DISPENSACIONES Y PACTOS - Araujo
DISPENSACIONES Y PACTOS - Araujo
DISPENSACIONES Y PACTOS - Araujo
1
INTRODUCIÓN
De acuerdo con la palabra de verdad (La Biblia), la tierra en que vivimos ha pasado por
varios periodos de transición que la han cambiado completamente. Todavía están por
acontecer nuevas transformaciones, un estudio sobre estos cambios cataclísmicos, nos
será de gran valor, al mismo tiempo que nos proporcionará un buen fundamento para los
estudios que seguirán sobre el hombre y los espíritus. Al usar el término “tierra”, estamos
incluyendo también la atmósfera que nos rodea, tanto el sol y las estrellas. Después de
considerar la creación, debemos notar los cambios producidos después de la caída del
hombre, después del diluvio, los que acontecerán en el milenio y en el gran juicio del
trono blanco.
2. LOS CIELOS
3. ERAS O EDADES
Las eras o edades abarcan un periodo más largo que las dispensaciones.
2
4. DISPENSACIONES
5. PACTOS
Esta palabra viene del griego “OIKONOMIA” que se compone de dos palabras “OIKOS”
(CASA, PROPIEDAD) “NOMOS” (LEY) significa “Mayordomía o administración de una
propiedad” (Efesios 3:2; Colosenses 1:25).
Este término es aplicado a las actividades de Dios, o el estudio de como Dios administra su
grande universo; de sus varios métodos de tratar con todas las inteligencias bajo poder
moral, ambos los ángeles y los hombres. Enfatizando su gran reino perfecto en el futuro, y
el desarrollo de los grandes periodos o edades marcados por Dios para la ejecución de sus
propósitos, para lo cual nos ha dado su gran revelación (Creación, Biblia, Jesucristo), para
conocer el plan perfecto de Dios a través de los tiempos.
Las dispensaciones demarcan periodos de tiempos, marcados en el propósito de Dios, o
periodos de tiempo de trato de Dios con el hombre (Efesios 1:7-10; 3:9; Hechos 17:24-26).
3
Durante estos periodos de tiempo Dios pone a prueba la obediencia del hombre,
mediante una revelación específica de su divina voluntad.
Cada uno de los periodos o dispensaciones tiene un propósito definido en el plan de Dios,
y en cada uno de los periodos hay un personaje sobresaliente y un hecho o
acontecimiento predominante.
Cada periodo de las dispensaciones comienza con una nueva luz de revelación, e
inspiración de la voluntad divina para con el hombre; y muestra también cada periodo una
separación gradual de la revelación divina, por la desobediencia del hombre; terminando
cada periodo en una oscuridad espiritual, una corrupción moral y por el ende un juicio al
final de cada periodo de tiempo.
2. PACTOS
La palabra hebrea para pacto es “BERIT” y se usa 285 veces en el Antiguo testamento. La
opinión más general de los estudiosos bíblicos es que se deriva del verbo hebreo “BARAH”
que significa “CORTAR” y esto tiene relación con la ceremonia de Génesis 15:17; sin
embargo algunos creen que se deriva de la palabra asiria “BERITU” que significa “ATAR”;
esto señalaría el pacto como UN COMPROMISO.
CLASES DE PACTOS
4
1. BIBLICAMENTE. Se nos dan a conocer las siguientes clases de pactos en las sagradas
escrituras:
c) Pacto de Gracia. Es el término utilizado por los teólogos, para indicar los aspectos de la
gracia Divina hacia el hombre. El aspecto de la gracia fue establecido por la
misericordia y la benevolencia de Dios hacia el hombre que ha pervertido sus caminos
y se encuentra en un estado de miseria y muerte.
En este pacto Dios aparece como padre perdonador, lleno de gracia y misericordia
dispuesto para perdonar el pecado y restaurar a los pecadores a la bendita comunión
con El, a través de la obra de Cristo en la cruz. (Juan 3.16 Efesios 1.3-7).
d) Pacto de obra. Es el término utilizado por los teólogos, para designar las bendiciones
que Dios ha ofrecido al hombre, de poseer vida perfecta en comunión con él,
condicionados al mérito humano o sea a la obediencia del hombre.
Dios por medio de un decreto positivo, estableció bondadosamente una relación de
pacto y entró con el hombre en un convenio legal, con el cual incluyo todos los
requerimientos y obligaciones que cumplir, las cuales eran muy bondadosas para el
hombre, ya que Dios busca siempre la felicidad y el bienestar de su creatura. Antes de
5
la caída Adán estaba relacionado con Dios por un pacto de obra y su condición era
implícitamente una perfecta obediencia (Génesis 2:16.17).
e) Pacto incondicional. Es aquel donde los deberes y los requerimientos solo dependen
del que promete el pacto, basado en su autoridad. Este pacto no depende de los
méritos o las respuestas del receptor; es el que está excepto absolutamente de un “SI”
condicional Ejemplos.
