentración de fibras de asbesto en aire, en ambientes laborales, en base al
método de microscopía de contraste en fase (PCM).
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 16 of 69
Client Doc. If applicable
no existen protocolos específicos para controlar la exposición a estos agentes. Para estos
casos, el marco normativo está dado por la Circular N°3241 en donde la Súper
Intendencia de Seguridad Social “Instruye a los organismos administradores del seguro de
la ley 16.744, sobre el protocolo de normas mínimas de evaluación que deben cumplir en
el proceso de calificación del origen de las enfermedades denunciadas como
profesionales”. Dentro de estas instrucciones, desde el punto de vista preventivo, define
la obligación de incorporar a los trabajadores a programa de vigilancia cuando se
diagnostique a un trabajador una enfermedad profesional.
Proyecto: Faena, obra, contrato, servicio o trabajos, que ejecute cualquier unidad de
negocio de Ingeniería y Construcción, bajo una relación contractual con un cliente o
mandante.
Riesgo Aceptable: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede
tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política HSE
Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposición(es)
peligroso(s), y la severidad de la lesión, enfermedad o impacto ambiental que puede ser
causada por el(los) evento(s) o exposición(es).
Sistema de Gestión de HSE: Parte del sistema de gestión de la empresa, empleada para
desarrollar e implementar sus políticas de Seguridad y Salud Ocupacional y gestionar sus
riesgos. Esta definición considera:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 17 of 69
Client Doc. If applicable
Valorización del Riesgo: Proceso de evaluar el (los) riesgo(s) que surgen de un(os)
peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el
(los) riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 18 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 19 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 20 of 69
Client Doc. If applicable
ENERGIA
✓ Gestión y avance de aplicación protocolos MINSAL y trabajadores bajo vigilancia médica.
Para Massan es fundamental que sus líderes cuenten con un ROL activo en materias de
Seguridad y Salud Ocupacional, por lo tanto, aplicará con lo establecido en el Estándar
de Liderazgo para una Sólida Cultura Preventiva de Massan.
Programación Liderazgo nivel ejecutivo:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 21 of 69
Client Doc. If applicable
Actividades Cantidad
Revisión de controles críticos según matriz de riesgo
.
Control y verificación de la calidad del ART
Charlas especificas el personal a cargo
Actividades Cantidad
Revisión de controles críticos según matriz de
Control y verificación de la calidad del ART
Comunicaciones preventivas y reconocimientos
Observaciones de conductas en tareas criticas
Caminatas de seguridad
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 22 of 69
Client Doc. If applicable
En esta etapa desarrollamos y aplicamos el Programa de Seguridad y Salud, así como también el
Programa de Las actividades descritas en dichos programas, están enfocadas a dar
cumplimiento a los establecido en los 12 Requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
y, además de cumplir con lo descrito en los Planes de Seguridad, Salud.
✓ Capacitación
✓ Difusión
✓ Inspección
✓ Monitoreo y Vigilancia
Propósito:
Desde la perspectiva y en consecuencia con los principios y políticas de seguridad y salud
en el trabajo y a través de nuestro departamento de HSE, establecen los requerimientos
que se deben cumplir para evaluar el estado de salud de los trabajadores del proyecto en
relación a los riesgos de su puesto de trabajo.
Objetivo
Establecer las disposiciones que regirán el desarrollo del Programa de Salud Ocupacional
dentro del contrato, en cumplimiento a disposiciones legales vigentes y las disposiciones
internas de ACM:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 23 of 69
Client Doc. If applicable
Referencias
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 24 of 69
Client Doc. If applicable
trabajadores no esté apto desde el punto de vista físico y/o psicológico (este frente
algún problema de índole familiar o personal), el supervisor lo debe de reubicar en una
nueva labor o tarea no riesgosa o colocarlo a disposición de la administración del
contrato y HSE. Aquel trabajador que producto de algún tipo de enfermedad no
laboral, (resfrió, gripe, dolor estomacal, etc.) haya solicitado permiso para ausentarse
de la faena y tratar el “problema”, se comprometerá a volver con un certificado
médico que avale que recibió atención médica y/o que está en tratamiento médico,
Toda la información que presente el trabajador se archivará en la carpeta personal.
