Actividad 8 INVESTIGACION DE MERCADOS
Actividad 8 INVESTIGACION DE MERCADOS
Actividad 8 INVESTIGACION DE MERCADOS
Presentado por
NRC 8834
05 de diciembe, de 2022.
ACTIVIDAD 8
1. RESUMEN EJECUTIVO.
Nuestra investigación se trata de una agencia de viajes que ofrece paquetes turísticos en la zona de
Urabá, con servicio de trasporte de excelente calidad y comodidad, ofrecemos rutas ecológicas,
aportando al cuidado y a la protección del medio ambiente. Nuestro emprendimiento lo llevaremos a
cabo porque deseamos dar a conocer nuestra mágica y encantadora región de uraba, que nos visiten
muchos turistas, y comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente, disfrutando de todo lo que
nos ofrece la naturaleza.
Nuestro emprendimiento tiene muchos objetivos, incluir a la comunidad en general, ofrecer excelentes
servicios, capacitar a la comunidad, pensando siempre en la comodidad y felicidad de nuestros clientes.
Nuestros paquetes turísticos ofrecen gran variedad de actividades, diferentes rutas ecológicas, en
distintos lugares de los municipios que conforman la zona de Urabá.
2. INTRODUCCION
Por medio de nuestra investigación podemos analizar que a través de nuestra idea de negocio o
emprendimiento, podemos ver la necesidad que tiene el distrito portuario de Turbo Antioquia en
potencializar el Turismo, tomando como insumo las riquezas naturales y multiculturales con el objetivo
de dinamizar la economía. Teniendo en cuenta que las personas hoy, buscan tener experiencias únicas
nuevas y dinámicas, aportándole muchos beneficios a la comunidad, y al medio ambiente, ofreciendo
nuestros paquetes más innovadores y con grandes ventajas en la facilidad de sus pagos, mayor
comodidad al momento de viajar. Logrando ser reconocidos a nivel mundial como la mejor agencia de
viajes de la zona. Los ingresos provenientes del turismo permiten el mejoramiento y mantenimiento de
la calidad de vida de la población local.
3. DEFINICION DEL PROBLEMA
El problema surge de la falta de un diseño o elaboración de plan municipal que logre contribuir al
desarrollo turístico de la zona de Urabá,
En nuestro emprendimiento nos encargamos de evaluar el potencial turístico que tiene nuestra región
de Urabá, donde se podrán identificar algunos sitios de interés, entre ellos las cabañas con que cuentan
nuestros municipios. Esta región abarca 11 de sus 125 municipios, adquiriendo la denominación de
subregión y dividiéndose a su vez en Zona Norte integrada por los municipios de San Juan de Urabá,
Arboletes, Necocli y San pedro de Urabá. Zona Media denominada eje bananero integrada por los
municipios de Turbo, Apartado, Carepa y Chigorodo. Y la zona Sur integrada por los municipios de Vigía
del Fuerte, Murindo y Mutata. En el Choco, esta región recibe el nombre de Bajo Atrato e involucra los
municipios de Acandi, Unguia, El Carmen del Darién y Rio Sucio.
¿Mediante el diseño y la elaboración del plan municipal de Turismo, crees que se lograría contribuir al
desarrollo turístico de nuestra región?
OBJETIVOS
Objetivo General
Potenciar y promover la cultura turística y la seguridad para el visitante, desarrollando así ofertas
turísticas, competitivas, fortaleciendo las capacidades del Distrito Portuario de la zona de Uraba.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
De acuerdo con Carlos Garrido, (2020). La idea de generar planes turísticos en el Urabá redonda en tratar
de impactar la mayoría de municipios del mismo, para generar empleo, riquezas y divisas para los
municipios y la población, aprovechando y mostrando con todo lo bonito a nivel natural que contamos
en el Urabá Antioqueño.
Suponemos que existe un grupo de personas que no les gusta viajar, salir de su territorio, o debido a que
surgen muchos factores como son los precios de los paquetes, disponibilidad para viajar, cuidado de los
niños, el estudio, el empleo etc.
Lo que desconocen ellos es la experiencia que adquieren al disfrutar de nuestros viajes, dejan de
descubrir muchos lugares interesantes, conocer nuevas personas, nuevas culturas, idiomas, costumbres
y comidas.
