Analisis Instrumental Exposicion
Analisis Instrumental Exposicion
Analisis Instrumental Exposicion
sustancias. Los métodos cualitativos informan sobre la identidad de las especies atómicas o
moleculares de una muestra o los grupos funcionales que contiene; los métodos cuantitativos,
por otro lado, brindan información numérica sobre las cantidades relativas de uno o más de
naturales deben comprender estos instrumentos y sus aplicaciones para resolver importantes
problemas analíticos en estos campos. A menudo hay una cantidad sorprendente de enfoques
diferentes para resolver problemas analíticos, pero al comprender las fortalezas y limitaciones
de estas herramientas, es posible elegir los instrumentos más adecuados y comprender sus
Conceptos Fundamentales:
mucho mayor.
Analitos : Componentes que interesan de una muestra.
Técnica: Principio físico o químico que puede emplearse para analizar una muestra.
Método: Medio para analizar una muestra a fin de hallar un analito dado en una matriz
específica.
Blanco: Muestra que contiene todos los componentes de la matriz excepto el analito.
Calibración: Proceso que permite confirmar que la señal medida por un instrumento es
correcta.
directo)
Los métodos instrumentales son métodos analíticos que se basan en la medida de las
en que no se requiere que haya reacción química y que son métodos relativos. Es decir, se
requiere realizar un calibrado para relacionar la señal medida con la propiedad que se quiere
obtener y esta relación sólo se puede aplicar a las condiciones en la que se ha determinado.
Sólo es necesario recordar el gran número de propiedades físicas de las sustancias: índice de
muchas otras; para percibir la magnitud del campo de la medición instrumental. Algunas
refracción, no son específicas. Sin embargo, las propiedades no especificas pueden usarse
también para verificar la identidad de una sustancia cuando se conocen otras características
(la identidad y pureza de los líquidos orgánicos puede confirmarse determinando el índice de
refracción).
determina mediante el peso de la propia sustancia pura o de algún compuesto químico que la
plata.
que se deposita en uno de los electrodos, como, por ejemplo, en la determinación electrolítica
del cobre.
desecación en una estufa, o químico, como es la expulsión del dióxido de carbono de los
carbonatos por calcinación o por la acción de un ácido. La medida puede ser directa, por
determinación del aumento de peso de un absorbente del constituyente volátil o indirecta, por
disolución iónica o salina y se realiza por medio del movimiento de estos en la disolución.
del potencial aplicado a un electrodo pequeño sumergido en una disolución que contiene una
electromagnética con los átomos o moléculas del analito o la radiación producida por los
analitos.
Métodos Clásicos:
separando los componentes de interés, los analitos, que se encontraban en una muestra
Estos métodos clásicos para separar y determinar analitos se usan todavía en muchos
Método Cualitativo
Método Cuantitativo
componentes
Método Gravimétrico
en la muestra
Método Volumétrico
conocida
Precipitación
Extracción
Destilación
Es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante
disolvente adecuado.
Método Instrumental
Técnica Analítica
Fenómeno cientifico que ha demostrado ser de utilidad para proporcionar resultados
Método Analítico
Es la aplicación especifica de una técnica analítica para resolver un problema
analítico por ejemplo condiciones en las cuales será aplicada la técnica analítica
características física o químicas de un analito en datos que puede interpretar el ser humano
Generador de señales
Produce una señal que se emplea para transferir información del analito a los módulos
Transductor de entrada
Dispositivo que convierte un tipo de energía (señal)en otro
Procesador de señales
El procesador de señales , modifica la señal transducida procedente del detector de tal
Transductor de salida
Convierte la señal eléctrica procesada en una señal que puede ser entendida por un
observador humano.
Proceso Analítico
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Rapidez
Elevada precisión
Elevada Selectividad
Sensibilidad
Desventajas
Requiere ser manejado por personal experto
Requieren una calibración previa con estándares
Son más costosos tanto por el instrumento como por el mantenimiento
Cromatografía
Espectroscopia de emisión
Turbidimetría
Refractometría
Polarimetría
Potenciómetro
Culombimetría
Polarografía
Conducimetría
Gravimetría
Nota: Masa.
Espectrometría de masas
Métodos cinéticos
BIBLIOGRAFIA
https://www.academia.edu/43268766/Principios_de_an
%C3%A1lisis_instrumental_Skoog_Douglas_A_Holler_F_James_Crouch_Stanley_R
_Sexta_Edici%C3%B3n_Cengage_Learning_Editores_2008_M%C3%A9xico
Moleculares. https://www.orbitalesmoleculares.com/introduccion-las-tecnicas-
instrumentales/