Informe Asamblea Tesoro 1
Informe Asamblea Tesoro 1
Informe Asamblea Tesoro 1
CONJUNTO RESIDENCIAL
EL TESORO 1
PROPIEDAD HORIZONTAL
ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA DE PROPIETARIOS
2021 VIRTUAL
Solicitamos tener presente que de acuerdo con la Ley 675 de 2001 de Propiedad Horizontal,
la Asamblea solo puede deliberar y decidir válidamente, con la concurrencia de por lo menos
el 51% de los coeficientes de propiedad de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de
Propiedad Horizontal del Conjunto El Tesoro 1.
El registro de asistencia se hará a partir de la 8:00 am hasta las 9:00 am, hora y fecha
convocada en la primera convocatoria. Luego de verificarse el quórum se dará comienzo a
la asamblea por la plataforma virtual seleccionada por la Copropiedad.
Señor Copropietario en caso de no poder asistir a esta reunión usted puede hacerse
representar mediante poder escrito, el cual se encuentra a disposición de cada Copropietario
en la portería del conjunto o en la página web de donde podrá descargarlo, para que sea
diligenciado y presentado por su representante en físico junto con la fotocopia de la cedula
del Propietario en las instalaciones de la administración o en portería a más tardar el día 20
de abril del 2021, aclarando desde ya que los poderes o formatos de delegación deben ser
verificados físicamente por lo cual la fecha máxima para su presentación será la aquí
indicada.
También puede hacer llegar su excusa por motivos de fuerza mayor o calamidad al correo:
administracion@eltesoro1.com para evitar las sanciones monetarias aprobadas en
asamblea. Se recuerda que no es permitido al Administrador, Revisor Fiscal o miembros
del Consejo de Administración representar derechos distintos a los suyos.
No olvide que el link de la asamblea será enviado al correo electrónico de cada Copropietario
que registra en la administración, si usted no ha actualizado sus datos, relaciónelos al correo
administracion@eltesoro1.com indicando nombre, torre, apartamento, teléfono y correo
electrónico o de forma presencial en los horarios de administración.
Para terminar informamos a la comunidad que las cartillas para la realización de la Asamblea
General Ordinaria y el proyecto del manual de convivencia estarán a disposición de los
Copropietarios en cada casillero y correo electrónico a partir del sábado 10 de abril de 2021;
así mismo les indicamos que el día sábado 17 de abril del 2021 en un horario de 08.00
A.M a 12.00 P.M., el equipo completo administrativo, (parte contable, administración,
revisoría fiscal y consejo) estarán prestos para atender las dudas que se puedan presentar
respecto a los informes relacionados mediante la cartilla y reforma del manual de
convivencia; lo anterior con el ánimo de agilizar el desarrollo y votación en la Asamblea
General Ordinaria de Propietarios.
Con la presente CONVOCATORIA se entrega la relación de la Cartera Morosa del Conjunto
Residencial.
Cordialmente;
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ENTREGA INFORME DE GESTIÓN
2020
INDICE
CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
PROPUESTAS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN AÑO 2021
PROCESO DE GESTIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Honorable
ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS
CONJUNTO RESIDENCIAL EL TESORO 1
Soacha, Cundinamarca.
Cordial Saludo,
1. REPRESENTACIÓN LEGAL.
Entre los años 2016 y 2019, los consejos de administración nombrados en las
asambleas generales de propietarios cumplieron con su función de designar y nombrar
2. TRAMITES LEGALES.
De igual forma, se habilito el portal bancario electrónico BBS, a través del cual se realizan
los movimientos de control de recursos y pago de proveedores del conjunto residencial.
Herramienta tecnológica adquirida con el objeto de simplificar proceso y evitar la compra
frecuente de chequeras para el conjunto.
Para cualquier diligencia se requiere de siempre la firma del administrador y una firma
registrada de los consejeros.
b. DIAN
En el año 2020 se encontraban en trámite dos (02) quejas interpuesta por un Copropietario
del Conjunto Residencial El Tesoro 1, las cuales se relacionan a continuación junto con el
estado del trámite ante este órgano de vigilancia y control.
e. Acciones de Tutela.
3. ZONAS COMUNES.
Como aspectos relevantes se deben manifestar que se adelantaron las siguientes gestiones:
Lavado de tanques, cajas de aguas negras, lluvias y bajantes de las torres, en toda la
Copropiedad, esta labor se realizó en el segundo semestre del 2020.
PROBLEMÁTICA DE IMPERMEABILIZACIONES.