Pacto Abrahámico (Génesis 17:1-9).
Pacto Palestino (Deuteronomio 30:1-10).
Pacto Davídico (2ª Samuel 7:10-16).
Pacto eterno (Jeremías 31:31-40).
Conciencia 4002 -2348 A.C Caída, Expulsión, diluvio. 2 – 1656 A.M set
Gobierno
2348 -1921 A.C El diluvio - Babel 1656 – 2083 A.M Noé
humano
6
1. DIOS EL GRAN SOBERANO CREADOR.
Dios es supremo en el universo, él fue el que trajo este magnífico sistema de mundos a
existencia y todo lo que ellos contienen.
Dios mantiene un completo orden, relación, armonía y gobierno sobre todas las
inteligencias creadas, angelicales y humanas. Él es el supremo regente o gobernante del
universo y no el ausente poseedor que creara el universo y luego lo dejó que labrara su
propio destino. Dios es omnipotente, omnisciente, omnipresente.
Él está preocupado en los intereses aun de las más pequeñas de sus creaturas.
Ha habido rebelión en el universo de Dios, otro ser. Satán el mayor enemigo de Dios y del
hombre. Él es asesino desde el principio, el destruidor de la tierra, del hombre y el
opositor a todos los propósitos beneficiosos de Dios para el mundo.
3. REDENCION.
Dios como ser de absoluta santidad, y esta naturaleza de santidad tiene que reaccionar
haciendo desaparecer de su presencia aquello que no está en armonía con EL. Cuando el
hombre cayo como consecuencia de su pecado, fue echado del huerto del Edén y del lugar
de comunión con el Santo Dios; pero Dios no abandono a su creatura, porque su atributo
de Amor y misericordia inmediatamente puso en marcha el Gran Plan de Salvación; él ya
había preparado de antemano, desde antes de la fundación del mundo el cordero que
daría su vida por la redención del hombre. (Apocalipsis 13:8; 1ª Pedro 1:19,20).
4. RETRIBUCION.
7
Dios no solo es un Dios de Amor, sino que también de la más absoluta, inflexible y
perfecta simetría de carácter, su justicia requiere la más completa satisfacción por la
violación de su Santa ley; el transgresor debe ser castigado. A pesar del hecho de que él ha
preparado un camino para que el hombre retorne a su comunión, todos los hombres no
aceptan esta provisión de su Amor. El hombre es un libre agente moral y puede levantar
su voluntad aún en desafío al mismo Dios que lo creo; ese rechazo al amor de Dios es
pecado y trae tremendas consecuencias.
5. UN PUEBLO ESCOGIDO.
6. EL PRINCIPIO DE ESTRUCTURA.
7. EL PRINCIPIO DE CONSUMACION.
Dios ha planeado todo de antemano, y está moviendo todo hacia una meta definida, en el
desarrollo de su plan de redención, él ha ordenado un glorioso destino para su pueblo
redimido tanto en lo terrenal como en lo celestial. Este propósito esta para ser
consumado en el segundo Advenimiento del redentor (Segunda venida), quien regirá al
mundo con justicia y cuando él haya administrado el reino milenial; él lo entregara al
Padre, entonces será establecido un nuevo cielo y nueva tierra donde morará la justicia
para siempre. Dios será supremo y será obedecido en todo el universo (Apocalipsis 21).
8
ERA O EDAD CREATIVA (EDENICA).
1. Antes de la creación. Dios existía mucho antes que la tierra (Juan 1:1-3; Colosenses
1:16,17; Juan 17:5,24; Efesios 1:4; Apocalipsis 13:8; Salmos 24:1-2). Más allá de la
creación hay un ser que es superior a su Creación. En el primer capítulo de Génesis se
resalta esa gran verdad, registrando 32 veces el nombre de Dios.
En Génesis 1:2 “la tierra estaba desordenada y vacía” se refiere a alguna calamidad
catastrófica que convirtió el mundo entero en ruina; la causa probablemente es hallada en
(Isaías 14:12-15; Ezequiel 28:12-19). Entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2 sucedió una
catástrofe universal causada por la caída de satanás. Lo que se registra en Génesis 1:3 es
prácticamente un trabajo reconstructivo o una especie de re-creación. El relato describe
más una reformación que una creación; la transformación del caos en cosmos o sea la
tierra que conocemos.
