Tema 1 Mision Integral de La Iglesia
Tema 1 Mision Integral de La Iglesia
Tema 1 Mision Integral de La Iglesia
Tema 1
Misión Integral de la Iglesia
Introducción
Quién soy yo?
Jn.1:12 Hijos de Dios; Con una tarea
1 Pedro 2:9 Anunciar el evangelio del reino de Dios
2Ti.2:2 Discipulando, entrenando para enviar
Realidad Actual de la Sociedad
Vivimos en tiempos de muchos desafíos donde la post modernidad presenta el
pluralismo, la religiosidad popular, el sincretismo, el emocionalismo.
La violencia
Todo el mundo sabe de Dios y cree en Dios
Las evangelizaciones históricas ya no dan casi efecto
¿Cómo debemos presentar el evangelio en la actualidad? Una alternativa puede ser
la misión integral
Lucas 10:30-34
o Despojaron: una sociedad desnuda, Despojada de sus fuerzas físicas.
Hirieron: una sociedad herida todo con la economía, la política, la pobreza.
o Lo dejaron medio muerto: Juan 10:10 vino a matar robar y destruir.
o Paso un sacerdote este simbolizaba la religión.
o El levita pasó pero también lo ignoro este representaba la emoción
o Paso un samaritano una sociedad que necesita un próximo, que la atienda
fue movido a misericordia: Vendó sus heridas y la lavo
Realidad actual de la iglesia con la sociedad.
Es lamentable que hoy la iglesia viva un evangelio incompleto, donde el cristiano se ha apropiado
del evangelio para si.
El cristiano hoy vive en la sociedad centrípetamente, algo así como "cristiano a la secreta"
¿Dónde esta eso de ser Hijos de Dios? ¿Dónde pusimos la lámpara del evangelio en nuestras vidas?
¿Acaso lo hemos guardado dentro de nuestros camarotes?, ¿Donde está eso de ser la sal de la
tierra? ¿Dónde esta aquella promesa de ser una bendición?
DIOS envió al mesías su único hijo al mundo para redimir a la humanidad de la esclavitud del pecado,
de esta manera crear la comunión rota entre Dios y el pueblo.
Misión integral
John Stott " Se trata de una expresión abreviada, útil para referirse a un concepto bíblico de lo que
Cristo envía a su pueblo a hacer en el mundo… somos enviados al mundo tanto para testificar como
para servir…y así como Dios es creador, redentor y Padre que se preocupa por el bienestar espiritual
y material de todos los seres humanos y de toda su creación, así también debe ser nuestra misión
como iglesia…"
Daniel J. King "La misión integral se hace cuando se da a la gente una visión que lo apasione y se usa
para ayudarlo a avanzar y a tener un aporte significativo en su propia comunidad."
Harold Segura C "Es un enfoque misionero que nos invita a cumplir la tarea por medio de nuestras
palabras (lo que enseñamos), nuestra vida (cómo vivimos) y nuestras obras (lo que hacemos para
expresar el amor de Dios al mundo).
René Padilla "… es la misión orientada a la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano,
incluyendo su necesidad de Dios, pero también su necesidad de amor, alimento, techo, abrigo, salud
física y mental, y sentido de dignidad humana"
Por tanto misión integral se define en dos frases PALABRA Y ACCION hecho en realidad
La adoración a Dios sin compromiso por la justicia es hipocresía que Dios aborrece Is.1.14–
17, Am.5.21–24;
Proclamación del evangelio y obras sobrenaturales sin obras de amor por el necesitado
son señales de falsa espiritualidad Mt.7.21–23; 25.31–46 y
Santidad personal sin servicio social es hueca religiosidad Lc.10.25–37.[5]
Jesús resumió los diez mandamientos en dos "Amarás a Dios y al prójimoLc.10:25". El Señor nunca
estuvo a favor de los que subyugaban y oprimían a los más débiles, él tuvo compasión de ellos.
¿Qué es amar a mi prójimo? ¿Cómo puedo amar a mi prójimo? ¿Quién es mi prójimo? Esta misma
pregunta la realizó aquel intérprete de la ley a Jesús. Hoy el cristiano se hace la misma pregunta en
sus acciones.
En la oración sacerdotal Jesús dijo: “Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo”
Juan 17:18.
La iglesia primitiva nunca usó el término misión integral, sin embargo la practicó en todas sus
dimensiones. (Hechos 4:32-37)
Evangelizaban, tenían comunión unos con otros, adoraban a Dios, eran edificados con la Palabra de
Dios y servían con sus bienes a los necesitados. Atendían a las viudas en sus necesidades básicas.
(Hechos 6: 1-7) Dorcas es un buen ejemplo de buenas obras y limosnas a los necesitados. (Hechos
9:36)
Nos fuimos a lo último de la tierra y nos olvidamos de nuestra Judea y Samaria, somos el Jonás
moderno que no quieren ir a Nínive sabiendo que es un mandato de Dios
Hay un testimonio que cuenta un tal Tony Campolo fue invitado a un barrio de Haití por un amigo,
cuando llego vio un barrio sucio, alcohólicos, drogadicción, casas desarregladas, niños sucios, al cabo
de unos años volvió y se encontró con otra realidad; todo limpio, sin droga, casas pintadas, etc.
Pregunto a su amigo ¿qué paso? Y él le respondió: "el cura infeliz del pueblo se metió con los
carismáticos y se puso a cambiar a la comunidad y la gente lo está siguiéndolo a él
Lucas 4:18 y 19. El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido ¿Para qué? Para dar
buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, pregonar
libertad a los cautivos, vista a los ciegos, libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del
Señor. ( y no solo para disfrutar en nuestros cultos).
Lucas 3:7, 8ª,10-14 (¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?.)
Entonces, ¿qué haremos? Y respondiendo les dijo: el que tiene dos túnicas, de al que no tiene; y el
que tiene que comer, haga lo mismo.
Lucas 10: 25 al 37 No hay duda que muchas iglesias no han logrado mantenerse al día con los
cambios de esta sociedad postmoderna. Sus cultos siguen siendo los mismos de hace 20 años, pero
la gente no piensa y vive como en los años 80, Nuestros jóvenes no son los mismos Ellos son de la
época DC (Después de la Computadora)
El servicio social es brindar asistencia a las necesidades humanas, son acciones generosas, procura
de servir a los individuos y familias, son obras de bien.
La acción social busca eliminar las causas de las necesidades o de la pobreza, desarrollo de
actividades políticas y económicas, procura transformar las estructuras sociales, y defiende la
justicia
Orlando Costas dijo "El contenido de un evangelio sin demandas en términos de justicia, paz y
equidad evoca a un Jesús que apacigua la conciencia, con una cruz que no causa tropiezo, un reino
ubicado en el más allá, un espíritu privatizado, un Dios de bolsillo, una Biblia espiritualizada y una
iglesia escapista. Su meta es lograr una vida feliz, cómoda y exitosa, disponible a través del perdón
de una pecaminosidad abstracta por medio de la fe en un Cristo histórico."
Dos opciones
Escapismo: Que significa dar la espalda a las necesidades de este mundo, rechazarlo, lavarse las
manos como Pilato, es endurecer el corazón al clamor agónico de quienes piden ayuda.
CONCLUSIÓN
Revisar la forma como se ha venido haciendo la misión, procurar de responder a la nueva realidad
que nos presenta el mundo.
La iglesia debe imitar el modelo de misión de Jesús, el cual se enfocó en la satisfacción de las
necesidades integrales del ser humano.
"Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del
estremecedor silencio".