Hasta la fecha se han recepcionado mas veinte (20) quejas debido a situaciones generadas
por la filtración de agua en la zona de terrazas / cubiertas y fachadas, sin que la
Administración pueda otorgar una solución de fondo a esta problemática debido a la falta de
presupuesto aprobado por la Asamblea para este fin, afectando considerablemente la calidad
de vida de los Copropietarios y la desvalorización de sus inmuebles, por ende se dan a
conocer mediante medios fotográficos algunas quejas interpuestas hasta la fecha:
MESES VALOR
NOVIEMBRE 2020 $ 171.149.280
DICIEMBRE 2020 $ 160.367.681
ANTICIPOS $ 11.547.535
Sin embargo; que la cartera se concentra en 70 inmuebles de las 528 unidades residenciales.
6 OTRAS ACTIVIDADES
A. Limpieza de contadores
B. Bordeado de zonas verdes
C. Labores de jardinería
D. Poda de zonas comunes
7. SINIESTROS
Se realizó una reclamación por daño en zonas comunes por temas de vidriería,
encontrándose actualmente en trámite.
8. OBRAS REALIZADAS:
Citofonía $ 2.031.000
2020 $ 29.902.300.
Es importante resaltar la labor del Consejo Administrativo como órgano veedor en las
funciones y labores adelantadas por la Administración, trabajando constantemente por la
mejoría de la Copropiedad y también la labor del Comité de Convivencia quienes a través de
los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos le brindan su tiempo y calidad de
trabajo en aras de resolver los conflictos convivenciales en los cuales las personas permiten
intervenir.
Atentamente,
(original firmado)
ANGELA PATRICIA CHICUE CABRERA
REPRESENTANTE LEGAL
CONJUNTO RESIDENCIAL EL TESORO 1.
Las denominaciones utilizadas y la ordenación de partidas o grupos de partidas similares podrán ser
modificadas de acuerdo a la naturaleza de sus transacciones, proporcionar información que sea
relevante para la comprensión de la situación financiera.
El detalle suministrado en las subclasificaciones dependerá de los requerimientos de la NIF, así como
del tamaño, la naturaleza y la función de los importes afectados. Para decidir los criterios de
subclasificación, se utilizará también los factores de partidas adicionales por separado.
Desglose de gastos
EL CONJUNTO presentara un desglose de gastos, utilizando una clasificación basada en la función
de los gastos dentro de EL CONJUNTO.
Desglose por función de gastos
EL CONJUNTO, agrupara las partidas de acuerdo con su función como parte de los ingresos por
actividades ordinarias, el costo de las ventas, otros ingresos, otros gastos, gastos de administración
y costos financieros. Como mínimo revelara, según este método, su costo de ventas (si llega a tener
actividades de producción como la fabricación de velas, etc.) de forma separada de los otros gastos
de EL CONJUNTO.
La contabilidad se procesa en software Contable SISCO Propiedad Horizontal con licencia legal.
Presupuesto
El administrador, junto con el Consejo de Administración propone proyecto de presupuesto a la
Asamblea de Copropietarios que los modifican, aprueban y es la guía Anual de ingresos y egresos.
Causación
Todos los ingresos, costos y gastos se llevan a resultados con base en el Principio de Causación en
virtud a lo dispuesto en el Decreto 2160 de 1986.
Los ingresos de la propiedad horizontal representan los dineros que se perciben como expensas
comunes ordinarias y extraordinarias, parqueaderos, multas, intereses, fondo de imprevistos.
Cancelados por cada uno de los propietarios de unidades privadas que la conforman, además de
operacionales como usufructo de salones comunales, reciclaje y otros ingresos no operacionales
como los rendimientos financieros.
Los gastos agrupan los cargos operativos en que incurre la copropiedad, cuyos beneficios no se
extienden más allá del periodo contable y los conceptos que disminuyen el valor de los activos tales
como depreciaciones, amortizaciones y provisiones.
Obligaciones laborales
No hay empleados, contratos con empresas que proveen el personal.
Pasivos estimados y provisiones
El conjunto registra provisión y pasivos estimados teniendo en cuenta:
El efectivo está compuesto por los valores contenidos en caja, así como por los depósitos bancarios
a la vista. Los saldos presentados en los estados financieros corresponden exactamente a los valores
certificados en los respectivos extractos bancarios.
Se observa un aumento significativo en las cuotas de administración y en los intereses moratorios debido a la
crisis económica por la pandemia. En el concepto de honorarios abogados se ve un aumento debido a los casos
que fueron trasladados a empresa de cobranza y se les ha generado el cobro de honorarios y radicación en
juzgado.
En este cuadro podemos analizar que el aumento de la cartera se ve mayormente en las cuotas mayores a 90
días es decir del mes de octubre para atrás que son los inmuebles que presentan mora de marzo de 2020 en
adelante.