4. La tierra edénica.
9
El hombre acabado de salir de la mano de Dios fue puesto en un ambiente hermoso
(Génesis 2:8-15), “Edén” significa “DELICIA O PARAISO”. Aunque no se nos da detalles, no
hay duda de que todas las cosas, que el corazón puede desear, eran halladas en el huerto
de Edén.
1. Periodo de tiempo. Comienza con la Creación y Termina con el juicio de expulsión del
Edén.
EL PACTO EDENICO
1. LADO DIVINO.
2. LADO HUMANO.
10
a) Conocimiento del pacto.
b) Pérdida de la comunión con Dios.
c) La naturaleza humana adquiere la tendencia a pecar.
d) Sujeto a dolor, sujeción y sufrimiento.
e) Muerte espiritual y expuesto a condenación.
f) Expulsado del huerto.
3. JUICIOS.
4. RAYO DE ESPERANZA.
5. SIMBOLO.
Las hojas de higuera con que se cubrieron Adán y Eva, nos hablan de la justicia humana o
justicia propia; formas humanas para tratar de cubrir la desnudez. Pero Dios da otra forma
a través de un símbolo, la muerte de un inocente por el culpable; la muerte de un animal
o derramamiento de sangre necesario para proveernos de algo que cubriera nuestro
pecado (Génesis 3:21; Juan 1:29).
Habiendo perdido su calidad de hijos de Dios, siendo así cortado de la vida que viene de
Dios, recibiendo el veneno del pecado en su ser y quedando sujeto al dominio de satanás;
el hombre perdió su inocencia y pureza de vida y de mente, hundiéndose cada vez más en
el pecado y corrupción de su camino (Génesis 6:5).
DISPENSACION DE LA CONCIENCIA.
11
Como resultado de la caída, el hombre llego a poseer un conocimiento personal y
experimental del pecado y del mal, lo cual despertó su conciencia a la realidad del pecado.
1. Periodo de tiempo.
Entre las dos simientes (Setitas y Cainitas), comienza una enemistad, por ser la línea de los
creyentes (Setitas) y la de los incrédulos (Cainitas), totalmente opuestos. Pero pasado el
tiempo esta línea de separación se va perdiendo hasta llegar a la mezcla de los dos linajes
que trajo como consecuencia el juicio del diluvio (Génesis 6:1-8).
1. LADO DIVINO.
2. LADO HUMANO.
b) La fe (Hebreos 11:4-6).
12
7. Rayo de Esperanza. La promesa de una salvación para creyentes por medio del arca,
que de alguna forma es tipo de Cristo.
El padre de esta edad es Noé, este nuevo mundo fue poblado por los hijos de este hombre
justo, cada uno de ellos Sem, Cam y Jafet que poblaron y se extendieron hacia diferentes
regiones de la tierra.
Bajo las dos dispensaciones anteriores el hombre fracaso completamente y el juicio del
diluvio marca el final de la segunda dispensación y el comienzo de la tercera. La
declaración del pacto con Noé, sujeto a la humanidad a una nueva prueba, lo que
distingue a esta dispensación es la institución, por primera vez del gobierno humano, el
gobierno del hombre por el hombre.
La más alta función del gobierno humano es el acto judicial de quitarle la vida a un
hombre. (PENA DE MUERTE). En este acto se implican todos los demás actos
gubernamentales. Bajo esta dispensación el hombre es responsable de gobernar el
mundo; pero los hombres han gobernado para sí mismos y no para Dios, esta es la triste
realidad.
La prueba de la raza general concluyó con la confusión de lenguas (Babel); la prueba para
los judíos con las cautividades y la de los gentiles llegará a su fin cuando los reinos de la
tierra sean derribados y se establezca el reino milenial. (Daniel 2).
1. Periodo de tiempo.
13
b) Termina. Con el juicio de dispersión (Babel).
2. LADO HUMANO.
1. Periodo de tiempo.
14
a) Comienza. Con el llamamiento de Abraham.
b) Termina. Con el juicio de esclavitud egipcia.
1. LADO DIVINO.
2. LADO DIVINO.
15
Este periodo se conoce también como periodo Israelita, y abarca desde el Sinaí, con la
recepción de la ley, hasta el calvario.
1. Periodo de tiempo.
En el monte Sinaí Dios manifestó su gloria, presencia y majestad. El propósito de esto fue
revelar a Israel, la santidad de Dios, a quien ellos tenían que adorar y servir. Cuando la ley
fue dada, el pueblo prometió tres veces obedecer los requisitos de Dios (Éxodo 19:8;
24:3,7).