Si piensan que este emprendimiento no es una muy buena idea de negocios, no existieran las agencias
de viaje, ni se programarían las salidas a descubrir lugares maravillosos, a disfrutar de todo lo que nos
ofrece la naturaleza.
4. DISEÑO DE LA INVESTIGACION
En nuestra investigación hemos incluido la parte experimental, debido a las estrategias que utilizamos
para la solución de las dificultades y el problema mencionado en la investigación. Hemo utilizado la
investigación exploratoria debido a que el problema no está claramente definido. Es importante
mencionar que este tipo de investigación, se encarga de explorar y de generar hipótesis que impulsan al
desarrollo de un estudio más profundo del cual se extraen resultados. Por lo tanto, nuestro
emprendimiento tiene como propósito potencializar el turismo en la zona de Urabá, Teniendo en cuenta
que las personas hoy, buscan tener experiencias únicas nuevas y dinámicas, aportándole muchos
beneficios a la comunidad, y al medio ambiente.
5. TRABAJO DE CAMPO.
“La selección, capacitación supervisión y evaluación de los encuestadores de campo son cruciales para el
éxito de cualquier proyecto de investigación de mercados que requiera recolección de datos. en el nuevo
mundo digital, la fuerza de campo también tiene que sentirse cómoda con el uso de la tecnología para la
recolección de datos” Preeti Reddy, CEO Sur de Asia.
De acuerdo con, Camila Casarotto, (2021). Consideramos que, para realizar una buena investigación de
alcance exploratorio, se deben tener en cuenta el uso de datos secundarios que son obtenidos a través
de investigaciones previamente realizadas, que ya tienen una revisión por parte de un editorial y ya
están aprobadas.
Nuestro trabajo de campo lo hemos venido realizando a través del método de la investigación primaria, y
secundaria, donde hemos recolectado información directamente del sujeto, de un grupo de personas y
de un individuo. Para explorar el determinado problema que requiere más profundidad.
Por medio de entrevistas y encuestas se nos ha facilitado recopilar información, con la finalidad de
explorar opiniones y tendencias. Sin embargo, debemos asegurarnos de elegir a un grupo que tengan
algo en común y que deseen vivir experiencias inolvidables.
5.2 Utilizamos la investigación Descriptiva como una forma de medir la firmeza de las opiniones,
actitudes o comportamientos del grupo objetivo, referente al diseño de la investigación, ya que se
analizan las preguntas y se hace un análisis sobre la investigación de nuestro emprendimiento.
Los mercados Internacionales son de gran importancia para el desarrollo de un país, ya que por este de
este se busca mejorar la calidad de vida y crecimiento económico del mismo. Se encuentra
estrechamente relacionado con la movilidad de recursos y distribución de las actividades productivas de
un país, por lo que tiene una gran influencia sobre la creación de empleos, créditos, inversión pública y
privada. Existiendo cada vez mas interdependencia entre los países y sus empresas.
Al día de hoy hablar de lo que son los Mercados Internacionales no solo se limita al intercambio de
productos, sino al movimiento de recursos y capitales, lo que le da sentido y relevancia al comercio
internacional; pues en este movimiento de productos, recursos y capitales ayuda al crecimiento de la
economía, a la rentabilidad de las empresas y al bienestar de las personas.
6. ANALISIS DE COSTOS Y TIEMPOS DE LA INVESTIGACION
La expresión Costos contablemente es el valor monetario de los consumos de factores que supone el
ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad.
También se puede definir como la entrega de recursos a cambio de otros bienes y servicios con la
expectativa de recibir un beneficio futuro. Para determinar el análisis beneficio/costo se tendrá en
cuenta el nuevo ingreso mensual de los paquetes ofrecidos, y la inversión de las mejores propuestas
Las agencias de viaje mantienen un inventario sobre los paquetes turísticos, clientes potenciales,
negociación de los precios, cierres de ventas, promociones que implican ventajas y desventajas del
producto persuadiendo a los clientes, en nuestro emprendimiento gastaremos publicidad con el
propósito de hablarles a la comunidad en general acerca de nuestros servicios.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por medio de la presente investigación las
recomendaciones son las siguientes:
- Que se tenga en cuenta las rutas mas solicitadas por los turistas,
8. CONCLUSIONES
9. REFERENCIAS
10. ANEXOS