Queso Campesino
Queso Campesino
Queso Campesino
FICHA 2557409
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
INGREDIENTES:
FLUJO DE PROCESO
SOLUCION CUAJO:
1- Diluir la pasta en cantidad de agua en c.c. según fuerza del cuajo + 1 c/dita de sal Ej.
Fuerza 75 diluir en 75 c.c. de agua.
2- Cuajo líquido 1 ml x 10 lts de leche
3- Cuajo en polvo igual cuajo líquido
CONCLUCIONES
Para empezar el proceso se ha puesto a calentar 14,250 litros de leche para alcanzar
una temperatura de 68º se debe mantener en constante movimiento para que no se
forme nata, mientras ello se hace la preparacion del cloruro de sodio y el cuajo, a
medida que va calentanto la leche se evapora el cloruro que esta tiene por ello sebaja
a una temperatura de 40º donde se lo restituiremos agregandole la solucion de cloruro,
si se pasteriza y no se agrega sale poco queso, luego de ello se baja a 36º donde se le
adicionara el cuajo, es muy importante tener presente las temperatura debido a que
variar la tempertatura produce varios resultados, seguido a esto se dejo reposar por 35
minutos al volver luego de ese tiempo se observa las leches ya en su punto de cuajo
aunque hay una de ellas que aunno cuajo bien debido a que se vario en las
temperaturas esta se debe dejar mas tiempo de reposo, al estar cuajadas se procede a
cortarlas se hacen cortes uniformemente cosa que no queden trozos muy grandes, una
ves cortado todo se pasa a desuerar el 60 a 70% de suero siendo alli luego de la
desuerada donde agregamos la sal 3 cucharadas por cada 10 litros se agita con la
misma cuchara suavemente sin manipular tanto la cuajada debido a que asi saldra mas
suero, se deja reposar y se termina de desuerar, se procede a ubicar con cuidado a los
moldes compactando bien el queso, seguido a ello se tiene masomenos formado el
queso se pasa a la prensa para quesos donde se le ira ejerciendo fuerza para que quede
bien compacto este proceso debe ser despacio ya que se observo que puede deformar
la masa quedando trozos por fuera del debido bloque de queso unoa ves terminado
esto es importante pasar a refrigerar para que conserve su forma, en este caso se
empaco al vacio para prolongar un poco el queso.