Una vez comparados los resultados de las diferentes evaluaciones con los respectivos
límites permisibles, con las disposiciones legales vigentes se asesorará acerca de la
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 25 of 69
Client Doc. If applicable
Medidas de control en los puestos y áreas de trabajo donde está presente el agente de
riesgo:
Massan entiende que la capacitación y/o formación son fundamentales para comunicar
enseñar e instruir a todo el personal sobre la identificación evaluación y control de los
riesgos, para ello se generan programas de capacitación en cada uno de los centros de
trabajo.
Además de un programa de empresa en conjunto con ACHS referente a la sílice y silicosis,
programa de vigilancia, métodos de prevención.
A todos los trabajadores expuestos a sílice, se les entregara una máscara de doble filtro de
medio rostro o también máscaras de rostro completo de 1 vía, dependiendo del tipo de
trabajo, protección a la vista y comodidad para el trabajador. Ambos equipos de protección
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 26 of 69
Client Doc. If applicable
personal cuentan con sus certificados de calidad, a disposición de todos los trabajadores.
Los filtros utilizados en ambos tipos de mascara de protección respiratoria es de tipo P-100.
Las características de los equipos de protección respiratoria y filtros utilizados se detallan a
continuación
Respiradores: -. Descripción:
Respirador de medio rostro con filtros y/o
Respiradores Serie 6000 cartuchos reemplazables.
Medio rostro 6100 (s), 6200 (M) -. Instrucciones de Uso:
6300 (L) No usar en ambientes cuya concentración de
contaminantes supere 10 veces el valor
umbral límite (TLV)
No usar en atmósfera cuyo contenido de
oxígeno sea menor a 19.5%
No usar en atmósferas en las que le
contaminante esté en concentraciones IDLH
(inmediatamente peligrosas para la vida y
salud)
Filtros: -. Descripción:
Aprobados para la protección contra polvos,
2091 (P100) humos metálicos y neblinas con o sin aceites.
Con medio rostro o rostro
completo -. Instrucciones de Uso:
No usar cuando las concentraciones sean
mayores a 10 veces el límite de exposición
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 27 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 28 of 69
Client Doc. If applicable
Introducción
Debido a que los trabajadores desarrollan múltiples tareas a lo largo de su jornada de trabajo
y que están expuestos a la emisión de variadas fuentes de ruido de diferentes características,
se puede tornar inaplicable la determinación de la exposición diaria a ruido mediante una
medición puntual.
Con el objetivo de caracterizar de manera integral la exposición a ruido de los trabajadores,
se confeccionará una Matriz de Exposición a ruido aplicable a los grupos de exposición
presentes en la Obra. Se desarrollará según el modelo de Matriz de ACHS.
Evaluaciones
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 29 of 69
Client Doc. If applicable
Ruido
Descripción de Elementos de Protección Auditiva (EPA)
El uso de EPA por parte de los trabajadores se debe considerar como última medida de
protección, siempre y cuando, no se técnicamente factible la implementación de medidas de
carácter técnico y administrativo. No obstante, lo anterior, el uso de EPA también se debe
considerar en las siguientes situaciones:
a) Mientras se implementan las medidas de control recomendadas.
b) Cuando se hayan implementado medidas de control, y que, pese a esto, aún existan
riesgos residuales de daño auditivo para los trabajadores
A todos los trabajadores expuestos a ruido, se les entregara un protector auditivo reutilizable
3M modelo 1241 o un fono tipo copa peltor H7b, dependiendo del tipo de trabajo. Ambos
equipos de protección personal cuentan con sus certificados de calidad, a disposición de
todos los trabajadores.
