Ensayo Las Niñas Del Cambio Climatico
Ensayo Las Niñas Del Cambio Climatico
Ensayo Las Niñas Del Cambio Climatico
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
Como bien sabemos existen temas que son de gran importancia en la sociedad
en cuanto al medio ambiente y los cambios que en este se producen debido al
mal cuidado que le damos y que lastimosamente trae consecuencias que nos
afectan significativamente y como bien lo decía la información que se nos da a
conocer en el documental donde la nueva generación esta mas comprometida
con la situación ambiental que existe, ya que al final serán ellos quien sufran mas
cada uno de los cambios que se puedan dar para hacer mas vulnerable nuestro
medio ambiente. Se dice que los adultos solo se han convertido en personas
mayores, pero lastimosamente su cerebro no se ha desarrollado para poder dar
una solución y acabar con todo tipo de actividades que provocan la
contaminación.
Según el documental lo que se pretende lograr un cambio por lo que cuatro niñas
de varios países y situaciones diferentes, pero al final todas a afectar lo que es
el cambio climático.
Una actividad que causa graves consecuencias en la población son las minas de
carbón; y de acuerdo al caso expuesto el gobierno planifica más minas de
carbón, es decir millones de toneladas de CO2 mas aceleran el cambio climático,
el 30% de las emisiones de CO2, del planeta se asocia al carbón, se considera
que Australia es el segundo mayor exportador, y al menos en esta zona se cree
que es uno de los trabajos que generan más ingresos, pero a su vez es muy
dañino para la salud de las personas que laboran ahí. Según investigación se
dice que el carbón empeora la crisis climática, lo cual se convierte en una gran
amenaza ya que el carbono es utilizado como combustible; y en el caso de
Australia existe en cualquier estado, es usado principalmente para producir la
electricidad, la misma también es exportada. El principal objetivo que tiene la
minería del carbón es básicamente obtener carbón y otros recursos que se
puedan extraer de estas minas, como se mencionaba anteriormente este se
valora por el contenido de energía que produce.
Otra actividad seria el mal control que se tiene con respecto a los restos de
basura plástica, ya que estos residuos plásticos están en todas partes y para
poderlo cambiar se necesita de un cambio urgente, en este caso nos referimos
a Indonesia. En Indonesia, Nina, de 12 años, vive rodeada de montañas de
residuos plásticos. No solo su país, sino todo el Sureste Asiático se ha convertido
en el basurero de los países industrializados. Al poder observar estos lugares en
donde depositan la basura, podemos darnos cuenta que se crean hasta
montañas de los mismos desechos en donde no se practica lo que es el reciclaje
ya que se encuentra ropa, zapatos, plástico, metal, vidrio, juguetes, entre otros
materiales; en la mayoría de estos casos los crematorios de basura son ubicados
en lugares aislados de la zona urbana, es decir que en estos lugares muchas
veces la población se dedica únicamente a lo que es la agricultura, y otros que
no tienen como adquirir recursos económicos para sus familias se dedican a lo
que es la clasificación de la basura para poder venderla. Incluso muchas veces
la basura no precisamente se encuentra en los depósitos de basura ya que la
inconciencia de los seres humanos no nos hace darnos cuenta del daño que
estamos causando y la depositamos en cualquier lugar, ya sea en las orillas de
la calle, ríos, terrenos abandonados, entre otros, incluso las personas que se
dedican al reciclaje cuando ven que ciertos desechos no les sirven deciden
botarlo en cualquier lugar aledaño.
De igual forma otro problema que sin duda alguna ha causado graves
consecuencias es la contaminación del aire que básicamente se refiere a una
mezcla de partículas sólidas y gases que se encuentran en el aire tomando en
cuenta que esto trae graves consecuencias por lo cual en algunos lugares se ha
declarado estado de emergencia, afectando incluso a la población menor como
ser los niños debido a que algunos centros educativos por la gravedad de la
situación han sido cerrados, o las personas mayores padecen de enfermedades
que con el paso del tiempo les causa hasta la muerte.
Y por último tocaremos el tema de la escases del agua, que sin duda alguna es
un recurso que si no existiera sería imposible sobrevivir. En esta nos referimos
a la falta de recursos hídricos para satisfacer lo que son las necesidades, el
problema de la escases de agua afecta en muchas regiones a nivel global,
enfocándonos en un aproximado de datos serian dos mil ochocientos millones
de personas cada mes, tomando en cuenta también que no todas las personas
que tienen agua, cuentan con un servicio de agua potable salubre.
En Senegal, Fatou, de 14 años, invierte horas en poder traer agua a casa. Por
eso apenas tiene tiempo para estudiar para la escuela. El difícil acceso al agua
tiene repercusiones en todos los aspectos de la vida de dos mil millones de
personas en todo el mundo. El objetivo de esta niña es conseguir un tanque de
agua para su comunidad y así se le facilitaría un poco más para continuar de una
mejor manera con sus estudios, ya que algunos lugares cercanos cuentan con
tanques de agua y esto les facilita de gran manera realizar la producción y las
actividades necesarias en el hogar.
De acuerdo al documental nos podemos dar cuenta que estas cuatro menores
nos están exponiendo casos o experiencias reales que han vivido en sus lugares
de origen acerca de estos problemas que no precisamente se dan solo en esos
lugares, pero que al final son ellas las que quieren evitar seguir viviendo en un
mundo tan dañino, ya que nuestros actos van a afectar a las nuevas
generaciones trayendo consigo graves consecuencias.
En cierto punto estas menores han analizado la situación del problema que
tienen y por lo cual se han visto afectadas de forma directa en cuanto a la
destrucción del medio ambiente, referente a las minas seria explotación de
dichos recursos. En tiempos en que las soluciones para los problemas
ambientales se perciben casi imposibles de poner en práctica, estas chicas
muestran su compromiso por un mejor futuro, lo cual exige mucha paciencia,
pero su labor y su energía son una fuente de inspiración para espectadores de
todas las edades.
Podemos concluir que la naturaleza no conoce residuos cuando los seres vivos
se mueren regresen al ciclo natural, en la naturaleza todo tiene su función, es
decir los desechos de uno, son los nutrientes de otro, llegando a la conclusión
que la naturaleza es más inteligente que nosotros los seres humanos.