Este documento describe los principales tipos de personalidad y sus características. Los tipos incluyen paranoide, esquizoide, esquizotípico, histriónico, narcisista, antisocial, dependiente, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo. Cada tipo se caracteriza por ciertos rasgos de personalidad, edad típica de inicio y posibles síntomas.
Este documento describe los principales tipos de personalidad y sus características. Los tipos incluyen paranoide, esquizoide, esquizotípico, histriónico, narcisista, antisocial, dependiente, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo. Cada tipo se caracteriza por ciertos rasgos de personalidad, edad típica de inicio y posibles síntomas.
Este documento describe los principales tipos de personalidad y sus características. Los tipos incluyen paranoide, esquizoide, esquizotípico, histriónico, narcisista, antisocial, dependiente, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo. Cada tipo se caracteriza por ciertos rasgos de personalidad, edad típica de inicio y posibles síntomas.
Este documento describe los principales tipos de personalidad y sus características. Los tipos incluyen paranoide, esquizoide, esquizotípico, histriónico, narcisista, antisocial, dependiente, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo. Cada tipo se caracteriza por ciertos rasgos de personalidad, edad típica de inicio y posibles síntomas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Tipos de Personalidad
Tipos Características Edad de Síntomas
inicio Paranoide Detestan la dependencia, incapacidad de confiar en los demás, personalidad En la edad adulta Actitud agresiva,desconfianza e ideas delirantes paranoide, alerta alos demás, no aprenden de sus vivencias pasadas Esquizoide Incapacidad afectiva y cognoscitiva hipersensibilidad y aislamiento con los En la edad adulta Incapaz de comunicación, comportamiento pasivo, timidez demás, expresión parca de vivencias y aprehensión, fatiga,tensión y emotivas y desprecio propio dificultad de expresión Esquizotípica Deficiencia al relacionarse, ideas y conductas. Vida afectiva inapropiaday En la edad adulta Al final al estar con desconocidos, conducta creencias extrañas excéntrica,lenguaje extraño y vago y psicosis reactiva breve Histriónica Mejor definida en mujeres, vanidad, En la edad adulta Sensibilidad respecto al humor, insatisfacción propia, actitud actitud egocéntrica.Llaman la atención, despreocupada e ira, depresión, exhibicionismo, dramatización. hostilidad y muestran inmadurez Manipulación, prestan excesivaatención, falta defidelidad y lealtad Narcisista Aire de superioridad, confianza en sí mismo, carece dehumildad y moldeada por En la edad adulta Conducta narcisista,inmodestia y arrogancia lospadres Antisocial No rectifica su conducta, descuido desde la infancia, inicio en el núcleo familiar, En la edad adulta Insensibles, carecende responsabilidad, juicio social, alcoholismodrogadicción delincuencia y conducta agresiva, poca carecen de dominio personal y sentido tolerancia y sinconsideración de ético sus semejantes Dependiente Quiere el apoyo dealguien siempre, temor al rechazo y temor al abandono En la edad adulta Conducta dependiente y sumisa sensiblesinseguros Obsesivo- Perfeccionismo yobsesivo En la edad adulta En flexibilidad, conducta estricta, restricción de afectividad, Compulsi va presentan ansiedad,frustración y resentimiento Pasivo-Agresivo Busca la aprobación ajena, ausencia de confianza en sí mismo y sus actos yson En la edad adulta Irresponsable e infantil, Mal humor, Terquedad,conductas hostiles desde la infancia destructivas y berrinches