2019
CONCEPTO 1 A 30 DIAS 31 A 60 DIAS 61 A 90 DIAS MAS DE 90 DIAS TOTAL
ADMINISTRACION $ 10.758.320 $ 7.881.669 $ 6.111.450 $ 60.239.745 $ 84.991.184
INTERESES DE MORA $ 1.682.200 $ 1.546.700 $ 1.440.500 $ 16.900.900 $ 21.570.300
PARQUEADERO COMUNAL $ 163.450 $ 61.500 $ 64.750 $ 497.400 $ 787.100
PARQUEADERO MOTOS $ 149.050 $ 74.250 $ 62.150 $ 251.290 $ 536.740
SANCION DE CONVIVENCIA $ 65.800 $ 109.220 $ 175.020
INASISTENCIA ASAMBLEA $ 3.078.668 $ 3.078.668
PARQUEADERO VISITANTES $ 329.700 $ 113.440 $ 443.140
LAMINACION CARNETS $ 2.000 $ 2.000
CARNETS CHIPS $ 3.000 $ 3.000
DAÑOS A TERCEROS $ 5.000 $ 5.000
HONORARIOS ABOGADO $ 980.963 $ 101.150 $ 1.162.113
TOTAL $ 12.753.020 $ 10.610.882 $ 8.008.550 $ 81.301.813 $ 112.754.265
2020
CONCEPTO 1 A 30 DIAS 31 A 60 DIAS 61 A 90 DIAS MAS DE 90 DIAS TOTAL
ADMINISTRACION $ 9.474.365 $ 7.412.950 $ 6.555.420 $ 92.610.360 $ 116.053.095
INTERESES DE MORA $ 2.169.400 $ 2.034.900 $ 1.945.875 $ 27.228.700 $ 33.378.875
PARQUEADERO COMUNAL $ 115.100 $ 37.200 $ 24.000 $ 267.400 $ 443.700
PARQUEADERO MOTOS $ 65.950 $ 19.850 $ 4.310 $ 253.060 $ 343.170
SANCION DE CONVIVENCIA $ 271.400 $ 330.850 $ 602.250
INASISTENCIA ASAMBLEA $ 5.772.751 $ 5.772.751
PARQUEADERO VISITANTES $ 221.350 $ 50.000 $ 271.350
LAMINACION CARNETS $ 2.000 $ 2.000
CARNETS CHIPS $ 220 $ 5.000 $ 77.120 $ 82.340
DAÑOS A TERCEROS $ 5.000 $ 5.000
HONORARIOS ABOGADO $ 1.748.063 $ 585.332 $ 1.079.755 $ 3.413.150
TOTAL $ 12.096.215 $ 11.253.183 $ 9.341.287 $ 127.676.996 $ 160.367.681
NOTA 4 *
Se encuentra en consignaciones por identificar $4.524.875 que no se encuentran referenciados con torre y
apartamento.
NOTA 9. PATRIMONIO
El patrimonio del Conjunto se determina por la diferencia entre los activos y los pasivos; incluye los resultados
del ejercicio y de ejercicios anteriores.
El ingreso por aprovechamientos corresponde a alquiler de carretilla, el ingreso por eventos actividades
corresponde al aporte de la empresa Cekaed para los detalles de fin de año para los niños del conjunto, el
ingreso de donaciones corresponde al aporte de la señora revisora fiscal durante el año 2020 por $620.000
Estas partidas representan las erogaciones causadas por los servicios recibidos para el desarrollo del ejercicio
y tienen una relación directa con el objeto social del Conjunto.
Los honorarios por administración corresponden a 11 meses de servicio, ya que en el mes de abril no hubo
cobro por parte de la empresa mundo mujer, los 11 meses se cancelaron de acuerdo al presupuesto aprobado
en febrero de 2020.
Los honorarios de revisor fiscal corresponden a los 12 meses de servicio de acuerdo al presupuesto aprobado.
Los honorarios de asesoría jurídica corresponden al costo en respuestas de tutelas y derechos de petición
interpuestas por residentes de la copropiedad.
Los honorarios de asesoría financiera corresponden al contrato de contador por los doce meses, no se realizo
el aumento aprobado por asamblea de 2020.
Los servicios de aseo y vigilancia son gastos fijos y corresponden a contratos anualizados, los gastos por
servicios públicos son variables y dependen del consumo que se hace de ellos.
Para los rubros de mantenimientos tenemos las siguientes aclaraciones para los que presentaron mayor costo
durante el 2020.
GASTOS DIVERSOS
Elementos de aseo: este concepto se debe a que los productos de aseo para el conjunto se
facturan aparte del servicio de aseo, este valor corresponde a dichos productos de enero a
diciembre de 2020.
Los gastos financieros corresponden a las comisiones bancarias por las transacciones
realizadas para 2020 se refleja una reducción del 6.21%
La multa que se relaciona corresponde a la impuesta por la superintendencia en respuesta al
derecho de petición de copropietario por grabación de la asamblea ordinaria.
