El documento resume las observaciones realizadas sobre el Proyecto Educativo Institucional presentado por una institución educativa. Se identificaron varias áreas que requieren mejoras como la falta de detalles sobre la demanda educativa, objetivos que no son medibles, acciones estratégicas repetidas y falta de alineación con los procesos misionales. También se observó que las actas no evidencian la participación de la comunidad en la elaboración del PEI. Se propone subsanar estas observaciones a través de mejoras como incluir datos sobre la demanda educativa,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas5 páginas
El documento resume las observaciones realizadas sobre el Proyecto Educativo Institucional presentado por una institución educativa. Se identificaron varias áreas que requieren mejoras como la falta de detalles sobre la demanda educativa, objetivos que no son medibles, acciones estratégicas repetidas y falta de alineación con los procesos misionales. También se observó que las actas no evidencian la participación de la comunidad en la elaboración del PEI. Se propone subsanar estas observaciones a través de mejoras como incluir datos sobre la demanda educativa,
El documento resume las observaciones realizadas sobre el Proyecto Educativo Institucional presentado por una institución educativa. Se identificaron varias áreas que requieren mejoras como la falta de detalles sobre la demanda educativa, objetivos que no son medibles, acciones estratégicas repetidas y falta de alineación con los procesos misionales. También se observó que las actas no evidencian la participación de la comunidad en la elaboración del PEI. Se propone subsanar estas observaciones a través de mejoras como incluir datos sobre la demanda educativa,
El documento resume las observaciones realizadas sobre el Proyecto Educativo Institucional presentado por una institución educativa. Se identificaron varias áreas que requieren mejoras como la falta de detalles sobre la demanda educativa, objetivos que no son medibles, acciones estratégicas repetidas y falta de alineación con los procesos misionales. También se observó que las actas no evidencian la participación de la comunidad en la elaboración del PEI. Se propone subsanar estas observaciones a través de mejoras como incluir datos sobre la demanda educativa,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Documento Aspecto Detalle Complejidad ESTRATEGIA DE SUBSANACIÓN (EQUIPO)
requisitos generales Domicilio del No cumple con el requisito general, S
director de la DRE dado que no consignó en el o el que haga sus Formato N° 3 el domicilio de la veces directora de la DRE.
Propuesta de No cumple con el requisito general, S
denominación de dado que no consignó en el la EESP Formato N° 3 la correcta propuesta de denominación para la EESP, ya que consigna la palabra “Instituto” MV 1: Versión del El análisis de la b) No se indica la fuente que C digital en formato demanda y sustenta la afirmación, ubicada en PDF del Proyecto justificación del la página 64 del PEI, “existen IIEE Educativo servicio educativo en pueblos indígenas minoritarios Institucional (PEI) que no cuentan con profesores de vigente al momento la carrera mencionada de la solicitud. pertenecientes a la lengua y cultura respectiva” No se detallan los datos sobre la C demanda de docentes de las especialidades solicitadas a nivel local, ni proyecciones de brecha de docentes que sustente la necesidad de los programas ofrecidos por la institución.
objetivos y Los objetivos no evidencian el C
acciones cambio que se espera lograr al final estratégicas de la implementación del PEI. Esto afecta la definición de las acciones estratégicas y dificulta la evaluación de las actividades operativas del PAT. Las acciones estratégicas (en C adelante, AE) 16.1, 16.2 y 16.3 se repiten La AE 11.1 no responde al Objetivo C estratégico 11 (en adelante, OE), puesto que el objetivo plantea fortalecer competencias de los docentes formadores y la AE11.1 plantea la ejecución de acciones pedagógicas, no considera la formación o capacitación previa. no se consideran OE ni AE referidas C a los servicios educacionales complementarios
indicadores de Presenta la Matriz que permite C
logro y sus visualizar los macroprocesos, respectivas metas procesos, OE, AE, Indicador y multianuales programación de metas multianuales del 2022 al 2027 (pp77-89). En dicha matriz, se desarrollan dos OE (5 y 6) y seis AE (5.1, 5.2, 5.3 y 6.1, 6.2, 6.3), los mismos que no se encuentran en la Matriz de Objetivos y Acciones estratégicas 2022-2027, presentadas en el acápite anterior (pp70). propuesta de Las directrices (pp144-147) se C gestión encuentran orientadas a cada pedagógica e proceso institucional; sin embargo, innovación es necesario estas alinearse a su institucional vez a los procesos misionales y plantear orientaciones generales para el logro de los objetivos y para la ejecución de las acciones estratégicas. Es así que, se presentan las siguientes inconsistencias: “Asegurar el logro del perfil de egreso para garantizar su ingreso a la carrera pública magisterial” no es una directriz, pues no presenta una orientación, plantea en su lugar un propósito. “Actualizar anualmente la base de datos” no es una directriz porque plantea una tarea específica a realizar. “Brindar el acompañamiento docente necesario en las prácticas” plantea una tarea a realizar, requiere incorporar alguna característica que específica a ese acompañamiento para convertirse en directriz. “Seleccionar centros de práctica” es una tarea concreta y no una directriz. estrategia de No se precisa el objeto de C evaluación del PEI evaluación, metodología, instrumentos, ni uso de la información. MV 2: Acto No se precisa el periodo de S resolutivo de vigencia del PEI (día, mes y año de aprobación del PEI. inicio y fin de vigencia), a fin de tener certeza del periodo de inicio y fin del documento de gestión. MV 3: Actas que No se evidencia la participación de S 1. Elaborar una carta de invitación a los sabios y evidencien que se los líderes o sabios de la lideres de la comunidad con fecha entre el 9 y 11 elaboró el PEI con la comunidad local en las actas de de agosto 2022. participación de la fecha 08, 12 de agosto y 12 de 2. En el acta del 12 de agosto y en el acta del 12 de comunidad setiembre de 2022. setiembre, incluir a los sabios y líderes de la educativa comunidad. Las actas de socialización con S 1. En el acta del 27 de setiembre, debe ser cambiada autoridades y grupos de interés de la fecha, al 13 de setiembre del 2023. fechas 29 de agosto y 27 de setiembre de 2022 no evidencian en su contenido que se elaboró el PEI, siendo que estas actas solo indican la socialización del PEI con los líderes y sabios de la comunidad. Acta del 8 ago 22, se toma el acuerdo de adecuar conforme a las nuevas guías. - ok
CARTA DE INVITACIÓN CON FECHA 9 DE AGOSTO A LOS
SABIOS. Acta del 12 ago 22, trabajo de equipo institucional de adecuación. INCLUIR A LOS SABIOS.
Acta 29 ago 22, socialización. INCLUIR A LOS SABIOS.
(HUBIERON OBSERVACIONES)
CREAR ACTA DE FECHA 31 DE AGOSTO. TRABAJO DE
ELABORACIÓN DEL PEI CON LOS APORTES DE LA SOCIALIZACIÓN DEL 29 DE AGOSTO 2022. INCLUIR A SABIOS + EI.
Acta 27 set22, socialización sabios. CAMBIAR LA FECHA
AL 07 SET 2022,
ACT FECHA 09 SET 2022, INCORPORÓ LOS APORTES DE LA
SOCIALIZACIÓN DEL 07 DE SET 2022.
Acta 12 set 22, es socialización y aprobación, EI y sabios.