Dios les da su perfecta y santa ley, y así hace su propósito claro para con Israel.
1. los mandamientos. Los cuales expresan la santa voluntad de Dios (Éxodo 20:1-17).
2. Los juicios. Los cuales interpretan la relación del hombre con su prójimo, en la familia,
en el hogar, con sirvientes o empleados, en la más amplia relación con el vecino (Éxodo
21:1-33).
16
3. Las ordenanzas. Las cuales hacían provisión para su vida y adoración religiosa (Éxodo
24:12, 31:18).
Esto se resume de la siguiente manera: (LEY MORAL, LEY CIVIL y LEY CEREMONIAL). La
historia de Israel en el desierto, en la tierra prometida, bajo los reyes y el ministerio de los
profetas, en la cautividad y en el periodo de restauración. Es un largo registro de fracasos
y rebeliones, culminando en el supremo pecado de la crucifixión del salvador, el Mesías
prometido.
1. LADO DIVINO.
2. LADO HUMANO.
a) Obediencia.
b) Juicios.
c) Mandamientos.
d) Ordenanzas.
e) Santidad y Pureza.
f) Adoración y Sacrificio.
17
a) Por primera vez se establece un pacto con una nación descendiente de Abraham.
(Deuteronomio 7:6-8).
b) Se multiplicaran y desarrollaran las estipulaciones del pacto en la ley, hasta
convertirse en una nueva nación (Deuteronomio 7:13).
El pacto con Moisés fue llamado la “ley” pero en ningún sentido fue un pacto de obras. Ya
que la salvación no es por las obras de la ley (Romanos 3:20; Gálatas 3:11).
Por la parte divina del pacto fueron hechos “santos” por la purificación que produce su
sangre y por la comunicación de su justicia. Teniendo así su vida dentro de ellos, se les
dieron mandamientos para que caminaran por ellos. La ley fue el camino de vida y no el
camino a la vida. Era la manera como debía vivir este “especial tesoro”, “reino de
sacerdotes” y “gente santa”. (Éxodo 19:5-6).
EL PROPOSITO DE LA LEY.
18
(Deuteronomio 29 y 30).
Israel se cansó de ejercer su ministerio sacerdotal de las naciones, y quiso ser como ellas,
eligiendo un rey a su parecer (SAUL), pero esto falló y Dios eligió al verdadero, conforme a
su corazón (DAVID), y prometió que de su casa vendría un rey que se sentaría en su trono
para siempre, el Mesías.
El vino y fue coronado con espinas, pero luego vendrá y establecerá su reino milenial y
será Rey de Reyes.
Este pacto sobre el cual se basa el reinado glorioso de Cristo, de la simiente de David,
según la carne, da seguridad de:
Estas cuatro promesas tiene una condición: “LA DESOBEDIENCIA TRAERA CASTIGO, PERO
NO ABROGARA EL PACTO” (2ª Samuel 7:14-16).
19
Como castigo a la desobediencia vino lo siguiente:
El Espíritu Santo vino a hacer real en la experiencia, lo que Jesús había consumado en la
cruz.
Porque el hombre había fracasado en todas las pruebas de las dispensaciones previas y
era incapaz de llenar los requisitos divinos, creciendo su maldad más cada día. Dios envió
a su hijo unigénito para que se hiciera hombre y tomase el lugar del hombre. El cumplió la
ley perfectamente en todos sus puntos, murió como una ofrenda de pacto y pago en sí
mismo el castigo de todos nosotros. Por cuanto la muerte es la paga del pecado no pudo
retenerlo a Él, quien no tenía pecado. Él se levantó triunfante y cargo nuestra humanidad
glorificada nuevamente al trono de la gracia, donde él es ahora nuestro sumo sacerdote o
intercesor. (Hebreos 4:14-16).
Aunque esta salvación es beneficiosa para todos (Tito 2:11), sin embargo sus beneficios
son solamente recibidos por los que creen en Jesucristo y le recibe como su Salvador
personal (Juan 1:12). Esta es la prueba durante esta presente dispensación.