Se realiza capacitación de Procedimiento de Elementos de Protección Personal, donde se
enseñan los tipos de EPP a utilizar, su postura y cuidados y mantenimiento. Además, cada vez
que se hace entrega de un EPP o se realizan recambios, debe quedar registrado en la ficha de
cargos personal de cada trabajador.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 30 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 31 of 69
Client Doc. If applicable
HSE Psicosociales:
Introducción
El mayor desarrollo de la tecnología para los puestos de trabajo, la globalización de los
mercados y la necesidad de trabajadores multifuncionales Han aumentado el grado de carga
mental al que están expuestos, incluso por sobre los riesgos físicos en sectores tales como
servicios, comercio y finanzas. Ello puede influir en el desempeño y el comportamiento de los
trabajadores, ámbitos en el que los factores psicosociales parecen ser determinantes. De esta
forma, en la interacción entre la individualidad del trabajador y las condiciones de la
organización se podrían presentar problemas de salud laboral
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 32 of 69
Client Doc. If applicable
Evaluaciones
La evaluación de la exposición a riesgo psicosocial será medida a través del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 versión breve, que es un instrumento que evalúa, de manera simple, el
grado de exposición a riesgo psicosocial al interior de los centros de trabajo.
Los resultados del cuestionario orientarán a la organización nos orientarán sobre la necesidad
de realizar medidas correctivas en aquellas dimensiones que muestren niveles de riesgo
medio y alto.
Las evaluaciones serán aplicadas en cada obra y tabuladas por el Departamento de HSE de
Massan. Los resultados serán ingresados en la aplicación Plataforma de Gestión de Riesgos
Psicosociales.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 33 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 34 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 35 of 69
Client Doc. If applicable
Definiciones:
Trabajadores Expuestos: Trabajadores/as expuestos/as a RUV de origen solar se definen
como aquellos que ejecutan labores sometidos a radiación solar directa en días
comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10 y las 17 horas, y
aquellos que desempeñan funciones habituales bajo RUV solar directa con un índice UV igual
o superior a 6, en cualquier época del año.
* UVA (Radiación ultravioleta A): aquella que posee una longitud de onda entre los 315 y los
400 nanómetros. Llega casi completamente a la superficie de la tierra. Es responsable de
parte del bronceado produciendo principalmente el envejecimiento de la piel. Representa
cerca del 95% de la RUV que llega a la superficie terrestre
* UVB (Radiación ultravioleta B): aquella que posee una longitud de onda entre los 280 a los
315 nanómetros. Llega a la tierra muy atenuada porque es absorbida por el ozono, reflejada
por los aerosoles y principalmente atenuada por la cubierta de nubes.
*UVC (Radiación ultravioleta C): aquella que posee una longitud de onda entre los 100 y los
280 nanómetros. En teoría es la más peligrosa para el hombre, pero es absorbida totalmente
por la atmósfera.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 36 of 69
Client Doc. If applicable
Índice UV (IUV):
El IUV es una medida sencilla de la intensidad de la radiación ultravioleta proveniente del sol,
sobre la superficie terrestre. Es un indicador de los riesgos de la UVB en la salud humana.
“Agujero” de ozono
Corresponde a un adelgazamiento anormal de la capa de ozono. Es más intenso en el Polo Sur,
zona donde se producen bruscas reducciones desde el inicio de la primavera.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 37 of 69
Client Doc. If applicable
25%. También ciertas superficies como el cemento y los metales brillantes pueden
reflejar cantidades importantes.
Nubosidad: afecta la cantidad de RUV que llega a la superficie, dependiendo del
tipo de nubes y del grado de cobertura.
Material Particulado (contaminación): a nivel de la tropósfera constituye un filtro parcial
para la RUV.
El presente programa será aplicable a todos los trabajadores del proyecto que sean
catalogados como expuestos según la definición establecida en el DS 594.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 38 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 39 of 69
Client Doc. If applicable
El IUV diario es proporcionado por la Dirección Meteorológica de Chile y puede ser consultado por su
página http://www.meteochile.cl/radiacion_uv.html
Ejemplo: Índice UV observado y pronosticado:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 40 of 69
Client Doc. If applicable
Obligaciones del Departamento de HSE (DP), Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS):
Informar en la charla de derecho a saber (DAS) a los trabajadores expuestos, los riesgos
asociados a la radiación UV. Esto debe ser realizado por el experto de la empresa
perteneciente al DP.
