Memoria de Cálculo
Memoria de Cálculo
Memoria de Cálculo
ONAL
Un i d a d Te c a m a c h a l c o
PROYECTO EJECUTIVO 1
In t e g r a n t e s :
ARIAS RAMIREZ ABRAHAM
BASTIDA VILLARRUEL DANIEL
ABELTRAN MARES MARIAFERNAN
DA
FECHA DE ENTREGA:
07DE NOVIEMBRE DEL 2022
Me m o r i a d e Cá l c u l o
Obra : Casa Habitació n
Propietario : Arq. Aré valo Pardo Arath Yael
Ubicació n: And. del Rosal 9, Tetelpan, Á lvaro Obregó n, 01700 Ciudad
de Mé xico, CDMX, Mé xico
alcance :
Reglamento :
Reglamento de las construcciones de concreto reforzado
Del American Concrete Instutute (ACI318-05).
Reglamento de las construcciones del dpto. del distrito
Federal y normas tecnicas complementarias.
Diseñ o y construcció n de estructuras de mampostería.
Normas té cnicas complementarias del reglamento del d.f.
Memoria de Cálculo
Casa Habitación
Zonificación :
Segú n el uso de suelo:
HM/4/30/M
HM Densidad de la vivienda
Suelo Urbano / HM = Habitacional Mixto DENSIDAD MEDIA una vivienda por
No. de niveles permitidos cada 50 m² de terreno
Establece el porcentaje de á rea libre mínima
en donde NO se permite la construcció n.
Cos:
Coeficiente de Ocupació n del Suelo (COS) :
COS = 1 - 0.3 = 0.70
SUP. DE DESPLANTE = 300 (0.70) = 210 M2
Cus:
Coeficiente de Utilizació n del Suelo (CUS) :
CUS = 3 Niveles (COS) = 3 (0.70) = 2.10
SUP. MÁ XIMA DE CONSTRUCCIÓ N = 300.00 M2 (2.10) = 630.00 M2
Medidas :
MEDIDAS Y COLINDANCIAS DEL PREDIO
Al Norte 20.00 MTS. Con Bjd. De La Penita.
Al Sur 20.00 MTS. Con And. El Rosal Bjd de la Joya.
Al Este 15.00 MTS. Con And El Rosal.
Al Oeste 15.00 MTS. Con calle La Escondida
Memoria de Cálculo
Casa Habitación
escripción de Proyecto :
El proyecto consiste en un edificio de, resuelto en planta baja, y 2 niveles, a
continuació n describiremos las á reas que conforman cada nivel:
Acceso vehicular con capacidad para 2 autos (2 cajones), jardín delantero, corredor,
acceso principal, recibidor,sala, escaleras, vestibulo, sanitario, comedor,
cocina,Terraza, jardín trasero, bodega, alberca y bar
Análisis de cargas:
CARGAS DE SERVICIO:
Cargas especificadas por el reglamento general de construcciones sin ser afectada
por factores. Atendiendo a las recomendaciones especificadas por el reglamento
para las construcciones del D.D.F,
Reglamento de construcciones A.C.I. y reglamento de construccitones para el DF.
Las cargas será n las siguientes:
CARGAS MUERTAS: Son las cargas permanentes debido al peso propio de los
materiales.
CARGAS VIVAS: Son las cargas gravitacionales que obran en una construcció n y que
no tienen cará cter permanente.
CARGAS ACCIDENTALES: O bien carga viva instantá nea, la cual se considerará para
el diseñ o sísmico de la estructura y será menor que la carga viva gravitacional.
Memoria de Cálculo
Casa Habitación
agregados:
El tamañ o má ximo del agregado grueso o grava será a la tercera parte del peralte de
una losa maciza
agua :
Se deberá cuidar el contenido cloruros y sulfatos en el agua que se utilice para la
fabricació n de morteros y concretos, ademá s de evitar el contenido de materia
orgá nica o altos contenidos de só lidos disueltos, ya que comú nmente se clora el
agua del sistema de suministro.
acero de refuerzo :
El refuerzo longitudinal o varillas deberá ser corrugado excepto para estribos, segú n
el caso.
