PRO MEC 001 - Rev1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001

Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 1 de 15
CARGA MARINO

PROCEDIMIENTO DE
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
CARGA

Este documento es propiedad de Olea Radio E.I.R.L. Cualquier duplicación o


transmisión a terceras personas está prohibido sin el consentimiento previo.

Campo Elaborado Por: Verificado Por: Aprobado por:


Empresa: Olea Radio
Nombre Sebastián Hernández
Allimant
Cargo: Asesor de Mantenimiento
Fecha 03/03/2015
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 2 de 15
CARGA MARINO

Control de Cambios
Rev. Fecha Nombre Cargo Descripción

0 03/03/2015 Sebastián Hernández Asesor de Primera revisión


Allimant Mantenimiento
1 19/08/2015 Sebastián Hernández Asesor de Se añade bloqueo
Allimant Mantenimiento mecánico
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 3 de 15
CARGA MARINO

Índice

1. Objetivo.........................................................................................................4
2. Responsabilidades...........................................................................................4
3. Alcance..........................................................................................................5
4. Definiciones....................................................................................................5
5. Requisitos a los Equipos y Personas...................................................................6
6. Aparcado del brazo de transferencia..................................................................7
6.1. Instalación de la barra de bloqueo:..............................................................7
6.2 Liberación de la palanca de mantenimiento y conexión del cilindro....................8
6.3.Aparcar el brazo.........................................................................................9
7. Documentación.............................................................................................10
8. Anexos.........................................................................................................11
8.1. Secuencia de imágenes - Aparcado del brazo de transferencia.......................11
8.2. Esquema de posición del brazo, en proceso de aparcado...............................12
Posición de servicio del Style80 en el muelle.........................................................12
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 4 de 15
CARGA MARINO

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para el aparcado del brazo de transferencia marino,


para la realización de tareas de mantenimiento, inspección y reparación sobre su
articulación giratoria "Style 80".

2. RESPONSABILIDADES

Responsable Actividad

Ingeniero Asegurar la disponibilidad de personal y recursos para


Administrador de desarrollar efectivamente las Actividades en forma segura/
Contrato segurar que el personal se encuentre capacitado para la
realización de las actividades y que cuenten con sus
respectivos EPP.
Supervisor de Asegurar que todo el personal haya recibido la capacitación y
especialidad entrenamiento correspondiente para realizar las tareas de
mantenimiento.
Asegurar que el personal comprenda y aplique el instructivo
Coordinar con las áreas internas de GNLM la ejecución de las
actividades de mantenimiento de los equipos para su correcta
liberación
Asegurar que las tareas de mantenimiento sean realizadas de
forma segura.
Técnico Cumplir con el procedimiento e instrucciones aplicables para el
mantenimiento Eléctrico
Cumplir con el autocuidado y conocer todos los riesgos
asociados a los trabajos.
Actuar como ITO en trabajos realizados por terceros.
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 5 de 15
CARGA MARINO

3. ALCANCE

Todos los brazos de transferencia marina de la terminal.

4. DEFINICIONES

 Brazo de Transferencia Marino: "Marine Loading Arm (MLA)", equipo


especial diseñado para la descarga de producto (gas o líquido) desde un barco,
el cual se adapta al movimiento continuo del barco por efecto del oleaje
mediante un segmento rígido y resistente de tubería. Este posee características
intrínsecas de seguridad.

 Swivel Joint: Unión articulada de la tubería de descarga del producto. Existen


tres las cuales son Style50 (unión entre bastidor y brazo interno), Style40
(unión entre brazo interno y externo) y Style80 (unión entre brazo externo y
barco).

 Evolvente de operación: Límite normal de movimiento en situación normal de


operación. Físicamente el brazo puede pasar estos límites, pero se considera
anómalo y genera alarmas y/o accionamiento del sistema de seguridad.

 Brazo fuera y dentro de borda: El "brazo" se ve como cuatro segmentos


diferentes, los cuales partiendo desde el muelle son bastidor ("base riser"),
brazo interno (o dentro de borda, "inboard arm"), brazo externo (o fuera de
borda, "outboard arm") y brida de conexión ("Style80").

