1 v9 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Extensión fecha de revisión a
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL 31/12/2023
Código NSCL: 210601018
Implementar programas de propiedad horizontal de acuerdo con
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
normativa técnica y legal Versión NSCL 01

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 12/31/2023
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


3/02/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS 1527
Nacional (dd/mm/aa)

Mesa Sectorial GESTION ADMINISTRATIVA Código Mesa 10601

Centro de Formación Centro de Gestión


Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Administrativa

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Implementar
programas de
propiedad
Gestionar recursos administrativos de Coordinar procesos de
horizontal de
acuerdo con normas técnicas y legales acuerdo con normativa
acuerdo con
normativa técnica y
legal

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Permite la organización de los copropietarios y el mantenimiento de los bienes comunes, esto como resultado de la segregación de un edificio o de un
Propiedad Horizontal terreno común, se reglamenta la forma en que se divide un bien inmueble y la relación entre los propietarios de los bienes privados y los bienes
comunes que han sido segregados de un terreno o edificio.

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:
1.1 La selección de instrumento de evaluación cumple con metodologías de investigación

1.2. El uso de instrumentos de evaluación corresponde a metodologías

1.3. La clasificación del factor de convivencia está acorde con reglamento de la propiedad
1 Caracterizar propiedad
1.4. La valoración de resultados está de acuerdo con procedimiento técnico

1.5. La socialización del informe cumple con procedimientos administrativos

1.6. La estructuración del informe está de acuerdo con procedimientos técnicos

2.1. La elaboración del plan de acción está acorde con caracterización de propiedad

2.2. La organización del plan corresponde con tipo de propiedad y metodologías


2 Orientar acciones
2.3. La evaluación del plan cumple con técnicas y metodologías

2.4. El seguimiento a los resultados del plan están de acuerdo con procedimiento

Aplica
(Relacione el No Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo
No. de la aplica Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
1 1y2 El manejo de contingencias corresponde con el diagnóstico y el plan de la propiedad
A Gestión de contingencias
2 X

1 1y2 El uso de posturas ergonómicas corresponde con normativa de seguridad y salud en el trabajo
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X

1 X
C Gestión ambiental
2 X

1 1y2 El registro de información cumple con norma técnica


D Gestión de la información
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Instrumentos de evaluación: técnicas, metodologías, formatos, caracterización, tipos de propiedad (1.1, 1.2, 2.3)

Metodología de investigación: métodos, tipos, etapas, presentación (1.1)

Régimen de propiedad horizontal: normativa, definición, normas técnicas de calidad (1.3 )

Informe: estructura,registro, norma, socialización (1.5, 1.6, D.1)

Plan de acción: características, estructura, indicadores, metodologías, procedimiento, acción de mejoramiento (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)

Propiedades: tipos, definición, características (2.2)

Manejo de contigencias: características, técnicas de solución de conflicto (A.1)

Normativa de seguridad y salud en el trabajo: posturas ergonómicas (B.1)

Valoración de resultados: procedimiento (1.4)


Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Recopilación de información
Directo:
2. Socialización del informe

Evidencias de desempeño 3. Informe de caracterización de propiedad

De producto: 4. Plan de acción

5. Informe de resultados

1. Régimen de propiedad horizontal: normativa, definición, normas técnicas de calidad

2. Metodologías de investigación: concepto, procedimientos, Instrumento de evaluación


Evidencias de conocimiento
3. Propiedad: concepto, reglamento, factores de convivencia,

4. Plan de acción: Evaluación y seguimiento

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Maria Jose Gutierrez Gerente Isabel de Mora Finca Raiz
Bogotá D.C.
Ramiro Cortés Agente Inmobiliario Bienes y Construcciones
Bogotá D.C.
Camilo Lee Gerente
Inversiones Lee Cardenas S.A.S Bogotá D.C.
Administradora de Propiedad
Fressia Ramon
Horizontal Mesa Distrital de Propiedad Horizontal Bogotá D.C.
Administrador de Propiedad
Yeins Fernando Carrillo Valenzuela
Horizontal Urbanización Villa Diana Bogotá D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Administrador de Propiedad
Guillermo Medina
Horizontal Asproonjas Funza
Administrador de Propiedad
Carlos Arturo Cajamarca
Horizontal Independiente Funza
Zoraida Quiroga Gerente de Oficina
Coldwell Banker Cajicá.

La orientación metodológica estuvo a


Marisol Saavedra Barrera Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa
cargo de:

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

CATASTRO DISTRITAL JUAN GUILLERMO HERNANDEZ PRESIDENTE BOGOTÁ


ISABEL DE MORA FINCA RAÍZ LTDA MARIA JOSÉ GUTIERREZ VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
CATASTRO DISTRITAL ANDREA CARRILLO DELEGADO 3 BOGOTÁ

Esta norma toma como referente la norma: __210601015 Desarrollar programas de mejoramiento de acuerdo con normas y legislación vigente__ elaborado por (Organismo o entidad): __SENA___
del año: __16/03/2010_____ y se puede consultar en: __http://certificados.sena.edu.co/claborales/

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

También podría gustarte