Determinación de Los Casos en La Empresa Ficticia
Determinación de Los Casos en La Empresa Ficticia
Determinación de Los Casos en La Empresa Ficticia
Profesor
Luis Orlando Villegas Caldas
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 3
TALLER DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA..................................................................................4
PRIMER CASO................................................................................................................................................4
SEGUNDO CASO............................................................................................................................................6
CONCLUSIONES..................................................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata sobre el tema del punto de equilibrio donde se verán dos casos y el
método a desarrollar de acuerdo a cada punto planteado.
PRIMER CASO
1.1 Una empresa de electrónica está manufacturando actualmente una pieza que
tiene un costo variable de US$ 0.50 por unidad y un precio de venta de US$1 por
unidad. Los costos fijos son 14.000 dólares. El volumen actual es de 30.000
unidades. La empresa puede aumentar sustancialmente la calidad del producto
mediante la adición de una pieza nueva de equipo a un costo fijo adicional de
6.000 dólares. El costo variable se incrementaría a 0.60 dólares, pero el volumen
aumentaría a 50.000 unidades debido a un producto de mayor calidad. Debe la
compañía comprar el equipo nuevo?
Situación actual
1.2 La empresa del numeral anterior está considerando ahora el equipo nuevo con
un incremento en precio a 1.10 dólares por unidad. Con el producto de mayor
calidad, se espera el nuevo volumen en 45.000 unidades. Bajo estas
circunstancias, ¿debe la compañía comprar el equipo nuevo e incrementar el
precio de venta?
Precio de ventas $ 1.10
Ventas anuales:45.000 unidades
R/= Si compra el equipo tendría una mejor ganancia (UTILIDAD), a ese precio
estaría bien ya si desea más ganancia se puede incrementar.
SEGUNDO CASO
Uo=PV.X-(CF+CV.X)
X=-$80´000.000/-$10.000
X=8.000 unidades
unidades
R/=Esto significa que se necesitan 8.000 unidades para no tener perdida o
ganancia.
Uo=PV.X-(CF+CV.X)
=20.000.X-($ 80´000.000+$ 10.000.X)
=10.000(7500)-80´000.000
=75´000.000-80´000.000
=-5´000.000
7
R/=El precio mínimo para vender cada ejemplar es de $20.667 para alcanzar
el punto de equilibrio.
Uo=PV.X-(CF+CV.X)
=25.950.X-($ 80´000.000+$ 10.000.X)
=15.950.X-80´000.000
=15.950(7.500)-80´000.000
=119´625.000-80´000.000
=39´625.000 Utilidad total
Costos Valor %
8
Costo de variable inicial $ 10.000 100%
Costo de variable $667 6.67%
modificado
CONCLUSIONES
9
Debemos tener claro en nuestras empresas este tema tan importe como es
el punto de equilibrio ya que si no hacemos buenos cálculos no vamos a
saber en realidad nuestras ganancias o pérdidas.
Es necesario realizar un buen proceso a los costos ya que este es la base
principal para determinar el precio de nuestras ventas.
10