1. Periodo de tiempo.
20
3. Personaje central. Cristo, El Espíritu Santo.
Con este nombre también es conocido este periodo de gracia o periodo eclesiástico. Se
divide en las siguientes etapas:
1. Periodo apostólico.
2. Iglesia primitiva.
3. La iglesia y el estado – Constantino 325 D.C.
4. Edad media o decadencia.
5. La reforma siglo XV y XVI (Martín Lutero).
6. Periodo de evangelismo mundial. (1.750 a 1.900).
7. Periodo del enfriamiento. (1.900 hasta hoy).
8. Persecución final y avivamiento. (Días finales de la iglesia sobre la tierra).
9. El rapto o arrebatamiento. (El tiempo de nuestra partida).
1. LADO DIVINO.
2. LADO HUMANO.
21
4. Cristo es el mediador del nuevo pacto (Hebreos 8:6; 9:15; 12:24).
GRACIA. Es la bondad de Dios nuestro salvador y su amor para con los hombres. (Juan
1:17).
1. Periodo de tiempo.
5. Incluye:
22
a) El reinado milenial (Apocalipsis 11:15).
b) Los Santos reinando con Cristo (Apocalipsis 5:9,10).
c) Israel en la edad de reino (Zacarías 8:13).
d) La tierra en el milenio (Zacarías 14:4,10).
e) La última rebelión inspirada por satanás (Apocalipsis 20:7-9).
f) El juicio de satanás (Apocalipsis 20:10).
g) El juicio de los incrédulos (trono blanco) (Apocalipsis 20:11-15).
h) El cielo nuevo y la tierra nueva (Apocalipsis 21:1-3).
1. PAZ. La cesación de las guerras mediante la unificación de los reinos del mundo que
serán sometidos al dominio de Cristo, junto con la resultante prosperidad económica,
ya que las naciones no tendrán necesidad de dedicar grandes proporciones de su
presupuestos a las municiones (Isaías 2:4; 9:4-7; 11:6-9; 32:17-18; 33:5-6; Jeremías
30:18-19; Zacarías 8:18-19).
2. GOZO. (Isaías 9:3-4; 12:3-6; 42:1; 60:15; Sofonías 3:14-17; Zacarías 8:18-19; 10:6-7).
3. SANTIDAD. La santidad será manifiesta a través del Rey y de los súbditos del Rey. La
tierra será santa, la ciudad será santa, el templo será santo y los súbditos serán santos
para el Señor (Isaías 1:26-27; 4:3-4; 29:18-23; 60:21; 61:10; Jeremías 31:23; Joel 3:21;
Sofonías 3:11,13, Zacarías 8:3; 13: 1-2; 14:20-21).
23
7. PLENO CONOCIMIENTO. El ministerio del rey ofrecerá a los súbditos de su reino, pleno
conocimiento; sin duda habrá un ministerio de enseñanza del Espíritu Santo, sin
paralelo (Isaías 11:1-2,9; 41: 19-20; 54:13; Habacuc 2:14).
10. REMOCION DE LA ENFERMEDAD. El ministerio del rey como sanador, será efectivo en
la tierra durante el milenio, de manera que la enfermedad y aun la muerte, excepto
como una medida penal al tratar con el pecado evidente, serán quitados (Isaías 33:24;
Jeremías 30:17, Ezequiel 34:16).
12. PROTECCION. Habrá una obra sobrenatural de preservación de la vida, que será
llevada a cabo por el mismo rey (Isaías 41:8-14; 62: 8-9; Jeremías 32:27; 23:6; Ezequiel
34:27; Joel 3:16,17; Amós 9:15; Zacarías9:8).
14. REPRODUCCION DE LAS GENTES VIVAS. Los santos vivos que entran en el milenio, con
sus cuerpos naturales, engendraran hijos durante toda la era. La población de la tierra
se elevara. Los que nazcan en esta era no nacerán exentos de pecado, de manera que
la salvación será necesaria (Isaías 65:20-22; Jeremías 30:20; Zacarías 10:8).
24
17. AUMENTO DE LUZ. Habrá aumento de luz solar y lunar en dicha era este aumento de
luz será probablemente una de las principales causas del aumento de la productividad
de la tierra (Isaías 4:5; 30:26; 60:19-20 Zacarías 2:5).
18. LENGUAJE UNIFICADO. Las barreras del lenguaje serán quitadas de manera que pueda
haber una intercomunicación social (Sofonías 3:9).
EL ESTADO ETERNO.
25
Desde este centro, o asiento del gobierno, que probablemente estará arriba de la nueva
tierra, reinaran por sobre los santos mileniales que constituirán los habitantes de la nueva
tierra abajo (Apocalipsis 21:24, 26; 22:5).En este estado eterno, no existirá el diablo, ni la
muerte ni el pecado, ni efecto de pecado, ni rastro de la maldición (Apocalipsis 20:10;
21:4, 5, 27; 22: 15), porque la bendita redención, planeada por Dios antes de la fundación
misma del mundo, estará ahora completa y totalmente realizada.
26