En la ODI se debe incorporar la glosa “La exposición excesiva y/o acumulada de radiación
ultravioleta de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo,
principalmente en ojos y piel que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y
alteraciones de la respuesta inmune hasta foto envejecimiento, tumores malignos de piel y
cataratas a nivel ocular.”
Asegurar la publicación diaria, en un lugar visible, del índice UV estimado señalado por la
Dirección Meteorológica de Chile y las medidas de control que se deben aplicar, incluidos los
elementos de protección personal.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 41 of 69
Client Doc. If applicable
Medidas de control
De acuerdo al tipo de actividad y del análisis del tipo de exposición, el DP, CPHS deben definir
los métodos de control más adecuados, como:
Ingenieriles:
Evaluar la utilización de elementos naturales o artificiales para producir sombra en lugares públicos y
de trabajo. Este punto se basa en realizar un adecuado sombraje de los lugares de trabajo o eliminar
el paso de la radiación, con la finalidad de disminuir la exposición directa a la radiación UV. Ejemplo
de ello es arborizar, colocar mallas etc.
Administrtivas:
En lo posible la hora de almuerzo debe ser en el horario de mayor radiación.
Se debe capacitar en forma semestral a los trabajadores expuestos incorporando los requisitos
mínimos planteados en la Guía Técnica de Radiación UV Solar Del Ministerio de Salud.
Elementos de protección personal:
Debe existir una evaluación conjunta de DP y Salud Del Personal, tomando de base la Guía
Técnica de Radiación UV Solar del Ministerio de Salud y deben considerarse:
A considerar:
Anteojos de seguridad con filtro UV
Casco de seguridad con cubre nuca y tapa boca.
Ropa de trabajo: polera o polerón con cuello redondo y mangas largas y pantalón largo.
Fotoprotector: se debe usar un producto con FPS 30+ como mínimo para los trabajadores expuestos.
En caso de haber trabajadores con necesidades individuales o de exposiciones muy intensas y
prolongadas, es recomendable usar FPS 50+.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 42 of 69
Client Doc. If applicable
Responsables:
El supervisor directo, el comité paritario con la asesoría del DP, realizarán la capacitación
semestralmente a los trabajadores.
Contenidos:
Los contenidos del curso, son los indicados en la Guía Técnica de Radiación Ultravioleta de
origen solar del MINSAL y contiene los siguientes temas:
Definición de radiación UV de origen solar.
Radiación UV de origen solar.
Personas expuestas.
Efectos biológicos de la radiación UV de origen solar (efectos en la piel y en los ojos)
Mediciones ambientales.
Medidas de control (Ingenieriles, administrativas, elementos de protección
personal y entrenamiento del trabajador).
Sistema de evaluación
La capacitación debe ser evaluada para asegurar el correcto entendimiento de los conceptos
básicos que todo trabajador debe manejar.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 43 of 69
Client Doc. If applicable
2.2.2 Organización:
ACM cuenta con un Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, quien asesora
directamente a la gerencia del proyecto y administra técnicamente el proyecto a ejecutar en
estos temas.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 44 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 45 of 69
Client Doc. If applicable
Massan, analizará y aplicará las directrices iniciales a través de reuniones de trabajo, para
los cuales se reunirá como mínimo una vez al mes, mediante;
✓ Reunión del Comité Ejecutivo; Existirá un Comité Ejecutivo, que se reunirá cada
dos meses y velará por que las políticas de Seguridad y Salud Ocupacional, Analizará
los avances en planes y programas, la accidentabilidad y buenas prácticas del periodo y
estará compuesto por los siguientes miembros.
Sin perjuicio a las modificaciones asociada a las necesidades individuales del proyecto,
el Encargado HSE. será el responsable de analizar e implementar las directrices que
emanen de las reuniones o investigaciones realizadas.