 Contrapeso: Elemento estructural que permite equilibrar el peso del brazo, de


forma tal que no exista fuerzas adicionales derivadas de la estructura en la
brida de conexión. Existe dos contrapesos, el primario (que balancea
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 6 de 15
CARGA MARINO

directamente al brazo dentro de borda) y el secundario (que balancea mediante


el pantógrafo al brazo fuera de borda).

 Pantógrafo: Es la disposición de la estructura del brazo tal que permite el


movimiento sincrónico del brazo fuera de borda junto con el contrapeso
secundario, de una manera tal que sin importar la posición general del brazo de
transferencia , su carga estructural se encuentre balanceada. En caso de
desconexión rápida, el desbalance en favor al muelle permite al brazo alcanzar
autónomamente una posición segura.

Otras definiciones según documento OMM_RA071152 "Operating and Maintenance


Manual"

5. REQUISITOS A LOS EQUIPOS Y PERSONAS

 El personal mantenedor debe estar familiarizado con las localizaciones donde se


realizarán las actividades, teniendo siempre en cuenta los riesgos inherentes y
situacionales de cada una de estas.

 Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento sobre el brazo se debe


verificar que: El brazo esté libre de producto, a temperatura ambiente y sin
presión residual; El brazo esté correctamente aparcado; El brazo se encuentra
correctamente balanceado y su paralelismo es el correcto; El brazo no pueda
ser operado; No exista presión en los acumuladores o en el circuito hidráulico;
Que la fuente de poder esté apagada.

 Trabajos fuera del segmento delimitado por cerco en el Jetty requiere el uso de
flotadores en caso de caídas accidentales al agua.

 Más información respecto a la realización de tareas de mantenimiento e


información general puede ser encontrada en el manual de operación y
mantenimiento "OMM_RA071152". Y sobre el uso de EPP en el anexo de
mantenimiento del mismo documento.
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 7 de 15
CARGA MARINO

6. APARCADO DEL BRAZO DE TRANSFERENCIA

El brazo de transferencia tiene dos posiciones de aparcamiento:

Estacionado o guardado: Esta posición es la que se utiliza en condiciones de


viento fuerte, cuando no se utilizará o se realizará mantenimiento sobre las uniones
giratorias. Ver punto 6.1.

Posición de mantenimiento del Style 80: Las operaciones de mantenimiento


sobre esta sección del brazo requiere la separación del conjunto completo, lo cual
causa un cambio en el balance del brazo. Para contrarrestar esto, los contrapesos y
cilindros hidráulicos son cambiados de posición. Ver puntos 6.1 a 6.4.

6.1. BLOQUEO MECÁNICO DEL BRAZO EN POSICIÓN VERTICAL.

Para mantener al brazo bloqueado en posición vertical, es necesario accionar un


dispositivo de bloqueo que se encuentra en la base de este, el cual evita la rotación y
movimiento del brazo interno.

Para utilizar este dispositivo se debe girar el volante en sentido horario o


antihorario para subir o bajar la barra cuadrada. Es importante no utilizar una barra de
extensión para su accionamiento, ya que no está diseñado para esto y se podría dañar
al componente.

 En posición de aparcamiento, asegurarse que la barra cuadrada esté


completamente insertada en la sección con forma de U del brazo interno y que
el volante esté firmemente ajustado.
 En posición de funcionamiento, se debe descender completamente la barra.
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 8 de 15
CARGA MARINO

Aparcamiento, Posiciones del dispositivo de bloqueo

El cierre inadecuado sin completar el recorrido total del dispositivo de bloqueo del
brazo interno puede desbloquear el brazo, dañarlo y doblar el tornillo de fijación
cuando el brazo se encuentra en la posición de aparcamiento y se someta a la acción
del viento.

Por último se debe bloquear el flujo de fluido hidráulico mediante una válvula de
aislamiento manual ubicada en el conjunto de válvula selectora. Existen dos posiciones
disponibles:

 OUTBOARD ARM FREE (brazo externo libre) para operar el brazo.


 OUTBOARD ARM LOCK (brazo externo bloqueado) para bloquear el brazo en la
posición de aparcamiento.

