Tarea de Fiscal PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

p Nombre del Maestro: Josue Valenzuela

o
r Nombre del Alumno: Arlette González Lara

Grado y Grupo: 4A Matutino

n Licenciatura: Derecho
e
g
l
i
g
e
n
INFRACCIONES FISCALES

Las infracciones fiscales y su clasificación.


El tema de las infracciones y delitos fiscales es un tema que no sólo debe
interesar a los estudiosos del derecho fiscal, sino principalmente a los
contribuyentes mismos tanto para proteger su patrimonio como su
libertad. En materia fiscal, desafortunadamente la responsabilidad de las
personas no sólo es pagar contribuciones, sino cumplir con otras
obligaciones que la ley impone, tales como la de llevar contabilidad,
presentar avisos, levantar inventarios, la de retener y enterar
contribuciones de terceros, etc. Por lo que quede el incumplimiento de las
obligaciones fiscales se puede caer en unainfracción fiscal

¿Qué se entiende por infracción y qué por delito en materia fiscal? y ¿Qué
responsabilidad se sigue de unas y de otros? Una “infracción”, como el
vocablo, se interpreta gramaticalmente (y esto tiene el mismo sentido en
derecho fiscal): es la violación de una ley; y el Código Penal define el
“delito” como el acto u omisión que sancionan las leyes penales. Habrá
que establecer diferencia entre infracción y delito fiscal: la infracción es el
género de lo ilícito, el delito es una especie de ese género; la infracción
fiscal, según el artículo 70 del Código Fiscal de la Federación, amerita una
pena económica, en forma de multa; el delito amerita pena corporal; la
multa la aplica la autoridad fiscal; la pena corporal, la autoridad judicial.

En términos de derecho fiscal, unainfracciónes toda conducta de hecho u omisión


que tienecomo resultado la violación o incumplimiento de una disposición
tributaria. En base a loanterior y atendiendo al principio de seguridad jurídica, es
necesario que la conducta que tienecomo consecuencia la infracción, se encuentre
previamente tipificada en la ley y que seadeclarada antijuridica.
Clasificación de las infracciones.
En función de las distintas características que tienen los diferentes tipos de
infracciones sehan elaborado diversas clasificaciones:

Delitos y faltas.
Los delitos son clasificados y sancionados por la autoridad judicial y lasfaltas por
la autoridad administrativa.
Instantáneas y continuas.
Las instantáneas son aquellas en que la conducta semanifiesta como un acto
único, por lo que se consuman al momento de cometerse, lascontinuas se
caracterizan en que le conducta se prolonga en el tiempo, por lo que no seagotan
en el momento de cometerse sino hasta que cesa la conducta.

Simples y complejas.
Es simple cuando con una conducta se transgrede una soladisposición legal; las
segundas son aquellas en que con una conducta se viola dos o másdisposiciones
legales.

Leves y graves.
Son consideradas leves aquellas infracciones que por negligencia odescuido del
contribuyente sé viola la ley, pero no constituyen la evasión de un crédito
fiscal, son graves aquellas donde se cometen las las conductas conscientemente,
conpleno conocimiento y con dolo al pretender evadir el cumplimiento de la
obligación fiscal,también cuando se presenta por negligencia o descuido, pero
tienen consecuencia la evasión de un credito fiscal .

Las infracciones fiscales no tienen una definición en concreto, sin embargo,


podemos decir que es “el incumplimiento de las obligaciones tributarias
sustantivas y formales, consistente en un hacer o un no hacer, cuya
consecuencia es la aplicación de una sanción tributaria.” Ríos (2005)
En palabras simples se puede decir que son consecuencias por no acatar las
reglas establecidas. La autoridad fiscal utiliza este medio para que los
contribuyentes no realicen conductas ilícitas que vayan en contra del
interés en general.

El artículo 70 del Código Fiscal de la Federación [CFF] (2020: 117) establece


cuales son consideradas infracciones y establece las reglas que se llevarán a
cabo para la pena de multa en forma económica, según sea el caso.

Ejemplos de Obligaciones Fiscales


Artículo 79.- Son infracciones relacionadas con el registro federal de
contribuyentes las siguientes:

I.-No presentar los avisos al registro o hacerlo extemporáneamente, salvo


cuando la presentaciónsea espontánea.

II.-Señalar como domicilio fiscal para efectos del registro federal de


contribuyentes, un lugar distinto
del que corresponda conforme al Artículo 10.

III.-No verificar que laclave del registro federal de contribuyentes aparezca en


los documentos a que hace referencia la fracción anterior, cuando los socios o
accionistas no concurran a la
constitución de la sociedad o a laprotocolización del acta respectiva.
Artículo 81. Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las
contribuciones, así como de presentación de declaraciones, solicitudes,
documentación,avisos, información o expedir constancias:

I.-No pagar las contribuciones dentro del plazo que establecen las
disposiciones fiscales,
cuando se trate de contribuciones que no sean determinables porlos
contribuyentes, salvo
cuando el pago se efectúe espontáneamente.

II.-No efectuar en los términos de las disposiciones fiscales los pagos


provisionales de una
contribución.

III.-Nopresentar aviso de cambio de domicilio o presentarlo fuera de los plazos


que señale el
Reglamento de este Código, salvo cuando la presentación se efectúe en forma
espontánea.

Artículo 83.- Soninfracciones relacionadas con la obligación de llevar


contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las
facultades de comprobación, las siguientes:

I.-No llevar contabilidad.

II.-Llevarla contabilidad en forma distinta a como las disposiciones de


este Código o de otras leyes
señalan; llevarla en lugares distintos a los señalados en dichas
disposiciones.

III.-No expedir o noentregar comprobante de sus actividades, cuando las


disposiciones fiscales lo
establezcan, o expedirlos sin requisitos fiscales.

Son las que califica y sanciona la autoridad hacendaria o fiscal, por la


violación de disposiciones de carácter fiscal. Por ejemplo, presentar la
declaración anual del impuesto sobre la renta en forma extemporánea o
sea fuera del plazo legal establecido por la ley.

CONCLUSIONES

En este tema aprendimos sobre las infracciones


fiscales y su clasificación ,asi como la importancia que
tienen estas en nuestra vida y el porque debemos de
evitar como contribuyentes ya sea de manera informal e
informal también nos menciona el código y los articulos
en los que se plasman aquellas infracciones y todo lo
que derivan de ellas

También podría gustarte