Estudio de Caso ACT 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|9871350

ESTUDIO DE CASO APLICANDO ANÁLISIS DE


ESTRATEGIAS EDUCATIVAS A UTILIZAR EN
CASO DE ESTUDIO. AA2-EV01

DESAFIOS DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA

Aprendiz: JANETH ZULIMA RUIZ RUEDA

Año: 2023

Actividad N- 2

SENA
lOMoARcPSD|9871350

INTRODUCCION

En la Institución Educativa Carlos Holmes Trujillo sede Cristo Maestro, se


hace necesario realizar un plan de mejoramiento para potenciar las
competencias y habilidades en matemáticas de sus estudiantes en los grados 9,
10 y 11; en la actualidad se viene desarrollando como el aprendizaje activo,sin
embargo, en los estudiantes no se observa un mejoramiento en el desarrollo y
resolución de problemas matemáticos.
La falta de motivación puede hacer que los estudiantes estén presentando bajo
rendimiento en la resolución de problemas matemáticos.
Requiere realizar algunos cambios y/o ajustes en sus procesos pedagógicos,
específicamente en el área de matemáticas, por lo tanto, se hace pertinente
plantear el modelo pedagógico constructivista como una manera de hacer que
los mismos estudiantes sean partícipes de su propia construcción de
aprendizajes.
Por tal motivo, la siguiente propuesta en el estudio de caso tendrá la finalidad
de plantear el modelo pedagógico constructivista, con miras de dar los cambios
que se requieran para llevar a cabo un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje
de las matemáticas, haciendo que los docentes actúen como facilitadores y
mediadores para que sean los estudiantes los que se apropien y construyan sus
propios conocimientos de acuerdo a sus necesidades e intereses
lOMoARcPSD|9871350

DEFINICIÓN

Por tal motivo, la siguiente propuesta en el estudio de caso tendrá la finalidad


de plantear el modelo pedagógico constructivista, con miras de dar los cambios
que se requieran para llevar a cabo un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje
de las matemáticas, haciendo que los docentes actúen como facilitadores y
mediadores para que sean los estudiantes los que se apropien y construyan sus
propios conocimientos de acuerdo a sus necesidades e intereses.

CARACTERISTICAS GENERALES
Un estudio de caso tiene varias características:

 Se investiga un caso o situación específica


 Variación según la disciplina
 Búsqueda de comprensión
 Es más barato y sencillo a nivel logístico de realizar, ya que no requiere
poblaciones muy grandes ni condiciones de laboratorio.
 Permite observar eventos que solo se producen de manera natural, y que
no es posible reproducir a voluntad. De esta forma, se pueden
comprobar teorías previas que tan solo eran hipotéticas hasta el
momento.
 Ayuda a establecer unas primeras hipótesis para facilitar investigaciones
futuras.
 Permite estudiar un fenómeno en profundidad, de forma que se pueden
extraer más conclusiones sobre el mismo.
lOMoARcPSD|9871350

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

 Conocer el modelo educativo constructivista como una corriente


pedagógica basada en la construcción del propio aprendizaje del
estudiante.
 Desarrollar actividades de matemáticas y otras asignaturas planeadas
bajo esta corriente pedagógica.
 Establecer diferencias entre este modelo constructivista y los demás
modelos existentes.
 Fundamentar el modelo educativo constructivista con las bases teóricas
existentes.
 Evaluar las ventajas y desventajas del modelo educativo constructivista
para el proceso formativo de la Institución Educativa Centro Piloto
Simón Bolívar
lOMoARcPSD|9871350

ESTRATEGIAS (SOLUCIÓN DEL PROBLEMA)

 Crear ambientes de aprendizajes adaptados a cada contenido de los


grupos (9, 10 y 11) con recursos y material didáctico para el aprendizaje
de las matemáticas basado en juegos.
 Utilizar la tecnología: dispositivos, programas y aplicaciones educativas
relacionadas a las matemáticas, realidad aumentada, tableros
interactivos.
 Crear comunidades de aprendizaje donde todos participen en las
actividades planteadas.
 Utilizar material concreto como regletas, bolas, material de medición,
entre otros para la realización de ejercicios matemáticos.
 Participar en la construcción de figuras geométricas en 3D para conocer
sobre opuestos, paralelos, entre otros.
 Realizar ferias de emprendimientos con modelos de negocios para hacer
relación de ventas, ganancias, entre otros.
 Relacionar el conocimiento matemático con otras áreas o asignaturas.
lOMoARcPSD|9871350

REFERENCIA

 Constructivismo (Pedagogía) - EcuRed. (s. f.). EcuRed.


https://www.ecured.cu/Constructivismo_(Pedagogía)

También podría gustarte