Imc Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA

5to secundaria
ACTIVIDAD: INDAGAMOS SOBRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

COMPETENCIA PROPÓSITO
SI
 Indaga mediante métodos científicos para  Plantear hipótesis en base al conocimiento científico.
construir conocimientos.  Organizar los datos obtenidos durante la observación, buscar
información y representar los datos a través de gráficos.

TUACIÓN, ¿DE DÓNDE PARTIMOS?


EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR SE RECOPILARON DATOS EN UNA ENCUESTA. AHORA ANALIZA ESOS DATOS

REPRESENTA LOS DATOS EN UN GRÁFICO DE BARRAS

ORGANIZA
§ ¿Qué porcentaje de estudiantes consume comida de casa?

___________________________________________________________________________________________________________

§ ¿Cuál es el IMC promedio de los estudiantes que consumen comida chatarra?

___________________________________________________________________________________________________________

§ ¿Qué puedes inferir del análisis de los datos?

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

§ El tipo de alimentación influye significativamente en el IMC, ¿qué otro factor se puede considerar?

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

§ ¿los resultados confirman o rechazan la hipótesis formulada? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________
REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5to secundaria

De Chatarr Vegetariana Vegana IMC


casa a

1 x 22
2 x 23.5
3 x 25.1
4 x 23.7
5 x 23.1
6 x 18.6
7 x 19.7
8 x 25
9 x 11.2
10 x 22.2
11 x 26
12 x 18.3
13 x 30.1
14 x 20.4
15 x 23.4
16 x 24
17 x 18.7
18 x 21.8
19 x 26.3
20 x 22.6
REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5to secundaria

De Chatarr Vegetariana Vegana IMC


casa a

1 x 22
2 x 23.5
3 x 25.1
4 x 23.7
5 x 23.1
6 x 18.6
7 x 19.7
8 x 25
9 x 11.2
10 x 22.2
11 x 26
12 x 18.3
13 x 30.1
14 x 20.4
15 x 23.4
16 x 24
17 x 18.7
18 x 21.8
19 x 26.3
20 x 22.6
REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5to secundaria

ACTIVIDAD: DISTINGUE LA VARIABLE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE Y EVALÚA LAS IMPLICANCIA DEL


SABER
Nombre: ………………………………………………………………………… Sección: …………….
1. Al realizar indagaciones sobre los adolescentes se establecieron problemas sobre el embarazo precoz donde se
analizaron los efectos que provocan, para ello plantearon la siguiente hipótesis: “el embarazo adolescente produce mayor
mortalidad materno infantil en el mundo por eso la prevención de embarazo debe iniciarse desde la adolescencia”.
Distingue la variable dependiente(efecto) e independiente(causa) y la interviniente (que influye de alguna manera) en el
proceso de indagación según la proposición planteada:
A. V. Independiente: embarazo adolescente - V. dependiente: prevención de embarazo – V. interviniente: mortalidad materna
infantil.
B. V. independiente: prevención del embarazo - V. dependiente: mortalidad materna infantil – Interviniente: edad de la
adolescente
C. V. independiente: prevención de embarazo – V. dependiente: Embarazo adolescente – Interviniente: mortalidad materna
infantil.
D. V. independiente: adolescente- V. dependiente: embarazo – Interviniente: muerte.
SIN EDUCACIÓN NO HAY PROTECCIÓN
Según datos de la OMS, aproximadamente el 11%
de todos los nacimientos a nivel mundial
corresponden a mujeres de 15 a 19 años muchos
autores sostienen que el incremento de la sexualidad
premarital y el embarazo adolescente fuera de la
unión, sería consecuencia de la introducción de los
valores y modo de conducta occidentales.  En
nuestro país existe una relación entre el bajo nivel
educativo y el embarazo adolescente. Se tomó como
universo a las mujeres que tuvieron un hijo antes de
cumplir 20 años, según lo informado por mujeres
entre 15 y 49 años al momento de la encuesta.
2. Ante esta problemática en equipo plantea una hipótesis:
…………………………………………..………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
Identifica las variables de la hipótesis.
A. V. independiente: …………………………………………………………………………………….
B. V. dependiente: ………………………………………………………………………………………
3. Un grupo de estudiantes de 5to quieren indagar sobre la importancias que tiene los métodos anticonceptivos en el
embarazo adolescente y para ello elaboran su siguiente pregunta: “¿Cómo afecta el nivel de conocimiento de
anticonceptivos en el embarazo adolescente?”. De acuerdo a lo enunciado selecciona las variables dependiente,
independiente e interviniente del proceso indagatorio.
REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5to secundaria
a) V. Independiente: nivel de conocimiento de anticonceptivos-V. dependiente:embarazo adolescente- V. interviniente:
grado de instrucción.
b) V. Independiente: embarazo adolescente -V. dependiente: conocimiento de anticonceptivos - V. interviniente: nivel.
c) V. Independiente: nivel de conocimiento de anticonceptivos-V. dependiente adolescente- V. interviniente: embarazo.
d) V. Independiente: métodos empleados.-V. dependiente:embarazo adolescente- V. interviniente: nivel de conocimiento
de anticonceptivos.

4. USO DE ESTEROIDES ANABOLICOS SEGÚN LA EDAD


Entre los riesgos del uso excesivo de
esteroides anabólicos está el encogimiento de
los testículos en varones y el crecimiento de
vello facial en mujeres. Entre las
consecuencias del abuso de esteroides
anabólicos está la agresividad y problemas
psiquiátricos. Ese fue el caso del
adolescente apodado “Muñeca”, líder de la
banda “La Familia”, que dio una paliza
brutal a un anciano y abusa de mujeres y
niños en la calle. ¿Entre que edades los
jóvenes están propensos al consumo de
esteroides y a qué crees que se deban los efectos secundarios de los esteroides anabólicos sintéticos?
A. Entre los 30 y 48 años las personas están propensas al consumo de esteroides. Los efectos secundarios se debe a la
alteración hormonal.
B. La alteración de la producción normal de esteroides y el consumo constante de ellos hace que existan efectos secundarios
en el organismo, según los datos proporcionados los jóvenes entre los 20 y 30 años los jóvenes consumen esteroides.
C. El consumo de esteroides de forma constante y combinada no ocasiona efectos secundarios en el organismo.
D. La edad más apropiada para el consumo de esteroides es 25 años y los efectos en el organismo se puede contrarrestar
aplicando otra hormona que regule su función.

5. El peso corporal es regulado por circuitos cerebrales y en el futuro podrá tratarse mediante drogas que actuarán sobre las
células que controlan el apetito. “La leptina es una hormona producida por la grasa que actúa sobre el hipotálamo del
cerebro, que regula la ingesta de alimentos, el gasto energético y la cantidad de grasa que se acumula en el organismo, y
su carencia conduce a la obesidad, el peso excesivo no es por un comportamiento inadecuado, sino la consecuencia de
un desequilibrio hormonal
¿Cuál sería entonces la solución al problema hormonal?
a) Se debe hacer ejercicios fuertes y dietas intensas, tomar pastillas adelgazantes y aplicarse cremas reductoras de
grasa.
b) Comer alimentos naturales y orgánicos.
c) Realizar un tratamiento hormonal de leptina que regula el apetito.
REFORZAMIENTO - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5to secundaria
d) Realizar un tratamiento psicológico sobre la ansiedad y autoestima.

También podría gustarte