✓ Reunión de Arranque: Al inicio del servicio se realizará una reunión del contrato,
específica sobre temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta reunión tendrá como
Objetivo la presentación de los responsables de las partes, precisar los mecanismos de
coordinación e informar de los antecedentes que se deben reunir para dar inicio al
proyecto (carpeta de arranque establecida). Estas reuniones estarán compuestas por
➢ Gerente de Proyecto
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 46 of 69
Client Doc. If applicable
➢ Administrador de Contrato
➢ Encargado de Seguridad y Salud Ocupacional.
✓ Reunión de coordinación: Las reuniones de coordinación, son aquellas que se
realizan semanal o mensualmente en la operación o proyecto, en la que participan
representantes de todas las áreas y en la que se analizan los niveles de avance,
acciones correctivas y preventivas y todas aquellas situaciones que incidan en la
ejecución de estas. Todos los asistentes son responsables de difundir al personal a
cargo de su área, todos los acuerdos y compromisos logrados en ella y que se
registraron en el acta levantada.
Las Premiaciones que se ejecutan a los trabajadores pueden ser por las siguientes situaciones:
➢ Seguridad y Salud.
➢ Aporte de ideas o mejoras para el área.
➢ Participación y comportamiento ejemplar en actividades de Seguridad y Salud.
➢ Entre otras.
2.1.4 Responsabilidad y Autoridad
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 47 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 48 of 69
Client Doc. If applicable
por medio de su participación en las reuniones del Comité Ejecutivo de Seguridad y Salud.
El actuar Massan, en materia de objetivos y metas está fundamentado en el desafío “Filosofía del
Cero Accidente”, en la cual todos nuestros esfuerzos estarán dirigidos en esa dirección y en caso
de la ocurrencia de un evento, tomaremos todas las medidas necesarias para evitar su repetición
por la misma causa.
Pero toda organización necesita tener resultados cuantificables y controlables, por lo que hemos
definido objetivos y metas para la empresa, que deben ser abordados en esta obra a través de
objetivos específicos destinados a cumplir los generales de la empresa.
✓ Objetivos de Seguridad
El objetivo se centra en las regulaciones de nuestro cliente Prime Energía, el cual emite
parámetros de estadísticas específicas los cuales deben adoptarse en cada emplazamiento, de
todas formas, el objetivo principal para Massan es el “cero accidentes”.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 49 of 69
Client Doc. If applicable
Los objetivos generales de Massan, y sus empresas Colaboradoras serán publicados. Para lo cual
deberán implementar un panel en el cual se consignará mes a mes el cumplimiento o no, de las
metas fijadas y se comunicará a la organización.
2.3.1.1 Plan de Acción para implementación y cumplimiento de los objetivos y metas HSE
Se considerará en cada operación y proyecto, la definición de las 7 actividades más críticas, con
la finalidad de colocar énfasis, en la ejecución segura de cada una de ella, evitando así el tener
accidentes o enfermedades profesional. Una vez definidas las 7 Actividades Criticas, se deberán
controlar por medio de lo siguiente;
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 50 of 69
Client Doc. If applicable
De esta forma todas las actividades que se desarrollaran y enfocaran de gran manera, serán
a las 7 más críticas que se tendrá en cada obra:
Con el fin de mantener bajo control los peligros, factores, agentes y condiciones que
pueden generar accidentes del trabajo o enfermedades profesionales, se dará
cumplimiento a lo establecido en los Estándares de Salud en el Trabajo, favoreciendo los
estilos de trabajo y vida saludable.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 51 of 69
Client Doc. If applicable
✓ Difusión de la Políticas: Será publicada en todos los departamentos del proyecto, con
objeto de ser conocida por todos y se pondrá especial énfasis en asegurar su correcta
difusión a todos los niveles de la organización, especialmente a los trabajadores, a través,
de la charla de inducción y otras instancias de capacitación, tales como charlas o
capacitaciones.
Liderazgo Efectivo en Terreno: La Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional de Massan,
está basada fundamentalmente en los líderes, lo que nos permite que la gestión de estos
aspectos, esté presentes de forma permanente en el trabajo de nuestro gerente,
Administrador de contrato y líneas de mando. Nuestros contratistas homologaran nuestra
forma de hacer gestión en temas HSE en cada sitio. Por lo tanto, cada contratista publicara
en sus paneles el organigrama de su organización y los responsables en temas HSE del sitio.
