Leccion 4
Leccion 4
Leccion 4
Lección 4
Ciclos de Potencia con Turbina de Vapor
UTILIZACIÓN:
– Producción de electricidad (centrales térmicas
convencionales y nucleares)
NECIDADES Y CONDICIONANTES DE
IMPLANTACIÓN:
F, CALIENTE
– Necesitamos combustible cerca Qcaldera
Ciclo de
Turbina
– Refrigeración del condensador: una central de de Vapor M Wneto
1,000 MW necesita 50,000 l/s de agua de Qcondensador
refrigeración FRÍO
2/22
Sistemas y esquemas funcionales en una Central Térmica
3 Aire - gases
Tecnología Energética
Turbina 7
2 Caldera: foco
principal
caliente 8
Agua
Vapor 6 Refrigeración
Condensador 4
1 Combustibles
3/22
Tecnología Energética
Foco Caliente: caldera (intercambiador de calor cerrado)
electricidad
5/22
Foco frío: Condensador (intercambiador de calor cerrado)
El vapor que
Entrada de vapor viene de la
turbina con
Salida de baja Presión y
agua caliente Temperatura
Tecnología Energética
Salida de condensado
Entrada de agua fría
El vapor, que sale de la turbina con baja P y T, llega al condensador, donde se enfría
y pasa a ser agua líquida
Por los tubos va agua fría que viene del río, mar o de la torre de refrigeración
Por fuera va el vapor de agua de la turbina que se condensa, y sale como líquido
El agua líquida condensada (salida de condensado) va a una bomba donde se le
aumenta la presión y de allí a la caldera (se reinicia el proceso)
6/22
Tecnología Energética
Ciclo de Rankine
7/22
Ciclo de Rankine
P=cte
Temperatura (ºC)
Qcaldera 1
400
300
Wturbina
Tecnología Energética
4s
100
3 2s
Qcondensador
0
Entropía (kJ/kgK)
El rendimiento del ciclo (se llama rendimiento térmico) será:
obtenemos un η = 31,4 %
Tecnología Energética
– Ciclos regenerativos,
En cascada descendente,
9/22
Mejoras al ciclo de Rankine
AUMENTO DE LA PRESIÓN DEL VAPOR
Temperatura (ºC)
1
400
300
Tecnología Energética
4s
100
3 2s
0
Entropía (kJ/kgK)
550
Temperatura (ºC)
1
400
300
Tecnología Energética
4s
100
3 2s
0
Entropía (kJ/kgK)
550 1
Temperatura (ºC)
400
300
Tecnología Energética
4s
100
2s
0 3
Entropía (kJ/kgK)
Temperatura (ºC)
400
2s
300
Tecnología Energética
6s
100
4s
0 5
Entropía (kJ/kgK)
Sube el η
13/22
Trabajo y calor en el ciclo
14/22
Ciclo de Rankine con RECALENTAMIENTO
Tecnología Energética
15/22
Ciclo de Rankine regenerativo
2s=9s
Tecnología Energética
α ·m v (1 − α )·m v
7
s
10
11 s
Sube el η
Parte del vapor que sale de la turbina de alta se emplea para calentar el agua
líquida antes de meterla en la caldera con intercambiador cerrado (sin mezclar
agua y vapor)
• Aumenta el rendimiento
• Se reduce el trabajo neto
Normalmente x10=0
16/22
Balance de energía en el intercambiador cerrado
h7 − h6 s
α=
h9 − h10
17/22
Ciclo de Rankine regenerativo
Tecnología Energética
18/22
IRREVERSIBILIDADES INTERNAS
Para tenerlas en cuenta introducimos los rendimientos
isentrópicos de turbina y compresor:
2=9
2s=9s
Tecnología Energética
7 α ·m v (1 − α )·m v
s6
10
11 s 4
1,- Calcular el trabajo específico neto y el rendimiento de un ciclo de Rankine operando con vapor
a 120 bar y 500 ºC y descargando a un condensador a 0,1 bar, El rendimiento isentrópico de la
turbina es de 85%. Nota: no despreciar el trabajo de la bomba
Tecnología Energética
20/22
Problemas
4,- El fluido de trabajo de un ciclo de Rankine ideal es vapor de agua, A la turbina entra vapor
saturado a 8 MPa y del condensador sale líquido saturado a p=0,008 Mpa. La potencia neta
obtenida es 100 MW. Calcular:
a) Rendimiento térmico,
b) Flujo másico de vapor (kg/h),
Tecnología Energética
6,- Una turbina de vapor trabaja según un ciclo regenerativo, con una extracción de vapor
mediante un calentador cerrado. El ciclo trabaja sin recalentamiento. Se conocen como datos:
Presión y temperatura a la entrada de la turbina de alta: 80bar, 520ºC
Presión de extracción: 7bar
Tecnología Energética
Porcentaje de extracción: 5%
Potencia de la instalación: 8MW
Caudal de vapor que circula por la caldera: 7,2407 kg/s
Presión del condensador: 0,04bar
Título de vapor a la entrada del condensador: 0,9 y a la entrada de la válvula de laminación x=0
Despreciar el trabajo consumido por las bombas.
Se pide:
a) Dibuja el diagrama T-s, h-s,
b) Rendimiento interno de la etapa de alta y de baja de la turbina suponiendo que es el mismo
para ambas etapas
c) Rendimiento térmico del ciclo
22/22