Video y Audio Inmerso - Brayan Rosero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

CARRERA DE COMPUTACIÓN
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Realidad Virtual y Integrantes: Brayan Rosero 13-11-2022
Aumentada

TEMA: Video y audio inmerso

DESARROLLO:

¿Qué es y que son imágenes estereoscópicas?

La estereoscopia es cualquier técnica capaz de capturar información visual


tridimensional y/o producir percepción de profundidad a través de una imagen
estereográfica, estereograma o imagen tridimensional. La percepción de profundidad en
una imagen, película u otra imagen bidimensional se logra presentando a cada ojo una
imagen ligeramente diferente, como ocurre con nuestro sistema visual normal. Muchas
pantallas 3D utilizan este método para transmitir imágenes. Fue inventado por Sir
Charles Wheatstone en 1840.

¿Como trabajan?

La estereoscopia se utiliza tanto en fotogrametría como en estereogramas. La


estereoscopia es útil para visualizar imágenes renderizadas de múltiples bases de datos,
como imágenes creadas a partir de datos experimentales. La industria de imágenes 3D
de hoy puede usar escáneres 3D para ver y almacenar información 3D. La información
tridimensional detallada se puede reconstruir a partir de dos imágenes usando una
computadora para comparar los píxeles en las imágenes izquierda y derecha. La
solución al problema del emparejamiento en visión artificial tiene como objetivo extraer
detalles de dos imágenes. Ahora podemos disfrutar de la estereoscopia en el cine con el
nuevo formato Digital 3D.

¿Cómo se crean o desarrollan?

La fotografía clásica estereoscópica tradicional consiste en crear la ilusión de tres


dimensiones a partir de dos imágenes bidimensionales. La forma más fácil de crear
emociones profundas en el cerebro es presentar a los ojos del espectador dos imágenes
diferentes que representen dos vistas del mismo objeto con una ligera desviación,
similar a la vista que normalmente ven los ojos con la visión binocular.

Página 1
FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES
CARRERA DE COMPUTACIÓN
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Realidad Virtual y Integrantes: Brayan Rosero 13-11-2022
Aumentada

¿Como se generan los sonidos 3D?

Los sonidos 3D son un conjunto de sonidos que simulan el sonido de altavoces estéreo,
altavoces de sonido envolvente, altavoces o auriculares. Este efecto se logra colocando
las ondas sonoras en cualquier lugar del espacio 3D, ya sea detrás, encima o debajo del
receptor.

El procesamiento de audio 3D es la rotación de las ondas de sonido en el espacio


utilizando funciones de transferencia asociadas con la cabeza. La función de
transferencia de la cabeza (HRTF) es una respuesta que muestra cómo el oído percibe el
sonido desde diferentes lugares del espacio. Se puede usar para crear un sonido
binaural, que parece provenir de diferentes lugares del espacio. Usando filtros HRTF,
las ondas de sonido se transforman para producir ondas de sonido naturales desde el
espacio 3D. Permiten que el cerebro sea engañado usando los oídos y los nervios para
tratar de colocar diferentes sonidos en diferentes lugares en el espacio 3D, incluso si
solo los reproducen dos altavoces.

¿Como se generan los sonidos 8D?

Este es un efecto aplicado a una pista estéreo. Las canciones están arregladas con verbos
y ensambladas de tal forma que el sonido parece estar dirigido hacia nosotros.

¿Como se generan los sonidos 8D y 12D?

El audio se graba anterior de la guisa tradicional (monolítica) y a posteriori se agregan


los útiles en postproducción. Estos útiles se crean mezclando el audio y combinando
técnicas de ecualización y panoramización; la ecualización implica el uso de un
ecualizador para acompasar las frecuencias de audio para que parezca que provienen de
diferentes espacios de la sombra de costado a estribor entre uno y otro altavoces de los
auriculares, haciendo que parezca que el audio se mueve desde un audición en dirección
a el otro y en dirección a atrás, sin embargo todo en tu cabeza.

Para dar el calibre adicional de que el espectador está en una condición en directo, se
puede unir un calibre de reverberación y eco al audio, integrando así dos dimensiones
Página 2
FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES
CARRERA DE COMPUTACIÓN
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Realidad Virtual y Integrantes: Brayan Rosero 13-11-2022
Aumentada

más al sonido. Luego, el audio se filtra para que parezca que rebota de un pabellón a la
otra.

Alternativas superiores

Otra pregunta que suele repetirse al respecto es en qué se diferencia el sonido de 4D,
8D, 16D e incluso 100D. La "D" en estas palabras significa tamaño y, como dijimos
antes, no hay muchos tipos de música o sonido, por lo que estas son solo palabras
imaginarias para describir este estilo. Cuanto mayor sea el número que acompaña a D,
mayor será el cambio en el sonido y la diferencia en los métodos utilizados para
producir el sonido a medida que aumenta su complejidad.

Página 3

También podría gustarte