✓ Reunión del Comité Ejecutivo: Existirá un Comité Ejecutivo, que se reunirá cada dos
meses y velará por que las políticas de Seguridad y Salud Ocupacional, Analizará los
avances en planes y programas, la accidentabilidad, desviaciones de seguridad o salud y
buenas prácticas del periodo. El CE estará compuesto por los siguientes miembros.
➢ Director de Proyecto
➢ Administrador de contrato
➢ Encargado HSE
➢ Presidente del Comité Paritario de Obra.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 52 of 69
Client Doc. If applicable
2.3.1.1.5. Aprendizaje
Massan, está consciente de la importancia decisiva que supone contar con un equipo humano
formado adecuadamente, tanto en el aspecto técnico de su trabajo, como en la Gestión de la
Seguridad y Salud Ocupacional. Por esta razón, se propone que, mediante el Plan de
Capacitación, se potencie una adecuada preparación, experiencia y formación del personal, en
función de las necesidades legales y aquellas observadas en la etapa de identificación,
evaluación y control de peligros, y aquellas surgidas en las diferentes etapas y actividades que se
desarrollan en la obra.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 53 of 69
Client Doc. If applicable
quedando establecido que con un 100% será aprobado, bajo este porcentaje deberán
realizar la inducción nuevamente.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 54 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 55 of 69
Client Doc. If applicable
Massan está consciente de la importancia decisiva que supone contar con un equipo
humano formado adecuadamente, tanto en el aspecto técnico de su trabajo, como en la
Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. Por esta razón, se propone que, mediante el
Plan y/o Programa de Capacitación, se potencie una adecuada preparación, experiencia y
formación del personal, en función de las necesidades legales y aquellas observadas en la
etapa de identificación, evaluación y control de peligros, y aquellas surgidas en las
diferentes etapas y actividades que se desarrollan en el proyecto.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 56 of 69
Client Doc. If applicable
Sala de Capacitación: La operación o el proyecto contará con una sala de capacitación, para entregar
un adecuado entrenamiento a nuestros trabajadores, además se contará con material audiovisual
(Data) para poder dar un mayor entrenamiento al personal, mostrando imagenes, videos,
diapositivas en las inducciones y/o Capacitaciones.
2.6.2 Entrenamiento específico (Aprendizaje)
Actividad Objetivos Responsables
Entregar información básica referente al proyecto y los
Charla de riesgos a los que están expuestos los trabajadores, las RR. HH / HSE /
inducción medidas de control, planes de emergencia y otros que OPERACIONES
Hombre sean necesarios para la operación.
Nuevo Cumplir con las exigencias legales establecidas
informando al trabajador que ingresa al proyecto los
riesgos presentes en cada tarea y su forma de
controlarlos.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 57 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 58 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 59 of 69
Client Doc. If applicable
2.7.1Accidentes, incidentes
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 60 of 69
Client Doc. If applicable
2.7.2 No conformidad
✓ Planes de Acción: Los planes de acción, están orientados a generar medidas de control
para las acciones o condiciones detectadas en el proyecto, que posean un alto potencial de
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 61 of 69
Client Doc. If applicable
gravedad. Por otra parte, se generarán Planes de Acción ante la ocurrencia de un accidente
Grave o Fatal, el que estará orientado a controlar y eliminar los factores causantes del
mismo.
Este Requisito, presenta la sistemática adoptada por Massan, en los aspectos relativos a la
comunicación de los sitios en operación y de proyectos, tanto en su vertiente interna, como
en los componentes necesarios de comunicación hacia el exterior, en materia HSE.
Massan definirá cuáles van a ser los distintos canales de comunicación interna y externa (el
cliente y otras partes interesadas) oficiales y quienes son los responsables de
implementarlos. Las vías que se utilizan con mayor frecuencia son: cartas oficiales, e-mail,
así Como, mediante, reuniones internas, reuniones con comunidades, además de las visitas
que de manera permanente se realizan en las obras en ejecución.
