Ejercicios Resueltos Rectificado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DPMCM05 - Solución a la Tarea

DETERMINACIÓN DEL TIEMPO PARA REALIZAR OPERACIONES DE MECANIZADO

A continuación se presentan una serie de ejercicios relacionados con el cálculo de Tiempos en los
diferentes procesos estudiados a lo largo de este módulo.

Ejercicio 1

En un proceso de Torneado se emplea una herramienta de refrentar que trabaja a Vc=75 m/min
constantes y con av =0,1 mm/rev. Sabiendo que tarda 1,005 minutos en el refrentado de la cara
frontal de un redondo de diámetro 110 mm, ¿en qué diámetro (en milímetros) termina el
refrentado?

SOLUCIÓN
De t r =π ( R2r 2) /(1000 x Vc x a v ) se despeja r =√ (R 2t r (1000 x Vc x a v )/ π )
Sustituyendo los valores se obtiene:
r =√ ( R 2t r (1000 x Vc x a v ) / π )=√ (552 1,005(1000 x 75 x 0,1)/ π )=25 mm

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 1 de 7


Ejercicio 2

Al perfil del figura se le van a mecanizar 3 ranuras a lo largo de toda su longitud.

Cada ranura se realiza en 2 operaciones, cada una con un disco de fresado de ø120 mm y de 4
mm de ancho para 1ª operación y de 6 mm para la 2ª operación.

Calcular el tiempo de mecanizado de ambas operaciones, considerando las siguientes condiciones


de corte.
• Los discos de fresado realizan cada ranura de una sola pasada, y libran la pieza el radio del
disco más 5 mm.
• El avance es de 0.12 mm/rev. y diente del disco.
• La velocidad de corte es de 105 m/min.
• El número de dientes Z de la fresa es de 12.

SOLUCIÓN
Se obtiene primero la longitud del recorrido de las herramientas. Para una carrera del disco es la suma
del radio del disco, la distancia que libra, la longitud del perfil, la distancia que libra entre pieza y
disco y el radio del disco.

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 2 de 7


L ranura =60+5+1500+5+60=1630 mm
En ambas operaciones el disco de fresado recorre la misma longitud y en la mismas condiciones de
corte, por lo tanto son 3 recorridos para la operación 1 y otros 3 para la operación 2. En total 6
recorridos.
L ranura =3 x 1630=4890 mm
El avance que se da en mm/rev para un diente resulta:
a min =a z x n x Z =a z x ((1000 x V c )/(π x D)) x Z =0,12 x ((1000 x 105) /(π x 120)) x 12=401 mm / min

El tiempo precisado para ejecutar ambas operaciones viene dado por:

T = Lranura / a min =4890/ 401=12,19 min

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 3 de 7


Ejercicio 3

El canal central de la pieza de la imagen presenta una creces de 1 mm para realizar el


rectificado, para el cual se amarra la pieza en rectificadora plana frontal.

La muela de la rectificadora es de ø110 mm y para la velocidad de la mesa se selecciona una velocidad


de 5 m/s.
Si en la carrera la muela libra la pieza por 10 mm y toma una profundidad de pasada de 0.02 mm.
¿Cuánto tiempo durará el rectificado?

SOLUCIÓN
El recorrido de la herramienta es: L=55+10+360+10+55=490 mm

El tiempo total es el tiempo transcurrido en una pasada multiplicado por el número de pasadas.

T =( L x s)/(V m x p)=(490 x 1)/(5000 x 0,02)=4,9 min

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 4 de 7


Ejercicio 4

En un perfil de 400 mm de longitud, el mecanizado del escalón la figura dura en 25 min.


Si las condiciones de corte son:
• La fresa toma una profundidad de pasada de 2 mm
• El avance por diente es de 0.15 mm/rev
• La velocidad de corte es de 80 m/min
• La fresa libra en cada carrera 11 mm a cada lado de la pieza.
¿Cuál es el tiempo de maniobra si la maquina tarda en prepararse 6 min?

SOLUCIÓN
El tiempo total de mecanizado es la suma de los tiempos de corte o maquina o fresado, el tiempo de
preparación y el tiempo de maniobra.

El tiempo de corte se obtiene por calculo de la longitud recorrida entre el avance de la fresa, y los
tiempos de preparación y el total del mecanizado son conocidos, por tanto se deduce:
t maniobra =t mecanizadot cortet preparación=25t corte6 (Exp. 1)

Para obtener el tiempo de corte se calcula primero el recorrido de la herramienta en una pasada. Esta es
la suma del diámetro de la fresa más 2x11 mm que libra la fresa a cada lado del recorrido y más la
longitud de la pieza.
L=63+( 2 x 11)+400=485 mm

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 5 de 7


El avance es:

a=a z x Z x n=a z x Z x ((1000 x V c )/(π x D))=0,15 x 8 x ((1000 x 80)/(π x 63))=485 mm /min

Luego: t corte=L /a=485 / 485=1 min (en una pasada)

Si la profundidad de pasada es 2 mm y el escalón tiene una altura de 30 mm, se precisarían por tanto
15 pasadas. Por ello, el tiempo total de corte t corte es de 15 min.

Aplicando la Exp.1, obtenemos el tiempo de maniobra:

t maniobra =25t corte 6=25156=4 min.

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 6 de 7


Ejercicio 5

La pieza de figura necesita las 2 operaciones de rectificado que se muestran. En ambos casos la
rectificadora cilíndrica de exteriores e interiores se regulan de tal manera que las muelas libren
la mitad del ancho de la muela. La pieza ha sido mecanizada previamente en torno dejando unas
creces de 0.3 mm en cono exterior y 0.2 en el interior.

Obtener el tiempo de rectificado de ambas operaciones con las condiciones de trabajo siguientes:

Rectificado exterior:

• La velocidad de la mesa es de 4 m/s


• Muela de ø300x30 mm
• Profundidad de pasada de 0.02 mm

Rectificado interior:

• La velocidad de la mesa es de 3 m/s


• Muela de ø90x75 mm
• Profundidad de pasada de 0.015 mm

SOLUCIÓN
1. El recorrido en el caso del rectificado del cono exterior es:
L=15+30+√ (1002+(8070)2)+15=160,5 mm
El tiempo gastado en el rectificado del cono viene dado por:
t =( L x s)/(V m x p)=(160,5 x 0,3)/(4000 x 0,02)=0,6 min
2. Para el rectificado interior, el recorrido sólo libra la mitad de la muela a la entrada del agujero.
L=37,5+75+85+37,5=235 mm
El tiempo de rectificado:
t =( L x s)/(V m x p)=(235 x 0,2)/(3000 x 0,015)=1,04 min
Por lo tanto el tiempo de rectificado total t r es la suma de los tiempos de rectificado de ambas
operaciones:
t r =0,6+1,04=1,64 min

PPFM DPMCM05_SolucionTarea Pág. 7 de 7

También podría gustarte