Administracion Act 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Alumno: Miguel de Jesús López Iglesias

Matricula: CTM075492
Asignatura: Administración
Tutor (a): Gloria Rodríguez Santillán
Actividad 1

Santiago, Ixcuintla, Nayarit 11|03|2023


Introducción:

En esta actividad 1 como primer punto se va reflejado un glosario el cual tiene palabras
clave, que son sin duda muy importantes y están dentro del vocabulario administrativo.

Después se muestra un cuadro comparativo de las diferentes teorías que han ayudado a la
mejora de la administración a lo largo del tiempo y que sin duda aportaran aún más para las
futuras generaciones.

Glosario:
Administración: es la optimización de los recursos disponibles, por medio de la dirección
eficaz de actividades para alcanzar los objetivos previamente definidos.
Eficacia: capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa.
Competencia: disputa entre personas, animales o cosas que aspiran a un mismo objetivo o
a la superioridad en algo.
Rentabilidad: relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada
operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho
Efectividad:
Networking:Es la forma como los empresarios construyen redes de negocios, ya sean
formales o informales, para hacerlos crecer.
Organizaciones Conceptuales-Humanas-Técnicos:La habilidad conceptual hace
referencia a las ideas, la habilidad humana se concentra en las personas y la habilidad
técnica tiene que ver con las cosas.
Economía: es el estudio de los entornos económicos y estructuras, tanto en la vida
cotidiana dentro de una comunidad tanto como en las empresas
Ética: es cuando un individuo debe tomar decisiones acerca de lo que está bien y lo que
está mal
Contabilidad:Es la forma de registro de todos los movimientos financieros que se realizan
dentro de la empresa con la finalidad de tener un orden y conocimiento de sus ganancias.
Administración y organizaciones: es la función por la cual se transforman los recursos
organizacionales en valor a través de las actividades de planeación, organización,
dirección y control.
Administración en el entorno global: se refiere a la coordinación de empleados y
recursos cuando se realizan negocios a nivel internacional
Administración de la diversidad: es una estrategia corporativa destinada a potenciar y a
integrar la diversidad creciente de las organizaciones
Administración de la responsabilidad social y ética: la responsabilidad social requiere
que los negocios determinen que es correcto o incorrecto, que tomen decisiones éticas.

