Arte de Renacimiento (Parte III)
Arte de Renacimiento (Parte III)
Arte de Renacimiento (Parte III)
movimiento en espiral similar a la escalera de los amantes, tanto bramante como leonardo en
milan se platearon como deberían ser las escalera cuando gay poco espacio.
1
El banquero en florencia agonolo doni, su mujer es coleccionista de arte magdalena
strozzi, deciden pactac con miguel angel para que les haga una pintura que representa un
sagrada familia y surge el tondo Doni;1º pintura que hara miguel Ángel; forma redonde se
inspira en los tondos de botticelli, incluye uns composicion original, espiral que significara
un uevo modelo de interpretar la sagrada familia, la virgen es el tronco, rama niño jesus,
expresion corporal y cambio de color porque ya miguel angel evolucviona la paleta pictorica
del renacimiento hacia la paleta pictorica dle manierismo, al fondo representaciones infantiles
realizadas ya por miguel angel en los relieves escultoricos.
El david; agostino di duccio en 1464 recibe el encargo del cabildo de la catedral de
florencia de haber adquirido un gran bloque de mármol en el que quieren que agostino talle
una figura de david extraido de la cantera de carrara, david es florencia que licha contra los
gigantes enemigos de Florencia, agostino es consciente de que el bloque tiene una gran
dificultad técnica, tanto agostino como otros no consiguen darle forma y para no estropear e
loque dejan de tallarlo en 1501 el cabildo de la catedral se lo encarga a miguel angel que lo
termina en 1504 el origen de la escultura seria en la puerta principal de la catedral de
florencia, pero el encargado d ela justicia social bajo orbita francesa piero soderini decide que
en vez de estar delante d ela fachada principal de la catedral, ya que es un bora civil y no
religiosa, debe colocarse en la puerta de entrada dle palacio de la señoría. hasta 1873 se
encontraba el original allí, luego se coloca en la galería de la academia para su conservación
óptima, se hace una copia en mármol y otra en bronce que va destinada a un mirador que se
abre en la ciudad piazzale michelangelo. miguel angel nos muestra en su concepción del
arquetipo neoaristotelico y d ela belleza masculina, manos desproporcionadas debido a que
iba a ser colocada en un lugar mas alto.
periodo de madurez artística 1505-1535; llamada del papa julio II para que trabaje en
roma y haga su sepulcro, sepulcro que no terminara porque le hara un nuevo encargo que ser
2
ala decoracion de l aboveda d ela capilla sixtina. el cristo portacroce y santa maria sopra
minerva, decoracion boveda sixtina, decoracion testero plano sixtina (juicio final), sacristía
nueva y sepulcros mediceos en la iglesia de s. lorenzo de florencia, obras en la biblioteca
laurenciana.
sepulcro julio ii le presenta 3 proyectos con figuras que no llegan a realizarse, la que
realiza es la de moisés que se encuentra en la iglesia de san pietro in vincoli en roma. el
moisés es la única figura que talla miguel angel para el sepulcro, cuando muere julio ii habla
con lps sobrinos del papa y que si quiere que haga el resto tienen que pagarle, no llegan a
hacerlo. esclavos del louvre y los prisionero de la academia de florencia.
boveda de la capilla sixtina; julio ii es un papa que tiene las ideas claras, `piensa que
el cristianismo es la evolución del paganismo, en la historia de al humanidad hay na 1º etapa
pagana hasta que aparece la figura de cristo, no hya una rotura entre paganismo y
cristianismo, sino continuidad, en la spinturas tienen que estar personajes paganos y
personajes cristianos, fusión entre personajes que no son en ningún momento enemigos sino
que serian su continuidad (sibilas-profetas). (miguel angel, una superestrella canal historia,
2005), primero diseñó los bocetos en una especie de papel de estraza y luego se colocaba en
la bóveda y utilizaba pólvora, le prendia fuego, dejaba una pequeñas marcas y luego realizaba
3
la figura, inventa unos andamios especiales para poder pintar.
franja central que esta rodeada por otras escenas y conectada con las ventanas a través
de las enjutas, en la franja central coloca al creación dle universo, adan y eva; el pecado de la
manzana y expulsión dle paraiso (creacion, creacion de adan, pecado y expulsión), luego la
embriaguez de noe como conexión al antiguo testamento.
creación del universo, separación del dia y d¡noche, creación de la luz, corresponde al
profeta jeremías y sibila líbica. la creación de los planetas y las estrellas, correspondencia con
lunetos. la separación de las aguas (creación océanos y martes). creación del hombre y la
mujer 3 escenas; creación de adan, creación de eva, serpiente antropomorfizada;
representación del diablo, angel expulsandolos del paraiso. franja central historia de noe 3
escenas; sacrificio de noe, diluvio universal y embriaguez de noe.
en las bandas laterales encontramos profetas y sibilas, estas son las sabias de la
antiguedad, las que contienen toda la sabiduría pagana mientras que los profetas anuncian la
llegada de cristo, hay un alternancia, las sibilas son las mujeres adivinadoras que estaban en
los 4 principales santuarios paganos; eritrea, cumas, libia, delfos. todas poseen la sabiduria ya
que todas ellas estan con el libro, en especial ladelfia tiene un documento que es un papiro
egipcio por tanto dentro destaca la délfica miguel angel. anatomía masculinizante e incluye a
una sibila negra (cumana).