Universidad Cristiana Evangelica Nuevo Milenio Asignatura: Administracion de Operaciones
Universidad Cristiana Evangelica Nuevo Milenio Asignatura: Administracion de Operaciones
Universidad Cristiana Evangelica Nuevo Milenio Asignatura: Administracion de Operaciones
MILENIO
NO DE CUENTA119450002
PRINCIPALES APORTES.
Hacia 1913, Henry Ford y Charles Sorensen combinaron sus conocimientos sobre
partes estandarizadas con las cuasilíneas de ensamble de las industrias de
empaque de carne y ventas por catálogo, e introdujeron el concepto revolucionario
de la línea de ensamble, donde los hombres permanecían en un solo lugar y los
materiales eran los que se movían. El control de la calidad es otra contribución
significativa al campo de la AO a lo largo de la historia. Walter Shewhart (1924)
combinó sus conocimientos en estadística con la necesidad de controlar la calidad
y proporcionó las bases del muestreo estadístico al control de la calidad. W.
Edwards Deming (1950) creía, al igual que Frederick Taylor, que la administración
debería hacer más por mejorar el ambiente de trabajo y los procesos de modo que
se mejore la calidad. La administración de operaciones siguió progresando con las
aportaciones de otras disciplinas, como la ingeniería industrial, la estadística, la
administración y la economía, todas contribuyendo a mejorar la toma de
decisiones. Las innovaciones de las ciencias físicas (biología, anatomía, química,
física) también han contri buido a los avances de la AO. Dichas innovaciones
incluyen nuevos adhesivos, circuitos integrados más rápidos, rayos gama para el
saneamiento de productos alimenticios, y cristales de mayor calidad para los iPhon
y los televisores de plasma. La innovación en productos y procesos a menudo
depende de los avances en las ciencias biológicas y físicas. Contribuciones muy
importantes a la AO provienen de la tecnología de información, que se define como
el procesamiento sistemático de datos para obtener información. La tecnología de
información (con los enlaces inalámbricos, internet y el comercio electrónico) está
reduciendo los costos y acelerando la comunicación. En la administración de
operaciones, las decisiones requieren individuos que conozcan a fondo
herramientas analíticas, la tecnología de la información y, con frecuencia, alguna
de las ciencias biológicas o físicas. En este libro se estudian las diversas formas
en las que un estudiante puede prepararse para emprender su carrera en la
administración de operaciones.