Contabilidad Gerencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Secretaría ACADEMICA

Educación a Distancia

Modelo EXAMEN FINAL


Licenciatura en Gerencia de Empresas
Asignatura: Contabilidad Gerencial
LlamadoEstudiante:
Docente:
DNI N°: Fecha de corrección:
Fecha de examen: 11/10/2022 Nota:

Consigna 1 3 Puntos Puntaje asignado:

1) Análisis e interpretación de los Estados Contables y cálculos de Ratios e Índices


En el archivo de Excel se presentan los Estados Contables de la Empresa “La Sanata
S.A.” del año 20XX y del año 20XI.

Se solicita que calcule de los dos Estados Contables presentados, 20XX y 20XI, lo
siguiente:

a) INDICE DE LIQUIDEZ CORRIENTE


b) INDICE DE LIQUIDEZ SECA O PRUEBA ÁCIDA
c) INDICE DE RENTABILIDAD
d) INDICE DE ROTACIÓN DE BIENES DE CAMBIO
Para ello tenga en cuenta las fórmulas que ya se encuentran planteadas en la planilla,
en la que se deben completar los importes que crea pertinente, de acuerdo con la
fórmula para obtener el índice en cada caso, del 20XX y del 20XI. Luego debe escribir
la opinión que le brinda la información de cada índice, separada por año. Y finalmente
tendrá que comparar los índices y realizar un análisis en el cual escribirá su opinión de
la variación anual del índice, es decir , la comparación entre el índice de 20XX con el
índice de 20XI.

De esta forma se procederá en cada uno de los cuatro índices solicitados.

Consigna 2 3 Puntos Puntaje asignado:


Pág. 1
de 3
Secretaría ACADEMICA
Educación a Distancia

2) Determinar el Punto de Equilibrio

La empresa “El Pompón S.A.” presenta el siguiente Estado de Resultado:

Ventas $ 900.000

Costo de Ventas (1) $ (500.000)

Utilidad Bruta $ 400.000

Gastos de Comercialización (2) $ (180.000)

Gastos de Administración (3) $ (80.000)

Resultados Financieros (4) $ (120.000)

Utilidad neta $ 20.000

1. Al cierre del ejercicio el stock de bienes de cambio se compone de 5.000


unidades valuados a un costo unitario de $10 cada una. Este costo incluye la carga fabril
y la totalidad de costos indirectos prorrateados en función de las unidades producidas.
Durante el ejercicio se vendieron 50.000 unidades valuadas en forma uniforme con el
stock de productos terminados al cierre. La alícuota de gastos indirectos de fabricación
es de $2 por unidad.
2. Gastos de Comercialización variables equivalen al 15% de las ventas. Los
restantes son fijos.
3. La totalidad de gastos de administración son erogaciones fijas.
4. Dentro de Resultados Financieros el 5% de ventas son variables y obedecen
a obtención de financiación. Los restantes son erogaciones fijas.

Tomando en cuenta los datos anteriores deberá:

A. Realizar el pasaje del Estado de Resultados de Costeo por absorción (el mostrado
arriba) a costeo directo.
B. Determinar el Punto de Equilibrio en unidades y pesos.

Consigna 3 4 Puntos Puntaje asignado:

3) Responder de acuerdo con la bibliografía estudiada


Pág. 2
de 3
Secretaría ACADEMICA
Educación a Distancia

a) Explicar la utilidad de la “Cadena de Medios-Fines”. Elaborar una cadena de


medios y fines dibujando los enlaces en cada caso (tres niveles). Luego
nombrar dos ventajas y dos limitaciones de la CADENA ELABORADA
desarrollando brevemente el contexto en el que se desarrolla la misma.
b) Explicar la utilidad del Tablero de Comando o Control de Mandos Integrales.
¿Cómo se relaciona con la Contabilidad de Gestión Estratégica?

Pág. 3
de 3

También podría gustarte