Ruta Procesal Reorganización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PROCESO DE REORGANIZACIÓN (Ley 1116 de 2006)

Derecho Comercial | Octubre, 2019

1. Que sean 2 o más obligaciones


Si es por 2. Que sean 2 o más acreedores
No procede 3. Obligaciones con más de 90 días de Mora
recurso de CESACIÓN DE
4. Obligaciones en Mora representan más del 10% del
reposición PAGO
pasivo total.

REQUISITOS

Si es por
INCAPACIDAD
(Inc 2, Art 9. Ley 1116 de 2006)
DE PAGO
- Acreditación de cirscunstancias al interior del mercado
Sociedades ADMISIÓN INMINENTE
5 estados financieros básicos de los La u organización que afecten el cumplimeinto normal de
comerciales las obligaciones, con un vencimimiento ? a 1 año.
ultimo tres ejercicios superintendencia
5 estados financieros con corte al de sociedades.
ultimo día calendario del mes anterior (Unica instancia)
Se presenta Persona natural EFECTOS
Estado de inventario de activos y ante comerciante 1. Prohibición de reformas estatutarias.
pasivos
Memoria explicativa de la crisis El Juzgado de 2. Constitución de garantías .
3. Compensación o pagos prohibidos.
PRESENTACIÓN Debe
contener:(Documentos):
Plan de negocios circuito del domicilio
DECISIÓN 4. Venta de bienes que no estén en el giro ordinario
Proyecto de graduación y calificación ppal del deudor
DE LA de créditos y derechos de voto DE LA de los negocios.
SOLICITUD
SOLICITUD
Recae recurso de reposición, excepto Debe darse en 3
en causales para apelación (Art 6, días siguientes a la
L.1116/2006) presentanción SI

Subsanar

Se otorgan 10 días para


INADMISIÓN que se completen o
aclaren
dudas

NO
Procede
Rechaza recurso de
reposición

PRELACIÓN DE CREDITOS

1. Créditos de 1ra clase Alimentos, laborales, fiscales (Art 2495 C.civil)


Nombramiento 2. Créditos de 2da clase prendarios (Art 2497 del C.civil)
del promotor Traslado 3. Créditos de 3ra clase Hipotecarios (Art 2499 del C.civil)
corre por un 4. Créditos de 4ta clase Proveedores de (Art 2502 C.civil)
termino de 5. Créditos de 5ta clase Quirografarios (Art 2509 C.civil)
Auxiliar de justicia que acompaña al 5 días
empresario dentro del proceso de Presentación
reorganización (no puede ser del proyecto -
representante legal) Lo presenta el
de - Las presentan los acreedores junto con los
promotor, con base en
graduación y
la información contable soportes. (única prueba admisible que es la
calificación
suministrada por el OBJECIONES documental.)
1. Ordena la inscripción de inicio del proceso en la (Art 24 y 25 de
empresario A LA - Se pueden presentar por la omisión de un
Cámara de comercio la ley
1116/2006) GRADUACIÓN acreedor o por la inclusión errada de un
Termino de Traslado
2. Ordena fijar aviso de informe sobre el 5 días para acreedor en cuanto al valor o su prelación. corre por un
inicio del proceso Fijación del termino de 3
Aviso días
OBJECIONES
Relación de activos - Las presentan los acreedores por
3. Dispone la remisión de los procesos en curso AL
en contra del deudor a la superintendencia de del empresario con inconsistencia en la relación de bienes del
INVENTARIO
DESARROLLO sociedades. Incluye la información del Presentación indicación de sí deudor, junto con la prueba documental (El
Avaluo)
INICIO DE PROCESO Providencia deudor, el auto que da del inventario soportan garantías.
DEL DE REORGANIZACIÓN de apertura apertura al proceso de valorado Este documento lo - Se pueden presentar por la omisión de un bien
o por la inclusión de un valor errado.
reorganización y el presenta el promotor
PROCESO nombre del
promotor Traslado
DE corre por un Debe
REORGANIZACIÓN termino de
10 días
cumplirse en
un termino de
CONCILIACIÓN
DE OBJECIONES
10 días

Este auto
no admite
recurso

El promotor deberá
procurar la conciliación de
las objeciones con la finalidad
de evitar la intervención
del juez del
concurso.

NO
La superintendencia
interviene fijando fecha de
La superintendencia
audiencia de resolución de
profiere auto de
objeciones
graduación y calificación
de créditos
Audiencia de
resolución de SI
objeciones

1. Se resuelven las objeciones a la graduación y


calificación.
Debe darse en los 4 2. Se resuelven las objeciones al inventario valorado .
meses siguientes al auto 3. Auto de graduación y clasificación de créditos y derechos
CELEBRACIÓN de voto (este auto admite recurso)
de graduación y DEL
clasificación de créditos Los votos del acreedor 4. Auto de aprobación de inventario. (Admite recurso)
y derechos de voto interno se calculan ACUERDO 5. Resolución de los recursos ante el auto de la graduación
multiplicando el porcentaje de y calificación de créditos y el inventario valorado
1. Observaciones de los 6. Auto que señala termino para la celebración del
participación de la sociedad,
acreedores al acuerdo acuerdo. (4 meses)
por el patrimonio.
Patrimonio = Activo ?
Pasivo
2. Observaciones del juez al acuerdo
La hace el promotor
Sí, se Auto que fija Se celebra con un numero
3. Cumplimiento gastos plural de acreedores que
Confirma el Desarrollo audiencia de PRESENTANCIÓN
administrativos representen la mayoría
acuerdo. confirmación DEL ACUERDO - Si existen 5 categorías deben votarlo absoluta (51%), esa
del acuerdo Debe cumplir con la por lo menos tres. pluralidad debe
No, se da un mayoría compuesta. - Si existen 3 categorías deben votarlo
4. Auto de confirmación del acuerdo acompañarse con un voto
plao para (Porcentaje + por lo menos dos. mínimo de las categorías de
pagar Categorías) - Si existen 2 categorías, ambas deben
votarlo. acreedores.
Contenido del acuerdo:
1. Forma de pago a los
acreedores según la prelación
legal Categorías de
2. Conformación de un comité acreedores
Si hay falencias
de acreedores
- Si se subsana se confirma en el acuerdo se 3. Plan de negocios
el acuerdo. corre traslado por un 4. Flujo de Caja
- Si no se subsana prospera termino de 8 días 1. Acreencias laborales
auto de no confirmación para subsanar 2. Entidades publicas
3. Instituciones financieras
4. Acreedores internos (socios)
5. Acreedores externos

También podría gustarte