Aparcamiento, Bloqueo en Conjunto de Válvula Selectora


PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 9 de 15
CARGA MARINO

6.2. INSTALACIÓN DE LA BARRA DE BLOQUEO:

1. Bloquear el brazo dentro de borda en posición vertical

2. Usar equipo de protección personal para altura, para escalar hasta la


plataforma en el Style50.

3. Poner en su lugar la barra de bloqueo (1) entre la viga "A" del contrapeso del
brazo fuera de borda (empernado basado en perno, tuerca y golillas, ítems 3-4-
5) y el agujero roscado del bastidor "B" del Style50.

Figura 1: Detalle de elementos para la instalación de la barra de bloqueo

6.3. LIBERACIÓN DE LA PALANCA DE MANTENIMIENTO Y CONEXIÓN


DEL CILINDRO

1. Instalar el conjunto de cadenas para bloqueo entre los anillos soldados de la


viga y de la palanca de mantenimiento (11).

2. Remover empernado (3-4-6) que mantiene la palanca en posición de descanso


en posición normal de operación.
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 10 de 15
CARGA MARINO

3. Desbloquear la palanca de mantenimiento (11) de su posición de descanso y


apernar a la placa de acoplamiento con tornillos, tuercas y golillas (3-4-10)
4. Amarre la varilla del cilindro del brazo externo para evitar la oscilación del
cilindro cuando se lo desconecte. Utilizar eslingas flexibles.

5. Desconecte la varilla del cilindro hidráulico del brazo externo de la viga de


contrapeso secundario y conéctelo a la palanca de mantenimiento mediante el
extender y plegar de la varilla.

6. Extraiga la barra de bloqueo (1). Extraer todas las uniones temporales que
sujetan las diferentes secciones del brazo (eslingas, cadenas, etc.)

Figura 2: Detalle de elementos para la liberación de la palanca de mantenimiento y conexión del cilindro
hidráulico

6.4. ASEGURAMIENTO DEL BRAZO

1. Maniobrar el cilindro hidráulico para colocar el style80 en posición de aparcado


sobre la brida postiza en el muelle. Cuando el cilindro hidráulico esté conectado
a la palanca de mantenimiento (11) el contrapeso del brazo externo no debe
operarse bajo ningún motivo en reversa.
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 11 de 15
CARGA MARINO

2. Fijar el brazo con eslingas y tensores de cable metálico (guinche Tirfor) o


aparejos de cadenas: sujete el brazo externo/interno firmemente en los puntos
de amarre del muelle o al cartabón del base riser (tomado de 3 puntos).

3. Una vez finalizado el mantenimiento, revertir la secuencia de bloqueo.

Figura 3: Detalle de movimiento permitido del contrapeso secundario, en posición de mantenimiento.


PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 12 de 15
CARGA MARINO

7. DOCUMENTACIÓN

Descripción Documento
Documentación FMC de entrenamiento, 2. ChileLNG_MLA description &
elementos mecánicos maintenance_Rev.0
Manual de Operación y Mantenimiento FMC OMM_RA071152


PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 13 de 15
CARGA MARINO

8. ANEXOS

8.1. SECUENCIA DE IMÁGENES - APARCADO DEL BRAZO DE


TRANSFERENCIA
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 14 de 15
CARGA MARINO
PROCEDIMIENTO DE PRO-MEC-001
Rev. 0
POSICIONAMIENTO DE BRAZO DE
Página 15 de 15
CARGA MARINO

8.2. ESQUEMA DE POSICIÓN DEL BRAZO , EN PROCESO DE APARCADO

Posición de servicio del Style80 en


el muelle

1. Poner el brazo dentro de borda


en posición horizontal y el brazo
fuera de borda en posición vertical
(ver figura A)

2. Poner en su lugar la barra de


bloqueo (Ver figura B, ítem 1)

3. Desbloquear la palanca (ítem


11) de su posición de descanso y
apernar con tuercas y tornillos a
su posición de servicio (ítem 3, 4
y 10)

4. Desconectar la barra del


cilindro hidráulico del brazo fuera
de borda del soporte del
contrapeso secundario y conectar
a la palanca (ítem 11)

5. Remover la barra de bloqueo


(ítem 1)

6. Maniobrar el cilindro hidráulico


para colocar el Style80 en posición
de aparcado sobre el muelle (vista
C)

También podría gustarte