Unión Las Células Entre Sí y Con La Matriz Extracelular
Unión Las Células Entre Sí y Con La Matriz Extracelular
Unión Las Células Entre Sí y Con La Matriz Extracelular
Funciones
Rellenar espacios no ocupados
Resistencia, comprensión y estiramiento
Constituir nutrientes y eliminación de desechos
Proveer puntos fijos
Migración de la célula
Medio donde la célula arriba sustancia inductoras
Uniones estables: las células de los epitelios se ligan entre sí por cuatro
uniones.
Unión oclusiva: son las que se disponen de tal modo que se ven tres hileras
proteicas paralelas entre sí y los puentes que la conectan. Estas hileras y
los puentes están compuestos por ocludinas y claudinas. Sus funciones
son:
Determinación de composiciones moleculares
Impiden difusión de proteínas y lípidos
Transporte de canales iónicos y permeasas
El cinturón adhesivo es otro tipo de unión(homofílica) que se desarrollan en las
celulas epiteliales para mantenerse entre si, estas se localizan debajo de las
uniones oclusivas compuestas por glicoproteínas como las caldherinas
conectadas al filamento de la actina mediante proteínas ligadoras. Las caldherinas
se conectan por dominio: externo (actina) . Sus principales características son las
disposición circular y la adhesión mutuamente, la resistencia lateral del epitelio.
Los desmosomas constituyen uniones puntiformes entre las celulas que se hayan
por debajo del cinturón adhesivo, distribuidos irregularmente en paredes laterales.
Cada desmosoma ocupa un área circular de 0,5 um y a su nivel las membranas
plasmáticas que se encuentran separadas por 30nm. Incluyen glicoproteínas
transmembranosas, sus dominios citosólicos se asocian a filamentos de queratina
mediada por una placa discoidal que incluye proteínas. Los desosomas y
filamentos de queratina componen una red transcelular por todo el epitelio que
confiere resistencia mecánica.
Son canales que comunican los citoplasmas compuestos por un par de
conexones que son estructuras que atraviesan las membranas plasmáticas. La
pared del conexón resulta de seis proteínas transmembranosas idénticas llamadas
conexinas que comunica a dos células opuestas. Se encuentran en los
desmodesmos que están agrupados.
Los conexones aparecen como anillos formando un enrejado hexagonal. Por el
pasan libremente algunos solutos del citoplasma como aminoácidos. Comúnmente
se hallan abiertos y se cierran cuando aumenta la concentración de Ca citosólico,
una característica de suma importancia ya que cuando se produce la muerte
celular esta función hace que los conexones se cierren y no dejen ingresar para no
ser dañadas a células vecinas.
A través de uniones comunicantes circulan nutrientes, desechos y sustancias que
actúan como señales.