***Las presentes notas forman parte integral de los Estados Financieros que las acompañan***
Señores:
Asamblea General de Propietarios
CONJUNTO RESIDENCIAL TESORO 1 – PROPIEDAD HORIZONTAL
Soacha
Los suscritos Administrador y Contadora del Conjunto Residencial Tesoro 1 P.H., declaramos que hemos
preparado los estados financieros básicos: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integral a
diciembre 31 de 2.020, comparativos con diciembre 31 de 2.019, con base en lo establecido en el decreto 2420
del 2015 y Decreto 2496 de 2015. Emitidos por el ministerio de industria y comercio sobre el marco técnico
normativo para la preparación financiera del grupo 3, incluyendo sus correspondientes notas, las cuales forman
un todo indivisible con estos.
Los procedimientos de reconocimiento, medición, presentación y revelación han sido aplicados uniformemente
con los del año inmediatamente anterior y reflejan fidedignamente la situación financiera de la Copropiedad al
31 de diciembre de 2020, así como los resultados de sus operaciones. Además, certificamos que:
1. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos.
2. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o
empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los Estados Financieros enunciados.
3. Confirmamos la integridad de la información proporcionada respecto a que todos los hechos económicos
han sido reconocidos en ellos.
4. La Copropiedad no tuvo personal vinculado por nomina, por lo tanto, no tuvo obligación de efectuar aportes
al sistema general de seguridad social.
5. En cumplimiento del Artículo 10 de la ley 603 de 2000 declaramos que el software utilizado para el registro
de las operaciones contables del Conjunto tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las
normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor.
6. Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones
registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables
de sus transacciones en el ejercicio, valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.
7. No se han presentado situaciones posteriores al periodo sobre el que se informa que ameriten ajuste o
revelaciones en los estados financieros o en las notas subsecuentes.
8. Se cumplió con el deber de ser agente retenedor y con sus obligaciones.
Dada en Soacha (Cundinamarca) a los Treinta y Un (31) días del mes de enero del año dos mil veintiuno (2021).
Cordialmente,
Yo,______________________________________________________________________,
Identificado con la cedula de ciudadanía No. _________________ me permito informar que
en mi calidad de propietario del apartamento No. _____ de la torre______ ubicado en la
dirección _______________________________________ Conjunto Residencial El Tesoro
1, en el Municipio de Soacha, que por medio del presente escrito manifiesto que otorgo poder
especial, amplio y suficiente a nombre del
señor________________________________________________________________
mayor de edad, identificado con el documento de identidad C.C. No. ______________, quien
fue elegido para participar en la Asamblea Ordinaria General del año 2021 toda vez que por
la emergencia sanitaria de Covid 19 no se puede asistir en aglomeración a dicha asamblea.
Nuestro delegado queda facultado para integrar el quorum de liberatorio y decisorio, aprobar
o improbar los estados financieros del año 2020 de la Copropiedad, elegir Consejo de
Administración, decidir sobre los asuntos que competan a dicha Asamblea y en general
cuenta con todas las facultades inherentes para el ejercicio del presente mandato, sin que
en ningún momento pueda alegarse carencia o insuficiencia de poder. El presente poder
solo tendrá efectos para representación en la Asamblea General Ordinaria de Propietarios
año 2021.
Poderdante;
__________________________
Nombre:
C.C. No.
Torre y apto.
Teléfono.
Apoderado;
_______________________
Nombre
C.C. No.
Torre y apto
Teléfono.
Los colores para la presentación de residuos sólidos en bolsas u otros recipientes, serán verde
(residuos orgánicos aprovechables), blanco (residuos aprovechables) y negro (residuos no
aprovechables).
Mediante la resolución se adopta, además, el ‘Formato Único Nacional para la Presentación del
Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas’.
Bogotá, 27 de diciembre 2019. MADS - Con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia
de separación de residuos a lo largo y ancho del país, y teniendo en cuenta las experiencias y
avances de algunas ciudades del país como Bogotá, Bucaramanga o Pereira, Minambiente expidió
la Resolución No. 2184 de 2019, mediante la cual empezará a regir en el 2021, el código de colores
blanco, negro y verde para la separación de residuos en la fuente, de la siguiente manera:
Color blanco: Para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y
cartón.
Color negro: Para depositar residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles
y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
Color verde: Para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, desechos
agrícolas etc.
Este código de colores deberá ser adoptado por los municipios o distritos que adelanten programas
de aprovechamiento conforme a sus Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y
permitirá simplificar la separación en la fuente en los hogares, preparando al país para el desarrollo
e implementación de nuevos esquemas de aprovechamiento, en dónde se unifiquen los esfuerzos
entre todos los actores de la cadena.