Matriz Tipo Cuadro Comparativo
Matriz Tipo Cuadro Comparativo
Matriz Tipo Cuadro Comparativo
Media arriba en evolución de la conocimiento partiendo del carácter aristocrático lo más ligado a lo espiritual ,la
cultura los conceptos siguen que cambia es el carácter naturalista, las artes del trivio filosofia fue instrumento
siendo los aristocráticos sin tales como gramática,retórica y dialéctica y las del principal dado que su
embargo se incrementan los quatrivio(aritmética,geometría,astronomía y música) objetivo específico es hacer
deberes religiosos,aprende que entonces fueron consideradas como acccesibles al hombre las
entonces solo la aristocracia liberales ,ahora eran empleadas como un saber que verdades reveladas por la
al igual que en la edad llevaba al hacer. religión.
antigua.
Renaci Continuamos con la Los saberes se afianzan hacia lo cosmológico y Es bien sabido que en el
aristocracia,aquel que tiene espiritual reconociendo luego de una instrospeccion renacimiento hay un
miento conocimiento es superior a hacia el ideal clásico es así como concibe la formación cambio de paradigma hacia
aquel que se dedica a la del hombre en su mundo, es decir lo que lo permite el antropocentrismo de ahí
tierra y no a cultivar su vivir mejor así llega a su realización total y resulta un que la cultura sea vista
cerebro en temas que en su microcosmos en el cual el mismo macrocosmos como el fin para que el
momento se consideraban encuentra su perfección. hombre sea mejor y viva
relevantes.Sin embargo hay mejor en el mundo.
un ligero cambio en el
rechazo hacia el trabajo
antes considerado
infrahumano ya no es visto
como algo vulgar.
Ilustrac Es en este punto donde se En este punto era necesario tener saberes en todos los Las disciplinas básicas se
atisba un cambio de ámbitos y de igual forma expandirlos, de este manera entienden como necesarias
ión paradigma o concepto, la se consideraba al hombre más completo o culto, sin embargo se busca la
cultura antes considerada la saberes tales como, matemáticas,la física , ciencias multiplicación del
formación del ser se naturales además de las disciplinas históricas. conocimiento a raíz de las
comienza a ver cómo la mismas. Esta filosofía
difusión de estos pretende un diálogo
conocimientos o la cultura constante entre los
misma hacia la sociedad. conocimiento y la persona
UNIVERIDAD PONTIFIICIA BOLIVARIANA
HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA-HyCC