GM o Adt 030

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ITEM 1: PROV Y COLOC DE SILLARES TIPO B DENTRO DE GALERIAS


CON ADITIVO ACELERANTE DE FRAGUADO EXCENTO DE
CLORUROS
UNIDAD: m2
CODIGO: GM-O-ADT-030

1. DESCRIPCION
Este ítem se refiere al revestimiento de la solera de los canales, coronamiento de los
vertederos y otros establecidos en el proyecto, con sillares tipo "B", en los lugares
indicados en los planos o donde lo disponga el Supervisor.

2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

MATERIALES:
ADITIVO ACELERADOR DE FRAGUADO EXENTO DE CLORUROS
ARENA CORRIENTE
CEMENTO IP - 30
SILLAR TIPO B 30 x 30 x 40

Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en


cuanto a la provisión de cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional
necesario para la correcta ejecución y culminación de los trabajos. En todo caso, el
empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen
necesarios durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista
a fin de que se garantice que los trabajos sean ejecutados y culminados de manera
adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este aspecto no
implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad.
El cemento será tipo IP-30 y deberá cumplir con lo indicado en la NB-011.
El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas provenientes
de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de alcantarillas, pantanos o ciénagas.
En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales tales como
arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas.
El Contratista deberá lavar los agregados a su costo, a objeto de cumplir con las
condiciones señaladas anteriormente indicadas.
Cualquier material, que a juicio del Supervisor de Obra, sea inadecuado para el trabajo de
empiedre, será rechazado
ADITIVO ACELERADOR DE FRAGUADO

1
Se emplearán agentes aceleradores de fraguado, en forma de aditivos, con el objetivo de
acelerar el desarrollo de la resistencia del mortero.
El porcentaje a utilizar estará de acuerdo a las características y recomendaciones
establecidas por el fabricante.
El aditivo propuesto por el Proveedor o Contratista debe generar lo siguiente:
- Alta resistencia a edades tempranas
- No debe generar pérdida de resistencia a edades tardías
- No debe contener cloruros (cloruro de calcio)
- No debe inducir corrosión en el acero de refuerzo
- Debe ser compatible con otro tipo de aditivos utilizados
- Debe ser estable en el rango de temperaturas de hormigonado
- No debe ser tóxico, ni para los operadores ni para el ambiente en general
- En general, el aditivo no debe generar efectos secundarios no deseados en el hormigón.
Se debe realizar ensayos previos para determinar la dosis exacta de aditivo acelerador de
fraguado en función del objetivo deseado, considerando el contenido de cemento, la
temperatura, efecto de otros aditivos incluidos en la dosificación y cualquier otro factor
que el Supervisor de Obra considere determinante.
Calidad de los sillares:
Debe ser roca ígnea intrusiva, tales como granodioritas, sienitas, andesitas, etc.
Los minerales que conforman la estructura de la roca deben cumplir las condiciones de
durabilidad de manera que la acción del meteorismo no cambie su resistencia al
desgaste.
Geometría:
Sillar TIPO "B": dimensiones referenciales 0.30 x 0.30 x 0.40 m
Todas las unidades deberán presentar:
a) Cara o superficie de desgaste
Esta cara debe tener los cuatro ángulos rectos y las cuatro aristas regladas,
permitiéndose variaciones máximas por efecto de labrado de 0.5 cm. respecto a la línea
recta.
b) Cara o superficie inferior de asiento
En esta cara no se exigen condiciones geométricas exactas ya que para tener una buena
adherencia con la mezcla es conveniente una superficie rugosa.
c) Caras laterales.
Estas son las que están en contacto con el sillar adyacente, o que se encuentran
formando la arista de la cresta del vertedero.
Estas cuatro caras, que entre sí forman cuatro aristas, deben tener las siguientes
condiciones mínimas en su conformación:

2
- Las aristas deben formar ángulos rectos con las aristas de las caras de desgaste.
- Estas mismas aristas, al igual que la superficie de las caras, deben presentar un labrado
cuidadoso, tal que los efectos propios del trabajo no excedan a 1 cm. respecto a las
especificaciones técnicas del proyecto.
Ensayos
En caso que el supervisor tenga dudas de la calidad de los sillares, exigirá al contratista la
presentación de los ensayos de calidad siguientes, caso contrario aprobará el material en
libro de órdenes, que da por sobreentendido que los ensayos corren a cuenta del
contratista toda vez que es su obligación demostrar la calidad del material a utilizar:
a) Ensayo de desgaste
Se utilizará el ensayo de la máquina de Los Ángeles - Norma ASTM C 535 y AASHTO T
96 con muestra tipo Y, pudiendo aceptarse material que tenga como máximo el 90 % de
desgaste de la piedra comanche, 4.5 % de desgaste a 100 revoluciones y máximo 19 %
de desgaste a 500 revoluciones para la misma piedra.
b) Para verificar la durabilidad de los minerales constituyentes de la piedra, se debe
realizar el ensayo según el método AASHTO T 104, para lo cual se deberá moler la piedra
y someter el agregado fino a una solución de sulfato de sodio. Después de cinco ciclos de
ensayo, la muestra no debe sufrir pérdida de peso superior al 10%.
c) Análisis petrográfico
El Supervisor podrá exigir la presentación de un análisis petrográfico realizado por un
laboratorio idóneo. El informe de dicho análisis será puesto en consideración del
supervisor, para autorizar el uso del material.

3. FORMA DE EJECUCIÓN

Mortero cemento – arena


El mortero será mezclado en forma mecánica y en cantidades necesarias para su uso
inmediato.
Se rechazará todo mortero que tenga 30 minutos o más a partir del momento de
mezclado. Las características del mortero deberán asegurar la trabajabilidad y
manipulación de masas homogéneas, densas y uniformes.
El contenido mínimo de cemento (salvo lo que indique los ensayos de dosificaciones
realizados en laboratorio) y resistencia mínima en probetas cilíndricas de 15 x 30 cm,
probadas a los 28 días, se especifican en la siguiente tabla:
-
CONTENIDO MÍNIMO DE RESISTENCIA MÍNIMA A 28
DOSIFICACIÓN
CEMENTO (Kg/m3) DÍAS (kg/cm2)
1:3 460 210

3
El porcentaje del aditivo estará en función a las recomendaciones del fabricante o en caso
de ser necesario se realizaran ensayo de dosificación para determinar el porcentaje
adecuado.
La cantidad mínima de probetas a ensayarse a compresión por proyecto, no será menor a
10, salvo cuando la cantidad total sea menor que 50 m2 de mampostería, solo se
requerirá 1 ensayo de resistencia (2 probetas).
En caso de existir incertidumbre sobre la calidad del mortero utilizado, el Supervisor de
Obra podrá requerir la toma de muestras adicionales en forma de probetas para efectuar
los respectivos ensayos de resistencia. Si los resultados de ensayos demuestran que la
calidad del mortero utilizado está por debajo de los límites establecidos en estas
especificaciones, el Contratista está obligado a demoler y reponer por cuenta propia todo
aquel volumen de obra que el Supervisor de Obra considere construido con mortero
defectuoso, sin considerar el tiempo empleado en esta reposición para efectos de
extensión del plazo de conclusión de la obra.
Colocación de sillares:
Los sillares serán colocados con el alineamiento, dimensiones y niveles indicados en los
planos.
La superficie de mampostería sobre la cual asientan los sillares deberá ser previamente
picada, lavada y limpiada, para garantizar la adherencia.
A continuación, se vaciará una capa de mortero cemento - arena 1:3, sobre la cual se
asentarán y alinearan las hiladas de sillares.
Los sillares serán colocados de manera que la cara superior quede efectivamente en la
parte superior de los elementos revestidos con sillares.
Al colocar o alinear los sillares, la separación entre cada unidad debe ser la mínima
posible, permitiéndose a la altura de las aristas de la cara de desgaste una separación
máxima de 2 cm.
Una vez colocados, alineados y nivelados los sillares, se rellenarán cuidadosamente las
juntas con mortero cemento - arena 1:3, asegurando que éste penetre profundamente,
hasta obtener la máxima densidad posible.

4. MEDICIÓN
El presente ítem será medido por METRO CUADRADO (m2) autorizados y debidamente
aceptados por el Supervisor de Obra.

5. FORMA DE PAGO
El pago del ítem se hará de acuerdo a la unidad y precio presentado. Este costo incluye
la compensación total por todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo
empleado y demás incidencias determinadas por ley.

También podría gustarte