Reflexologia: Conceptos Técnicas Armado de Sesiones
Reflexologia: Conceptos Técnicas Armado de Sesiones
Reflexologia: Conceptos Técnicas Armado de Sesiones
REFLEXOLOGIA
Conceptos
Técnicas
Armado de sesiones
Reflexología:
Llevar una forma de vida contribuyendo con los factores que hacen a la
homeostasis, nos permitirá potenciar el estado de salud. Si esto lo hacemos
desde nuestra concepción, los resultados serán más efectivos.
Del libro Reflexología Infantil: Abordaje de la terapia en bebés, niños y adolescentes – M.A. Davila,
Ed. Dunken 2017
Definición:
Objetivos:
Definiciones:
Fisiología
Homeostasis
Reflejo
Área refleja
Relajación
Tratamientos
Problemas funcionales en pies, manos y cara.
Herramientas
MANOS con o sin cremas o aceites
Psicología asistencial
Diagnóstico Clínico
Estado del pie, mano o cara
Protocolo de Bioseguridad
Biografía del paciente
Vías de Conexión: El cuerpo y el SN que coordina y regula la comunicación de
estructuras y funciones y permite la aparición de reacciones reflejas.
Alcances de la Reflexología
Desbloqueo energético
Relajación y alivio del estrés
Movilización Neuro-endócrina e inmunológica
Depuración natural del organismo
Auto-curación y reequilibrio
Cambios emocionales
Alivio de síntomas locales
Sudoración
Movimientos peristálticos
Movimientos Involuntarios
Lagrimeo
Cambio frecuencia respiratoria y cardíaca
Sueños vívidos
Gesticulación sin motivo aparente.
El Cuerpo Reflexejo
Para la ubicación de las estimulaciones se emplean mapas o cartografía
Las áreas reflejas se ubican tomando como referencia la estructura ósea de pie.
Se distribuyen de forma perpendicular al borde interno del pie
Las Zonas Verticales se distribuyen en forma paralela al pie.
Áreas Reflejas
Las Sesiones:
Tipos de Sesiones
Técnicas de Movilización
Se usan para aflojar las tensiones del paciente y lograr una mejor entrega
durante la sesión
Movilizan y ablanda el área a trabajar
Estimulan suavemente el área refleja que se encuentre tensa o congestionada
Técnicas de Presión
Se estimula mediante técnicas donde se imparte presión en la zona refleja,
generalmente con el pulgar.
Puede ser del tipo:
Caminata Puntual
Flexión de cadera
Tomando el pie una mano en el talón y la otra en la región
del colchón metatarsiano, realizar una flexión de extensión y
contracción del pie. Mientras la mano del talón sale, la mano
del colchón entra y a la inversa
Circunducción de cadera
Tomar con una mano el talón y con la otra la región del
colchón metatarsiano y realizar un movimiento circular
que se va ampliando con la reiteración de la maniobra.
Luego repetir la serie hacia el otro lado