Cada instancia de comunicación establecida debe cumplir con los procedimientos generales
de control de documentos y control de registros, fundamentales para documentar la
comunicación realizada y mantener la evidencia objetiva de las actividades desarrolladas.
De esta forma se establece la codificación, emisión, distribución, almacenamiento y control
de copias de los distintos formatos de comunicación o sus registros, en el caso de
reuniones e instrucciones.
2.8.2 Comunicación de Seguridad Massan
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 62 of 69
Client Doc. If applicable
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 63 of 69
Client Doc. If applicable
Se consideran como canales de comunicación, por ejemplo: libro de obra, mail, entre otros,
que Massan, estime en cada operación o proyecto. Además, se establece como canal de
comunicación las reuniones periódicas de trabajo, registrándose en minutas de reunión
debidamente firmadas.
Se consideran como canales de comunicación, por ejemplo: libro de obra, mail, entre otros,
que Massan estime en cada operación o proyecto. Además, se establece como canal de
comunicación las reuniones periódicas de trabajo, registrándose en minutas de reunión
debidamente firmadas.
A su vez se contarán con flujogramas de Emergencia, con los números de los sitios más
cercanos en caso de emergencias y/o primeros auxilios, los cuales serán liderados por el
personal de Massan.
En Massan a través del Departamento HSE del proyecto o la operación, analizará los trabajos
y condiciones específicas y todos aquellos peligros que puedan generar una emergencia.
Para esto se debe considerar los resultados obtenidos en la etapa de identificación,
evaluación y control de peligros, las condiciones geográficas del proyecto, áreas de
influencia, y la información recopilada de las diferentes fuentes de información, tales como,
municipalidades, ONEMI, entre otras, que puedan entregar información relevante. Realizada
esta actividad se procede a elaborar:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 64 of 69
Client Doc. If applicable
✓ Plan de rescate: Sera necesario para trabajos críticos, los cuales bajo condiciones de
trabajo podrían ocasionar una o mas fatalidades. Dicho plan se debe implementar cuando;
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 65 of 69
Client Doc. If applicable
Massan considera como parte fundamental del negocio, el asegurar la continuidad de sus
operaciones, por lo que debe realizar el máximo esfuerzo para lograrlo, lo que nos obliga a
tener herramientas de control necesarias para asegurar un desarrollo armónico de nuestro
proyecto, incorporando las variables de Seguridad.
✓ Check List de equipos y maquinaria; Se define para trabajos con equipos y maquinaria,
la obligación de realizar un check list de pre-uso, que permita asegurar que el equipo se
entra en buenas condiciones de funcionamiento y que puede ser utilizado, sin exponer al
trabajador a alguna situación que puedo ocasionar un accidente.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 66 of 69
Client Doc. If applicable
• Torres de iluminación.
• Vehículos.
• Entre otros necesarios.
✓ Reglas Por La Vida: Conscientes que el área de negocios en la cual nos desarrollamos,
cuenta con una exposición a riesgos importante, nos vemos en la obligación de tener las
“Reglas Por La Vida”, en las que se indica la adhesión absoluta a buenas practicas en temas
HSE del sitio.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 67 of 69
Client Doc. If applicable
Massan fija las pautas que deben cumplir, ya sean estas clientes, proveedores y aquellas
de servicio y que son parte de la ejecución de nuestras obras.
2.11.1.1 Auditorias
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 68 of 69
Client Doc. If applicable
auditadas.
✓ Auditorías Internas.
✓ Auditorías de Externas
2.11.2 Informes
Nuestro sistema de Gestión define que cualquier trabajador puede y debe detectar
hallazgos para mejorar las condiciones de trabajo y corregir las desviaciones. Las
herramientas formales que se utilizan para detectar hallazgos son:
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS
Sheet 69 of 69
Client Doc. If applicable
✓ Reuniones: Estas se realizan para evaluar las condiciones existentes en el Proyecto y así
mejorar aquellas que se encuentren fuera de estándar.
Project: QUICK START PROJECT 475 MW – CHILE- Llanos Blancos 150 MW.