Cambio de Aceite

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cambio de aceite y filtro.

Materiales para el cambio de aceite

 Recogedor de aceite.

 Aceite para motor de 3 litros a 5 litros de pendiendo el automóvil.

 Un filtro de aceite.

Herramientas para el cambio de aceite


 Embudo: para rellenar el aceite.
 Kit de llaves: para poder manipular el tapón de vaciado del aceite, los
filtros o cualquier elemento que tengamos que quitar para acceder a ellos.
 Elementos quita filtros: imprescindibles para filtros que van a rosca.
 Guantes: para proteger las manos del aceite y de toda la suciedad.
 2 rampas portátiles.

 Cuñas.

 Un trapo viejo.

 Ropa vieja: utiliza la que no te importe que se estropee.

 Llave inglesa para el filtro del aceite.

 Llave combinada.

 Llave de banda metálica



Buscar la temperatura adecuada del motor

Arranca el coche unos 5-10 minutos para conseguirlo que el aceite se caliente un
poco. El aceite frío se vacía peor que si tiene una temperatura templada, pero si el
coche ha estado funcionando durante un tiempo antes de que te dispongas a
cambiarlo deberás esperar un poco. Si intentas vaciar el depósito de aceite en ese

momento estará muy caliente y podrías quemarte.

Prepara el coche para el cambio

Es necesario elevar el coche para poder operar el cambio de aceite. Por eso


deberás utilizar un par de rampas portátiles y cuñas. Coloca las 2 rampas sobre
una superficie elevada y conduce cuidadosamente el vehículo hasta que las
ruedas delanteras estén completamente encima de ellas. Una vez hecho eso
debes asegurarte de que no se va a mover. Para eso pon el freno de mano, apaga
el motor y deja el coche con la primera marcha metida o bien en modo neutro si es
automático. Al bajarte del coche coloca las cuñas detrás de las ruedas traseras y
el coche estará fijo. Asimismo, te recomendamos que no utilices 2 gatos
hidráulicos para sustituir las rampas, son muy inestables y pueden poner en
peligro tu seguridad.

Localiza el tapón de vaciado

Ponte los guantes de nitrilo o vinilo para protegerte la piel de las sustancias
químicas perjudiciales que contiene el aceite, pero nunca de látex, ya que este
material se puede disolver con él. Después deslízate por debajo del coche
hasta localizar el tapón de vaciado del aceite del motor, recuerden que en casi
todos los coches el tapón está en los bajos, justo debajo del propio motor, y a

veces hay que quitar una protección de bajos del motor con una llave para poder
llegar a él. Por otro lado  coloca debajo el recogedor de aceite. Para encontrar el
sitio exacto donde se encuentra el tapón puedes consultar el manual de tu
automóvil.

Sitúa un recipiente bajo el tapón de vaciado

No queremos manchar todo el suelo, contaminar y llenarlo todo de aceite. Toma tu


recogedor de aceite y colócalo de bajo del orificio del tapón para recoger todo el
aceite y coloca a su alrededor una bolsa de plástico para facilitar su limpieza
posterior.

4. Vacía el depósito del aceite

Afloja el tapón del depósito del aceite con la llave inglesa hasta que puedas
quitarlo con la mano. Recuerda que el aceite puede estar caliente, así que ten
cuidado y quita la mano inmediatamente tras haber quitado el tapón.

Una vez que lo desenrosques del todo el aceite contenido en el depósito caerá
hacia el recogedor que has colocado, por lo que es posible que te manche y, como
decíamos antes, que te queme en el caso de que no hayas esperado a que

alcance una temperatura media. Otra opción es utilizar una bomba de aceite. Este
instrumento te permitirá sacar el 80% del aceite viejo de una manera sencilla por
el agujero del capó en el que se mide el nivel de aceite, así evitas el chorro de
aceite con las posibles manchas y quemaduras que puede ocasionarte. Pero si
optas por la bomba recuerda que después tendrás que meterte debajo del coche
para quitar el tapón para poder extraer el aceite restante y que el cambio de aceite
sea completo y efectivo. Una vez que hayas vaciado todo el líquido coloca de
nuevo el tapón y apriétalo con la llave inglesa de nuevo.

Dejar salir todo el aceite del motor

Tenemos que sacar hasta la última gota de aceite del motor. Aun así, puedes
seguir el proceso del cambio mientras el aceite va cayendo para ahorrar tiempo.
Cambiar el filtro del aceite

Mientras el aceite cae, puedes ir quitando el filtro. Por lo que debes subir el capó
del vehículo y sostenlo adecuadamente con las sujeciones que tiene para que no
se cierre. Para ello levanta la varilla o palanca metálica para que aguante el peso
del capó mientras tú sigues trabajando. Presta atención para que quede bien
colocado y evitar que se te caiga encima y te dañe. Mientras tanto busca un
recipiente cilíndrico negro (en caso de que sea de papel) o un cilindro de metal
que va enroscado en el motor (filtro blindado), que es la forma habitual del filtro del

aceite. Después de haber localizado el filtro del aceite y utiliza una llave de banda
metálica especial para poder desenroscarlo o un elemento quita filtros y aflójalo
hasta que puedas quitarlo con tus propias manos.

Engrasa la goma del nuevo filtro e Introduce el nuevo filtro

Antes de poner el filtro nuevo tienes que lubricarlo con aceite en su junta. Esto
hará que la próxima vez que vayamos a quitarlo no se quede pegado. Mientras
tanto el filtro nuevo y lubrica con una capa fina de aceite el sello de goma que
tiene, así lo protegerás. Una vez insertado atornilla el filtro en su lugar y ajústalo
con la misma llave que lo retiraste. Si usas cualquier herramienta y te pasas un
poco ejerciendo presión, dejarás el filtro demasiado incrustado y eso hará que la
temperatura del aceite suba cuando utilices el coche.
Coloca de nuevo el tapón de vaciado

Cuando todo el aceite haya salido del depósito, vuelve a colocar el tapón. También
puedes cambiar la arandela ya que su precio es ridículo y eso te ahorrará tener
que hacerlo más adelante. Cuándo aprietes el tornillo del cárter no lo hagas muy
fuerte, ya que si se pasa de rosca lo podrías romper.

Quita el tapón de llenado de aceite

Busca en el capó del coche el tapón del aceite y quítalo para que puedas llenar el
depósito en el último paso. Normalmente suele tener un color llamativo y es fácil
de ver.

Rellena el depósito con el aceite nuevo

El depósito ya no tiene aceite y el filtro está cambiado, por lo que el siguiente paso
es llenarlo de nuevo. Retira el tapón del almacén de aceite, que se encuentra en la
parte superior del motor. Coloca el embudo en el agujero y vierte el aceite
limpio. La capacidad de aceite viene indicada en el manual de instrucciones del
vehículo, confirma con una varilla medidora que el nivel que has echado es el
adecuado e instala de nuevo el tapón para que quede cerrado.

Medición del aceite nuevo

Echa el aceite nuevo en el depósito de aceite. Para no pasarte ni quedarte corto,


ve midiendo con la varilla del aceite hasta que consigas que se manche en un
intervalo entre las dos muescas. Si mancha más cerca de la muesca superior de la
inferior, es incluso mejor.

Comprobaciones

Para comprobar que el cambio se ha realizado de manera correcta pon el coche


en punto muerto y mira si hay algo que gotee debajo del coche. Si es así debes
parar el motor, volver a encenderlo y asegurarte de que todos los tapones están
bien cerrados y ajustados.

También podría gustarte