Nombre ¿Qué es? objetivo Quienes intervienen ejemplo

sistemática Se refiere al Este tipo de Intervienen todas aquellas En una


conocimiento procedimientos es personas que están en empresa, se
administrativo ordenado primordial, pues de cadenas de proceso ya sea necesita
mediante esquemas, la preparación del empresa o micro negocio capacitar a las
clasificaciones, modelos, personal depende el personas que
laborarán en
ella debido a
que se deben
conocer los
pasos
reglas o cualquier otra específicos a
logro de los
técnica como la reducción realizar a fin
objetivos en las
o la fusión de ideas o de ser más
organizaciones.
hechos. eficientes en
las actividades
y tener una
productividad
alta.
Para realizar
un
descubrimiento
que beneficie a
Como ciencia para las personas
evaluar la cantidad (como la
y calidad de la administración
Consiste en emplear la
producción y así ), se necesita
parte de la aplicación de
encontrar las fallas observar las
procesos matemáticos en
en el proceso con el Intervienen la medición y necesidades
científica los procesos
fin de hacerlo más la observación que se tienen
empresariales, es decir,
eficiente, además, principalmente
ver los problemas desde
aumentó los y, después,
una perspectiva empírica.
beneficios realizar la
económicos de la medición de
empresa. éstas para
determinar
cómo se puede
enfrentar ese
problema.
El enfoque que
Armando le
está dando a su
empresa es el
incorrecto,
Se basa en la estructura y
Inició esto con la pues de
funciones a desarrollar Interviene la división de
finalidad de realizar acuerdo con su
con base en el trabajo, autoridad,
Clásica organigrama para
un funcionamiento
disciplina, unidad de
giro y las
básico en las actividades
conseguir la máxima dirección.
empresas. que ahí
eficiencia.
desempeñan
necesita
aplicar un
enfoque de
procesos.
Teoría de la Nació con el objetivo de Con la finalidad Director, gerente y En una
burocracia que cada organización de que la empleado empresa existe
cuente con niveles de el director, el
organización
mando distintos, que sean gerente y los
respetados y operen de dentro de la empleados,
modo racional. empresa pueda con base en
generar una esta jerarquía
mejor eficiencia. se trabajan y se
solucionan
problemas.
El enfoque
Esta es
estructural estudió a
conocida
Surgió de una crítica a la profundidad el
por el estudio
organización y estructura poder dentro de los
de los
Escuela formal que esté guiada niveles jerárquicos,
Max weber problemas que
estructuralista por una jerarquización de este modo logró
sufren las
para que en ésta se entender los
empresas, así
puedan tomar decisiones. problemas en una
como el origen
empresa, así como
de los mismos.
sus causas.
Utiliza a la ciencia
de las matemáticas
para la toma de
decisiones y es muy Surge para
Es una corriente
clara en su la teoría matemática busca darle
cuantitativa que manejan
proceder, solamente construir modelos objetividad a la
Escuela varios autores para
existe un resultado matemáticos capaces de toma de
matemática atender procesos de toma
posible para una simular situaciones reales decisiones
de decisiones lógicos y
situación en una empresa administrativas
racionales.
determinada y no se .
presta a
interpretaciones o
criterios.
Surgió debido a la Es de vital Existen una gran cantidad
necesidad de estudiar a importancia para de investigadores que han
las organizaciones como observar, entender contribuido para armar Estas
un sistema en el que se y explicar mejor el una bibliografía amplia al características
puede llegar a un mismo mundo; un respecto, autores pueden ayudar
fin, de esta manera es conocimiento como Ludwig Von a que las
posible analizar los sistematizado es Bertalanffy, considerado empresas
Teoría de sistemas
elementos que la necesario para el padre de la teoría, y lleven un buen
componen y detectar conocer, entender Oscar Johansen sistema de
errores en los procesos. y, posteriormente, Bertoglio constituyen el administración
aplicar los punto de partida del y así cumplan
conceptos que presente estudio. sus metas.
rodean a una
organización.
Teoría de la Se ha especializado en el Gracias a la teoría Fiedler inició su modelo Si se presenta
contingencia estudio de las partes de la contingencia de contingencia para un problema
independientes de la se planteó que predecir la efectividad del en la
organización para ahora los liderazgo; al diagnosticar producción de
optimizar el administradores el estilo de liderazgo y la una empresa
funcionamiento tendrían que situación organizacional, dedicada a la
individual y hacer un todo entender que esta se puede lograr el ajuste venta de
más fuerte. perspectiva correcto al cual se libretas, un
reconoce que el conduce el estilo del líder, directivo
medio ambiente y si se orienta a las tareas o podría
los sistemas son la a las relaciones proponer un
base para diseñar y ajuste o un
administrar las cambio en el
organizaciones. proceso y plan
de trabajo,
mientras que
otro directivo
podría sugerir
un esquema
que motive
psicológicame
nte al
empleado para
alcanzar la
producción
planteada.

Conclusión:

Creo que las diferentes teorías han ayudado en gran manera al desarrollo de los procesos y
el aporte que han dado los interlocutores que han estado involucrados

Pienso que conocer los términos ayudan en gran manera para tener claras las ideas y sobre
todo no halla malos entendidos

Creo que la administración es un algo que no debe de faltar porque lo llevamos día a día y
la utilizamos para saber administrar bien los recursos, los procesos entre otras cosas.

Bibliografía:

CNCI Virtual (2020) Conceptos Básicos de la administración: tema 1 consultado el 10 de


marzo de 2023https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/
Lic_Ing/L_AdministracionI_ABR20/m01-t01/m01-t01.html

CNCI Virtual (2020) Enfoques de la administración: Tema 5 consultado el 10 de marzo de


2023https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/
L_AdministracionI_ABR20/m02-t05/m02-t05.html
CNCI Virtual (2020) enfoques de las organizaciones: Tema 7 consultado el 10 de marzo de
2023https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/
L_AdministracionI_ABR20/m02-t07/m02-t07.html

También podría gustarte