Pastel School Group Project Education Presentation

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 98

Gestion e

innovacion en el
aula para las
primeras semanas
de clases
POR PAULA PETROWITSCH
Expectativas del
taller
- Pon tu nombre en la cámara.

- Mantén tu cámara encendida y tu micrófono apagado.

- Levanta la mano si deseas hablar.

- Está prohibido hacer grabaciones de esta presentación.

- ¡Sé presente en la clase, mantente involucrad@ y


participa!
Politicas de privacidad

El contenido de este PDF y sus archivos adjuntos pueden contener


información confidencial propiedad de Paula Petrowitsch @profetips®
o de otras entidades privadas y están destinados sólo para la
persona/entidad a quien fue remitido originalmente. Cualquier
diseminación, distribución o copiado de este PDF está estrictamente
prohibido y sancionado por ley. Si usted ha recibido este PDF por error,
por favor notificar al remitente inmediatamente al correo:
paula.profetips@gmail.com

Me presento
Mi nombre es Paula Petrowitsch.
Mis pronombres son ella/ she.
Profesora General Básica, Mención Necesidades Educativas.
Educadora Internacional certificada por el estado de Virginia,
Estados Unidos.
Postítulo en Lenguaje.
Postítulo en Inglés.
Diversas capacitaciones pedagógicas en Chile y Estados Unidos.
16 años de experiencia en colegios públicos, subvencionados y
privados en Chile.
3 años de experiencia en colegio público de Virginia, Estados
Unidos.
Cursando magíster en Innovación Curricular y Evaluación
Educativa.
Actualmente, trabajo en un colegio privado en Santiago,
impartiendo clases de Lenguaje en terceros, cuartos y quintos
básicos.
Sobre mi

ESTUDIANTES FAMILIA AYUN COLEGAS


¿Como te sientes hoy?

¡List@ para brillar! ¡Amo aprender! ¡Necesito un feriado! ¡Déjenme dormir!


Reflexionemos
"Quien se atreva a enseñar
nunca debe dejar de
aprender"
John Cotton
¿Qué significa esta frase para ti?
Escribe tu respuesta en el chat
Activemos
nuestros
conocimientos
previos
Ruta de
aprendizaje
PENSAMIENTOS
PEDAGÓGICOS CLAVES A LETRANDO LA
TENER EN CUENTA. SALA

ORGANIZANDO LA PRIMERA
ESPACIOS SEMANA
PENSAMIENTOS
PEDAGÓGICOS CLAVES
A TENER EN CUENTA.
¡Como organizas tu clase importa!

South China Morning Post


¡Como organizas tu clase importa!
Tu sala de clases debe despertar la curiosidad
y motivar el aprendizaje.

"La curiosidad pone al cerebro en un estado


que permite suceda el aprendizaje y que este
pueda retener cualquier tipo de información. Si
un profesor sabe como promover la
curiosidad, sus estudiantes naturalmente se
motivarán a aprender." Marianne Stenger
(2014)
¡Como organizas tu clase importa!
Tu sala debe estar diseñada para que tus
estudiantes se mantengan trabajando.

"Establecer normas y rutinas de cada


espacio en la sala son ejemplos de cómo el
profesor puede estratégicamente ayudar
a que sus estudiantes se mantengan
trabajando. Con práctica, los y las
estudiantes apreden a utilizar para
trabajar cada espacio de la sala." (Rohrer
y Samson 2014)
¡Como organizas tu clase importa!
Tu sala debe estar diseñada para
promover el trabajo colaborativo

"El aprendizaje colaborativo es un sistema


de interacciones cuidadosamente diseñado
que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un
equipo para la construcción colectiva de
significados comunes". (Galindo, 2012)

¡Como organizas tu clase importa!

Tu sala debe estar diseñada para apoyar


el logro de los aprendizajes de tus
estudiantes

"El diseño de una sala de clases puede


impactar positiva o negativamente en el
progreso de un o una estudiante a lo largo
de todo el año escolar." (Barret et al. 2015)
ORGANIZANDO
ESPACIOS
Diseñando la sala
¿CÓMO ESTÁ TU SALA ACTUALMENTE?
1.TOMA UNA HOJA BLANCA Y UN LÁPIZ.
2. HAZ UN PLANO DE CÓMO LUCE O HA LUCIDO TU
SALA TU ÚLTIMO AÑO.
3. COMPARTE
Flexible Seating
1.Observa el video.
2. Divide una hoja en 3 partes
y escribe en cada una de
ellas:
Algo que te encantó.
Algo que te hizo sentido.
Algo que te preguntas.