Las varillas corrugadas de refuerzo con resistencia a la fluencia especificada (fy) que
exceda los 4200 kg/cm, pueden
emplearse siempre que (fy) sea el esfuerzo correspondiente a una deformació n de
0.35 %.
La malla electrosoldada con refuerzo liso o corrugado con una resistencia (fy) mayor a
5000 kg/cm.
Concreto :
Se deberá garantizar principalmente que el concreto cumpla con la resistencia del
proyecto y por
consecuencia se asegurará su durabilidad. Por lo tanto, las resistencias promedios
del concreto deberá n exceder
siempre el valor específicado de f’c, para lo cual se determinará en todos los casos su
edad de prueba.
EDAD DE PRUEBA: 7 días, 14 días, 28 días.
Muros :
Confinados con cadenas y castillos de concreto armado, hechos con ladrillo rojo‐
comú n.
Juntas de mortero: cemento – arena
Tipo de mortero: Tipo III
Castillos :
Ahogados en muros, en algunos casos se usará armex, ver planos estructurales.
Acero de refuerzo en castillos: Fy = 4200 kg/cm2
F’c del concreto: f’c = Clase I 1.5
Memoria de Cálculo
Casa Habitación
Predimensionamiento:
h=
1
x
L + B
=
50 2
h=
1
x
450 cm + 440 cm
= 8,9 cm
50 2
10 cm
.≈
0,10 m
Nota: =
Se consideraron las demensiones del tablero mas grande
1. Plafón de yeso
0,015 m 1500 kg/m³ 22,5 kg/m²
2. Losa de concreto
0,10 m 2400 kg/m³ 240 kg/m²
3. Relleno de tezontle
0,10 m 1250 kg/m³ 125 kg/m²
475 kg/m²
Cálculo de carga viva 1 Sobre carga → 40
Wa 515 kg/m²
1. Muro de tabique
2,60 m 0,15 m 1500 kg/m³ 585 kg/ml
2
Proy Ejecutivo ESTRUCTURAL Sist. Constructivos
1. Pretiles (kg/ml)
347 Kg/ml
1. Plafón de yeso
0,015 m 1500 kg/m³ 22,5 kg/m²
2. Losa de concreto
0,10 m 2400 kg/m³ 240 kg/m²
3. Relleno de tezontle
0,10 m 1250 kg/m³ 125 kg/m²
475 kg/m²
Cálculo de carga viva 1 Sobre carga → 40
Wa 515 kg/m²
C. ffi. 669 kg/m² 2 Factor de carga → 1,3
C. V. 70 ← 3 669 kg/m²
739 kg/m²
Wm 1. NTC RCDF, pg. 1544, 5.1.2
C. ffi. 669 kg/m² 2. NTC RCDF, pg. 1542, 3.4
C. V. 100 ← 3 3. NTC RCDF, pg. 1549, Tabla
6.1.1
769 kg/m²
1. Azulejo
15 kg/m²
4
Proy Ejecutivo ESTRUCTURAL Sist. Constructivos
7. Pegazulejo
0,01 m 1800 kg/m³ 18 kg/m²
8. Loseta antiderrapante
35 kg/m²
1. Plafón de yeso
0,015 m 1500 kg/m³ 22,5 kg/m²
2. Losa de concreto
0,10 m 1800 kg/m³ 180 kg/m²
3. Relleno de tezontle
0,01 m 1500 kg/m³ 15 kg/m²
5. Pegazulejo
0,01 m 1800 kg/m³ 18 kg/m²
6. Loseta antiderrapante
35 kg/m²
540 kg/m²
C. ffi. 1. NTC RCDF, pg. 1544, 5.1.2
C. V. 100 ←3
2. NTC RCDF, pg. 1542, 3.4
640 kg/m²
