Foro Diagnóstico General de La Empresa Wonder Tech

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Foro temático: Diagnóstico general de situación de la empresa Wonder Tech

ESTUDIANTE:

PAOLA GERARDI RIVERA BAYONA

DOCENTE:
Héctor Guillermo Moreno Jerez

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER


TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
FEBRERO 2023
¿Cuáles fueron los problemas identificados por los directivos de la empresa, frente a
las crisis eventuales afrontadas?

Los problemas identificados fueron impuntualidad en las entregas y el agotamiento del


mercado de alta capacidad de sus productos, ocasionando disminución en las ventas,
inversiones erróneas en marketing y ventas inicialmente, dejando de lado la producción,
afectando su capacidad. Estructura incompleta en el área de mercadeo, no contar con un
buen gerente de mercadeo. El gerente de mercadeo fue destituido de su cargo y
no se volvió a contratar ningún profesional que ocupara dicho cargo.

¿Considera que las soluciones aplicadas por los directivos de la empresa, a dichas
crisis, fueron las correctas?
No, ya que le dieron prioridad a las ventas, crecer en mercado sin mejorar sus tiempos de
producción, invirtieron en máquinas con baja calidad por economizar y esto afecto la
credibilidad del producto. No se realizó el estudio idóneo para tomar las correctivas
adecuadas y mejorar la situación.

¿Cuál considera que fue el mayor problema de la empresa, que no se identificó


correctamente, y que generó, la liquidación y cierre de la misma?
Que observaban principalmente las ventas, las ganancias, el retorno sobre la inversión y la
participación en el mercado. Mientras estos factores gozaran de buena salud, los tiempos de
entrega no les preocupaban. Cuando el desempeño financiero se debilitaba, las presiones
enfatizaban el aumento de pedidos. El no estudiar a profundidad porque habían bajado las
ventas haciendo inversiones en mejoras y reforzando equivocadamente el área de mercadeo
que solo daba resultados pasajeros afectando cada día el capital de la empresa y
desmejorando su imagen y credibilidad ante los consumidores ya que descuidaron sus
tiempos de entrega y calidad.
BIBLIOGRAGIA
Senge, P. (2004). La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al
aprendizaje (2a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Capitulo 7 Pag
(147 – 161).
Cartilla Didáctica Digital,
https://virtual3.uts.edu.co/moodle/pluginfile.php/70862/mod_resource/content/7/CDD%20-
%20%20ADMINISTRACI%C3%93N%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N.pdf

También podría gustarte