El Salmón PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Lectura

Lee el artículo. Contesta las siguientes cinco preguntas.

Tu profesor ha solicitado investigar sobre la vida de los peces de consumo humano, así como sus propiedades
nutritivas. Un ejemplo de ello es el siguiente texto sobre el salmón.

El salmón

1. Pertenece a la familia de los salmónidos. El nombre científico del


salmón del Atlántico o europeo, es Salmo salar, pero también se Composición por 100 g de porción
comercializan distintas especies de otro género identificadas como comestible
salmón del Pacífico. Calorías 179.8
2. Los ejemplares jóvenes se conocen con el nombre de alevines. Estos
Proteínas (g) 20.2
miden de 15 a 20 cm y, tras vivir dos años en agua dulce, emprenden
el descenso a las aguas saladas donde alcanzarán la madurez.
Grasas (g) 11
Cuando están cerca del mar, ya han sufrido el cambio fisiológico
necesario para que su sistema pueda separar la sal que entrará a su
Grasas saturadas (g) 1.9
cuerpo. A partir de ese momento, se les llama smolts.

3. Propiedades nutritivas Grasas monoinsaturadas (g) 4.4


El salmón es un pescado azul que aporta unos 11 gramos de grasa
Grasas poliinsaturadas (g) 3.1
por cada 100 gramos de carne, un contenido similar al de la sardina,
el jurel o el atún. La grasa es rica en omega-3, que contribuye a
Hierro (mg) 0.4
disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos
y, además, aumenta la fluidez de la sangre, lo que previene la
Magnesio (mg) 27
formación de coágulos o trombos. Por este motivo, se recomienda el
consumo habitual de salmón a la población general y, en particular, Potasio (mg) 360
en caso de trastornos cardiovasculares. El salmón es una excelente
fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de Fósforo (mg) 250
los pescados.

4. ¿Dónde se pesca?
El salmón es un pez que pasa la mayor parte de su vida adulta en el mar y que remonta cursos de agua
dulce para desovar1, de ahí que se denomine como pescado diadrómico2, aunque la mayor parte del
salmón de consumo humano procede de la acuicultura. En estado silvestre, el salmón crece en los mares
del hemisferio Norte y se reproduce en sus ríos y lagos. Son raros los ejemplares en edad reproductiva
que consiguen regresar al mar, porque la mayor parte muere de agotamiento tras el desove.

5. Inconvenientes del salmón


El salmón presenta un inconveniente que comparte con todos los pescados azules, y es su contenido en
purinas3, que en el organismo se transforman en ácido úrico, por lo que se aconseja limitar su consumo
en caso de hiperuricemia o gota. Además, cabe destacar el contenido de sodio, tanto del salmón
ahumado como de las huevas, con respecto al fresco, debido al añadido de sal como conservante;
aportan 1 200 mg y 1 500 mg de sodio. Por ello, tanto el consumo del salmón ahumado como de las
huevas no se recomienda en caso de hipertensión u otros trastornos asociados a retención de líquidos.

Glosario: 1 desovar. Dicho de la hembra de un pez o de un anfibio que suelta sus huevos o huevas.
2
diadrómico. Peces que emigran entre las aguas dulces y el mar para reproducirse.
3
purinas. Sustancia que, consumida en exceso, puede causar altos valores de ácido úrico.

(Texto adaptado)

También podría gustarte