3. NTC RCDF, pg. 1549, Tabla 6.1.1
1. Concreto arMado
0,25 m 0,25 m 2,50 m 2400 kg/m³ 375 kg
3. Aplanado yeso
1,00 m 2,50 m 0,02 m 1500 kg/m³ 75 kg
450 kg
6. Trabes (kg/ml)
PReDimensionAmienTO
L 537 cm 44,75 cm
L = 5,37 h= 12 = 12 cm =
L 537 cm 22,375 cm
b= 24 = 24 cm =
1. Concreto arMado
0,3 m 0,2 m 2400 kg/m³ 144 kg/ml
2. Plafón tirol
0,02 m 0,46 m 1500 kg/m³ 14 kg/ml
158 kg/m l
1.1. LosA enTRePiso (ReCámARA 1 / CoCinA) (ReCámARA PRinCiPAL - ComeDOR) (ReCámARA 2 - SALA)
1. Plafón de tirol
0,02 m 1500 kg/m³ 30 kg/m²
2. Losa de concreto
0,10 m 2400 kg/m³ 240 kg/m²
4. Pegazulejo
0,01 m 1800 kg/m³ 18 kg/m²
5. Loseta de cerámica
13
Proy Ejecutivo ESTRUCTURAL Sist. Constructivos
35 kg/m²
608 kg/m²
C. ffi. 1. NTC RCDF, pg. 1544, 5.1.2
C. V. 190 ←3
2. NTC RCDF, pg. 1542, 3.4
798 kg/m²
3. NTC RCDF, pg. 1549, Tabla 6.1.1
2. Losa de concreto
0,02 m 2400 kg/m³ 48 kg/m²
3. Relleno de tezontle
0,2 m 1250 kg/m³ 250 kg/m²
5. Pegazulejo
18 kg/m²
6. Loseta antiderrapante
35 kg/m²
2.1. MuRo COLinDAnCiA (Eje "1" De A -A') (Eje "A" De 1 - 2) (eje "A" De 3 - 6)
1. Muro de tabique
2,60 m 0,15 m 1500 kg/m³ 585 kg/ml
14
Proy Ejecutivo ESTRUCTURAL Sist. Constructivos
3. Aplanado yeso
1,00 m 2,50 m 0,02 m 1500 kg/m³ 75 kg
450 kg
4. Trabes (kg/ml)
PReDimensionAmienTO
L 537 cm 44,75 cm
L = 5,37 h= 12 = 12 cm =
L 537 cm 22,375 cm
b= 24 = 24 cm =
1. Concreto arMado
0,3 m 0,2 m 2400 kg/m³ 144 kg/ml
2. Plafón tirol
0,02 m 0,46 m 1500 kg/m³ 14 kg/ml
158 kg/m l
17
Proy Ejecutivo ESTRUCTURAL Sist. Constructivos
5. Escalera (kg/m²)
8.1. EsCALeRA
P = 0,18 m
P Pvol (tabique)
W escalón 2 x
1. Concreto
0,1 m 2400 kg/m³ 240 kg/m²
2. Escalón
135 kg/m²
3. Pegazulejo
0,01 m 1800 kg/m³ 18 kg/m²
4. Loseta Antiderrapante
35 kg/m²
18
Memoria de Cálculo
Casa Habitación
Tableros
TAbLeRo I
L
Relación =
B
2,55 m
= =
2,40 m 1,1 m < 2 m
Losa perímetral
479 Kg/ml
WB 798 kg/m² x 2,40 m
WΔ =
4 = 4 =
0,94
B 2,40 m
m = L = 2,55 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
TAbLeRo II
L
Relación =
4,5 m 1,2 m < 2 m
B = 3,85 m =
Losa perímetral
740 Kg/ml
WB 769 kg/m² x 3,85 m
WΔ =
4 = 4 =
0,86
B 3,85 m
m = L = 4,5 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
WB
WΔ = = 640 kg/m² 2,85 m
=
456 Kg/ml
x
4 4
TAbLeRo IX
1,9 m < 2 m
L
Relación = B = 2,85 m Losa perímetral
1,50 m =
421 Kg/ml
WB 1123 kg/m² x 1,50 m
WΔ =
4 = 4 =
0,53
B 1,50 m
m = L = 2,85 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
TAbLeRo IX.I
1,3 m < 2 m
L 2,5 m
Relación = B = = Losa perímetral