Whole Group Meeting Area


Área de reunión de la clase completa

Objetivos:
Generar proximidad.
Conversar y establecer vínculo.
Promover el diálogo grupal o entre
pares.
Iniciar la clase.
Whole Group Meeting Area
Área de reunión de la clase completa
Necesita:
Espacio
Alfombra
Cerca de la pizarra
Marcas visuales que incluyan: fecha,
objetivos, expectativas, mensaje del día.
Etiqueta cada espacio donde se sentarán.
Tomar en cuenta edad, nivel y número de
estudiantes.
Whole Group Meeting Area
Whole Group Meeting Area
Whole Group Meeting Area
Small-Group
Grupo pequeño
Objetivos:
Trabajo guiado.
Diferenciar la enseñanza.
Docente como coach.
Retroalimentación.
Lectura guiada.
Lecciones guiadas.
Personalizado.
Evaluar.
Small-Group
Grupo pequeño

Necesita:
Mesa para 6 (ideal de riñón)
Sillas
Dividir espacios
Cajas con mateirales básicos: lápiz,
goma, destacadores, bolígrafos,
etc.
Small-Group
Grupo pequeño
Small-Group
Grupo pequeño
Small-Group
Grupo pequeño
Small-Group
Grupo pequeño
Individual Work Spaces
Trabajo individual

Objetivos:
Producción de actividad.
Focalizar quien necesite.
Retomar concentración.
Área de la calma.
Individual Work Spaces
Trabajo individual

Necesita:
Mesa
Silla
Caja con herramientas.
Biblioteca de aula

Objetivos:
Realizar lectura independiente para
promover el goce lector.
Biblioteca de aula
Necesita:
Repisas
Libros
Etiquetas
Alfombras
Cojines
Pósters con indicaciones
Algo de decoración
Biblioteca de aula
Biblioteca de aula
Biblioteca de aula
Centro de tecnología

Objetivos:
Practicar habilidades.
Repasar contenidos.
Investigar
Jugar
Centro de tecnología
Necesita:
Mesa
Sillas o cojines
Individuales
Etiquetas
Aparato digital
Audífonos
Internet
Centro de tecnología
Teacher Area
Área del docente

Objetivo:
Realizar trabajo administrativo y
técnico pedagógico.
Necesita:
Minimizar el espacio que utiliza en la
clase.
Teacher Area
Área del docente

Objetivo:
Realizar trabajo administrativo y
técnico pedagógico.
Necesita:
Minimizar el espacio que utiliza en la
clase.
Work Centers
Centros de trabajo
Objetivos:
Trabajo de producción en equipo en
el desarrollo de la clase.
Trabajo colaborativo.
Proyectos, experimentos,
actividades en general.
Práctica
Work Centers
Centros de trabajo

Necesita:
Mesas
Sillas
Etiquetas
Cajas organizadoras
Herramientas de trabajo
Checklist de deberes
Work Centers
Centros de trabajo
Work Centers
Centros de trabajo
Work Centers
Centros de trabajo
Work Centers
Centros de trabajo
Work Areas
Áreas de trabajo
Objetivos:
Trabajo de producción en equipo en
el desarrollo de la clase.
Trabajo colaborativo.
Proyectos, experimentos,
actividades en general.
Práctica
Work Areas
Áreas de trabajo
Work Areas
Áreas de trabajo
Work Areas
Áreas de trabajo
LETRANDO LA
SALA
Letrando la sala

y o v i s u a l PALETA DE COLORES
Ofrecer a p o ARMONIOSA

p e r t i n e n t e Renovar cada ci
atractivo y á n tiempo.
erto
a l o q u e e s t
ap r e n d i e n d o . MESA LETRADA


Interactivo.
u a l d i n á m i c o

Apoyo vis ETIQUETAR TODO


y estático. Atractivo.

MENOS ES MÁS
Letrar la sala v/s decorar la sala
LETRAR LA SALA DECORAR LA SALA
Área socioemocional
Panel de objetivos Luces
Muro de palabras Lámparas
Abecedario Guirnaldas
Frases motivacionales Plantas
Panel de cumpleaños Alfombras
Horario de clases. Cojines
Expectativas de la clase Cajas
Rutinas Accesorios
Áreas por asignaturas Accesorios varios
Organización del salón
Calendario
Muro de publicaciones
Mapamundi o globo
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Ideas
Sugerencias
M a n t e n e r Mantener
ven t a n a s s i n clasificado y
cubrir.
Classroom To organizado
ur e s m á s
para Menos los materiale
estudiantes s.

Dona lo que n c ó n q u e
Utiliza ca
organiza jas no usaste Cada ri s debe
d o
ofrecer ras para
en un año. organice poder
Bota elemen m i t i r t e
clarame rápida y quebrados, tos p e r
a r a t u s
a tus es nte el material
tudiante trizados o supervis s en todo
rotos. s t u d i a n t e
uso autó s para e
m e n t o .
nomo mo
Sugerencias
Si no puedes o no quieres gastar
dinero en tu clase, hay opciones que Semanalmente, asigna tareas
te podrían para obtener recursos: o responsabilidades de
pedir donaciones a las familias, mantenimiento de la sala de
realizar feria de pulgas, buscar en clases.
cachureos o diversas ferias,
reutilizar, preguntar con colegas,
usar las rrss.

