Planilla de Normas de Convivencias 2022 1 B
Planilla de Normas de Convivencias 2022 1 B
Planilla de Normas de Convivencias 2022 1 B
INDICADORES ESPECÍFICOS:
1.a) Conoce las normas que rigen la buena convivencia como el respeto, la tolerancia, la aceptación de las diferencias y las pone en práctica en toda situación.
1.b) En caso de transgresión de la norma, reconoce el error y enmienda la actitud de forma permanente.
2.a) Coopera y se desempeña correctamente en el trabajo con otros escuchando otras ideas y compartiendo las propias con respeto y tolerancia.
3.a) Interviene en prácticas escolares que afirman la autonomía individual en el cuidado de sí mismo.
3.c) Se compromete en el cuidado del entorno inmediato escolar: mobiliario- útiles- recursos- espacios haciendo buen uso de ellos.
4.a) Reflexiona sobre los procesos mentales puestos en juego para el aprendizaje acordes a su nivel madurativo.
4.b) Se motiva y confía en sí mismo para superar obstáculos y aprender con éxito.
5.a) Identifica el conflicto del cual forma parte, lo visualiza, busca soluciones y las pone en práctica.
5.b) Incorpora habilidades sociales que le permiten mejores interacciones con otros (diálogo- escucha- cooperación- autoafirmación)
❖ Las normas de Convivencia se evaluarán con: Muy Bueno, Bueno y Regular de acuerdo a los indicadores y escala siguiente:
ESCUELA N° 1-083 “Faustino Picallo”- Docente Lorena Alarcón- Grado: 1° “B”
MB Bueno Regular
Contar con un mínimo de: Cualquier otra combinación posible El estudiante que haya obtenido 4 o más
3 indicadores generales valorados como indicadores de los generales evaluados
“siempre”. con A veces
2 indicadores generales valorados con
“frecuentemente “Ningún “a veces
Observaciones:
⇒ La valoración de las Normas de Convivencia será mensual debiendo realizarse la carga con fecha 30/06-15/09 y la última el
25/11.
⇒ La valoración deberá ser producto del acuerdo entre todos los docentes que forman parte del proceso de enseñanza y
aprendizaje del estudiante.
⇒ En el caso de los estudiantes de 6° se deberá labrar acta respectiva en libro 7/5 con anterioridad a la fecha de carga (tres actas,
una por cada mes) y rubricadas por todos los docentes del grado, de áreas curriculares y áreas especiales.
ESCUELA N° 1-083 “Faustino Picallo”- Docente Lorena Alarcón- Grado: 1° “B”
Docente: Lorena Alarcón INDICADORES GRALES 1- Desarrolla actitudes de convivencia con sus pares y con todos los miembros de la ESCALA DE PONDERACIÓN
Comunidad Educativa. DEL INDICADOR
Grado: 1° 2- Se relaciona e interactúa en el trabajo con otros/as de manera adecuada a las circunstancias y los propósitos VALORACIÓN
Mes de
Sección: “B” comunes que se pretenden alcanzar.
3- Evidencia actitudes de cuidado de sí mismo/a, de los demás y de su entorno. JUNIO
Turno: Tarde 4- Logra comprometerse con procesos de reflexión – autorreflexión y metacognición asumiendo el error como parte
de su aprendizaje.
5- Demuestra habilidades para resolver problemas/conflictos.
ESCUELA N° 1-083 “Faustino Picallo”- Docente Lorena Alarcón- Grado: 1° “B”
ALUMNOS 1-A 1-B 2-A 2-B 2-C 2-D 3-A 3-B 3-C 4-A 4-B 4-C 4-D 5-A 5-B SIEMPRE FRECT. AV
Docente: Lorena Alarcón INDICADORES GRALES 1- Desarrolla actitudes de convivencia con sus pares y con todos los miembros de la ESCALA DE PONDERACIÓN
Comunidad Educativa.
Grado: 1° 2- Se relaciona e interactúa en el trabajo con otros/as de manera adecuada a las circunstancias y los propósitos VALORACIÓN
Sección: “B” comunes que se pretenden alcanzar. DEL INDICADOR
3- Evidencia actitudes de cuidado de sí mismo/a, de los demás y de su entorno. Mes de
Turno: Tarde 4- Logra comprometerse con procesos de reflexión – autorreflexión y metacognición asumiendo el error como parte
de su aprendizaje. SEPTIEMBRE
5- Demuestra habilidades para resolver problemas/conflictos.
ALUMNOS 1-A 1-B 2-A 2-B 2-C 2-D 3-A 3-B 3-C 4-A 4-B 4-C 4-D 5-A 5-B SIEMPRE FRECT. AV
Docente: Lorena Alarcón INDICADORES GRALES 1- Desarrolla actitudes de convivencia con sus pares y con todos los miembros de la Comunidad ESCALA DE PONDERACIÓN
Educativa. DEL INDICADOR
Grado: 1° 2- Se relaciona e interactúa en el trabajo con otros/as de manera adecuada a las circunstancias y los propósitos comunes que VALORACIÓN
Mes de
Sección: “B” se pretenden alcanzar.
3- Evidencia actitudes de cuidado de sí mismo/a, de los demás y de su entorno. NOVIEMBRE
Turno: Tarde 4- Logra comprometerse con procesos de reflexión – autorreflexión y metacognición asumiendo el error como parte de su
aprendizaje.
5- Demuestra habilidades para resolver problemas/conflictos.
ALUMNOS 1-A 1-B 2-A 2-B 2-C 2-D 3-A 3-B 3-C 4-A 4-B 4-C 4-D 5-A 5-B SIEMPRE FRECT. AV
LEOPOLDO FERNANDO
MIRANDA, Franchesco Giuliano
MORENO LOZANO, LAUTARO BENJAMÍN
Moreno Velasquez, Eluney Ema
MORSUCCI ROSALES, SAMUEL
Ortiz, Martina Guadalupe
ROCA, AINARA NAOMI
Roldan Bertram, Josefina
SANCHEZ, VICTORIA JORGELINA
SANDOVAL ALLENDE, ANELEY