Los Valores 454

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LOS VALORES

AMOR: es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de


diversas formas según las diferentes
ideologías y puntos de vista (artístico,
científico, filosófico, religioso). De manera
habitual, y fundamentalmente en Occidente,
se interpreta como un sentimiento
relacionado con el afecto y el apego, y
resultante y productor de una se rie de
actitudes, emociones y experiencias. En el
contexto filosófico, el amor es una virtud
que representa todo el afecto, la bondad y
la compasión del ser humano.

JUSTICIA: Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la


necesidad de mantener la armonía entre sus
integrantes. Es el conjunto de pautas y
criterios que establecen un marco adecuado
para las relaciones entre personas e
instituciones, autori zando, prohibiendo y
permitiendo acciones específicas en la
interacción de los mismos.

HONESTIDAD: es la virtud que consiste en decir la verdad, ser decente, recatado,


razonable y justo. Desde un punto de vista
filosófico, es una cualidad humana que
consiste en actuar de acuerdo como se
piensa y se siente (coherencia). Se refiere
a la cualidad con la cual se designa a
aquella persona que se muestra, tanto en
su obrar como en su ma nera de pensar,
como justa, recta e íntegra. Quien obra con
honradez se caracterizará por la rectitud de
ánimo, integridad con la cual procede en
todo en lo que actúa, respetando por sobre
todas las cosas las normas que se
consideran como correctas y adecuadas en
la comunidad en la cual vive.
SINCERIDAD: Es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y
honestidad, sin fingimientos o
segundas intenciones. La palabra,
como tal, proviene del latín
sincerĭtas, sinceritātis. La
sinceridad es una cualidad moral
de gran valor. Se fundamenta sobre
el respeto y el apego a la verdad
como valor esencial en nuestra
relación con los demás e, incluso,
con nosotros mismos.

SOLIDARIDAD: La Solidaridad es uno de los valores humanos más importantes y


esenciales de todos, la solidaridad es lo
que hace una persona cuando otro
necesita de su ayuda, la solidaridad es la
colaboración que alguien puede brindar
para se pueda terminar una tarea en
especial, es ese sentimiento que se siente
y da ganas de ayudar a los demá s sin
intención de recibir algo a cambio. La
solidaridad es común verla en tiempo de
crisis en países que atraviesan por
guerras, hambrunas, toques de queda,
desastres naturales y otras condiciones extremas.

RESPETO: es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es


equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.
Como tal, la palabra proviene del latín
respectus, que traduce ‘atención’,
‘consideración’, y originalmente signifi
caba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo
que merezca una segunda mirada sea
algo digno de respeto.
TOLERANCIA: Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la
tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o
lo que es diferente de lo propio, y puede
manifestarse como un acto de indulgencia ante
algo que no se quiere o no se puede impedir, o
como el hecho de soportar o aguantar a alguien
o algo. La palabra proviene del latín tolerantĭa,
que significa ‘cualidad de quien puede
aguantar, soportar o aceptar’. La tolerancia es
un valor moral que implica el respeto íntegro
hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o
creencias, independientemente de que
choquen o sean diferentes de las nuestras.

COMPAÑERISMO: es la actitud de quienes se acompañan y se apoyan


entre sí para lograr algún fin.
Compañerismo se denomina también esta
clase de vínculo entre compañeros, así
como la situación de armonía y buena
correspondencia entre ellos.

AMISTAD: La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. Se trata
de una de las relaciones interpersonales más comunes
que la mayoría de las personas tienen en la vida. La
amistad tiene presencia en distintas etapas de la vida y
en diferentes grados de importancia y trascendencia.

COLABORACIÓN: La colaboración es una asociación; una unión; el acto de


producir o hacer algo juntos.
AMABILIDAD: La amabilidad, como cualidad de amable, se manifiesta en varios
comportamientos como ser amable,
complaciente y con afecto, percibidos
como generosos, solidarios, cooperativos
y considerados. Aparece en varias teorías
de la personalidad como un rasgo o factor
esencial.

RESILIENCIA: La resiliencia o entereza


es la capacidad para adaptarse a las situaciones
adversas con resultados positivos. Sin embargo, el
concepto ha experimentado cambios importantes desde la
década de los sesenta. 

EMPATIA: La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir las


emociones y los sentimientos de los demás,
basada en el reconocimiento del otro como similar,
es decir, como un individuo similar con mente
propia. Por eso es vital para la vida social.

AUTOESTIMA: La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos,


evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno
mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y
nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos. 

También podría gustarte