Otras opciones de asientos


además de las sillas: pisos, La luz natural y un lugar
tarros, cajas, cajones de tranquilo tienen un alto impacto
frutas, cojines, alfombra, piso,
puff, sillas de arena, sofá, para el aprendizaje.
pelotas.
Diseñando la sala
REINVENTA TU SALA
1.TOMA UNA HOJA BLANCA Y
UN LÁPIZ.
2. HAZ UN PLANO DE ALGUNOS
CAMBIOS QUE TE GUSTARÍA
IMPLEMENTAR EN TU SALA
3. COMPARA Y COMPARTE
LA PRIMERA
SEMANA
Objetivo general de la
primera semana de clases

Conectar o reconectar
con tus estudiantes,
establecer vínculos y
establecer las primeras
relaciones del año.
TIPS Y SUGERENCIAS
Acostarse temprano. Rutinas de
autocuidado.
Utilizar un outfit que te llene de
alegría.
Tomar un rico y nutritivo
desayuno.
Llegar temprano al aula para.

Preparar con calma la llegada


de tus estudiantes.
TIPS Y SUGERENCIAS
El grueso de la sala ya debe estar
organizado.

Preparar algún presente.


Poner música agradable de fondo y por


qué no, un aroma especial.

Espera a tus estudiantes en la puerta y


saludales uno por uno.

Deja que escojan donde sentarse.


DíA UNO
Objetivo: Yo puedo presentarme y
contar quien soy a mi clase.
Sentados en círculo cada persona se
presenta, diciendo su nombre, apellido,
herencia cultural e incluso su pronombre.
Parte la profesora para modelar la
expectativa de la actividad.
Si son muchas personas puedes hacer un
break bailando Just Dance.
DíA UNO
Objetivo: Yo puedo presentarme y
contar quien soy a mi clase.
Entrevista a tu profe: "Conoce a tu profe"
Para que tus estudiantes te conozcan y
puedas humanizar tu rol como docente,
simula una entrevista y deja que tus
estudiantes te hagan preguntas.
puedes usar micrófono y ambientar
como si fuera un programa de tv.
DíA UNO
Objetivo: Yo puedo presentarme y
contar quien soy a mi clase.
Puedes apoyarte de la literatura para
hacer una lectura en voz alta que habla
de la identidad personal.
Dependiendo de la edad, eliges el texto.
DíA UNO
Objetivo: Yo puedo presentarme y
contar quien soy a mi clase.
Realizan el póster "Todo sobre mí" en
donde tus estudiantes cuentan lo que
quieren compartir.
Hacer listado de opciones antes con la
clase.
Publicar los póster en un lugar visible
dentro del aula.
DíA UNO
Objetivo: Yo puedo presentarme y
contar quien soy a mi clase.
En grupo:
Realizan actividad "Conversa con tu equipo"
para responder este tipo de preguntas:
¿Cómo te has sentido hoy?
¿Qué ha sido lo mejor de tu primer día?
¿Qué ha sido lo más difícil de tu primer día?
¿Qué expectativas o metas esperas de esta
clase?
Pon un timer por 3- 4 minutos.
DíA DOS
Objetivo: Yo puedo seguir las expectativas de la clase
para aprender más y mejor junto a mis compañeros y
compañeras.

Establecer expectativas de comportamiento


en la clase.
Usa estrategia "Conversa en grupo" para
que en 3 minutos anoten en Post- it sus ideas.
luego las comparten.
Anotar las ideas en un gran papel.
Compremeterse y tomar acuerdos.
Apoyar con video mineduc.
DíA DOS
Objetivo: Yo puedo seguir las expectativas de la clase
para aprender más y mejor junto a mis compañeros y
compañeras.

Realizar un Tour de la clase con el objetivo de


explicar cada rincón y sus usos.
Explicar organización de la clase.
Explicar la palabra privilegio y la importancia
del trabajo en equipo.
DíA DOS
Objetivo: Yo puedo seguir las expectativas de
la clase para aprender más y mejor junto a
mis compañeros y compañeras.

Pide que te escriban en un Post it


qué necesitan para aprender más
y mejor y cómo los puedes
ayudar.
DíA TRES
Objetivo: Yo puedo identificar mis emociones.

Organizar actividades relacionadas


con las emociones y el
autoconocimiento.
ÁREA DE LA CALAMA DIGITAL
DíA CUATRO
Continuar trabajo con las emociones o introducir la
mentalidad de crecimiento
Mentalidad de crecimiento
DíA CINCO

Cerrar la semana leyendo libros que generen


comunidad y con algo especial. puede ser
bailando o una pequeña convivencia, o un círculo
de conversación.
RECURSOS
EXTRA
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
Bibliografía
¡Muchas
gracias!
WWW.PROFETIPS.COM
Comparto mis ideas
Gestion y organizacion del aula
¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?

También podría gustarte