2,00 m
320 Kg/ml
WB 640 kg/m² x 2,00 m
WΔ =
4 = 4 =
0,80
B 2,00 m
m = L = 2,5 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
L
Relación = = 5,37 m 2,0 m < 2 m
B =
2,69 m
Losa perímetral
588 Kg/ml
WB 874 kg/m² x 2,69 m
WΔ =
4 = 4 =
0,50
B 2,69 m
m = L = 5,37 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
TAbLeRo XII
L
Relación = = 8,25 m
B =
4,50 m 1,8 m < 2 m
Losa perímetral
898 Kg/ml
WB 798 kg/m² x 4,50 m
WΔ =
4 = 4 =
0,55
B 4,50 m
m = L = 8,25 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
669 Kg/ml
WB 798 kg/m² x 3,35 m
WΔ =
4 = 4 =
0,84
B 3,35 m
m = L = 4,00 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
TAbLeRo XVI
L
Relación = = 2,30 m 1,2 m < 2 m
B =
1,93 m
Losa perímetral
378 Kg/ml
WB 784 kg/m² x 1,93 m
WΔ =
4 = 4 =
0,84
B 1,93 m
m = L = 2,30 m =
WB
W⏢ = (2-m)
4
CaNaLIzacIóN De carGas hasta NIVeL De terreNo De casa - haBItacIóN, Dos NIVeLes (KG/mL)
Muro ± Losa ± 8.45 M a Muro ± Losa ± 5.75 a Muro ± Losa ± 3.05 a Muro Peso sobre Pp CiMiento Peso sobre Lindero/ Zapata
Eje Tramo Losa ± 11.15 M
8.45 M 5.75 M 5.75 M 3.05M 3.05 M 0.10M 0.10 M ciMiento (20%P) terreno Interior tipo
1 A-A' 0 0 0 0 0 0 548 663 1211 242 1453 ✓ Z-1
2 A-A' 0 0 0 0 0 0 548 812 1360 272 1632 X Z-3
5 D-E' 0 752 454 830 621+536=1157 830 483+669=1152 830 6005 1201 7206 X Z-5
6 A-B 479 760 0 760 0 815 0 812 3626 725 4351 X Z-4
6 B-D 0 347 548 0 456+384=840 0 569 0 2304 461 2765 X Z-3
7 B-D 0 0 0 347 384 815 0 812 2358 472 2830 X Z-3
8 D-E' 0 0 0 347 536 815 669 812 3179 636 3815 X Z-4
ColuMna ± 3.05
26348 kg
x 8,40 m
221321 kg/m
÷ 2
110660 kg/m
740+548+432+
Losa ± 5.75 454= 2174 kg
158 kg
Trabe ± 5.75 450 kg
ColuMna ± 5.75
Muro ± 5.75 772+803+772= kg
2347
10211 kg
x 8,40 m
85772 kg/m
÷ 2
42886 kg/m
1331+456+621=
2408 kg
Losa ± 3.05
158 kg
Trabe ± 3.05 830+772+772=
2374kg
450 kg
Muro ± 3.05
ColuMna ± 3.05
48276 kg
x 8,40 m
405520 kg/m
÷ 2
202760 kg/m
1306+569+483=
Losa ± 0.10 2358 kg
ColuMna ± 0.10 450 kg
Trabe ± 0.10 158 kg
772+830+772=
Muro ± 0.10 2374 kg
208100 kg
x 8,40 m
1748040 kg/m
÷ 2
874020 kg/m Peso sobre cimentación
x 20 % m
174804 kgPeso por cimiento
Cálculo de Cimentación
ZaPatas
1. Resistencias de terreno
1.1 zonAs
1. Resistencias
Zona I 8 ton/M² Zona Rocosa
Zona II 5 ton/M² Zona de Transición
Zona III 3 ton/M² Zona Lacustre
2. Datos
Grupo B Fc = 1,5 RCDF, Pag 1538, Inciso 3.4
1. Datos
Grupo B Zona I RT= 8 ton/M² P= 1453 kg
2. Tipo Z-1
Zapata Corrida de Lindero Bajo Muro de Carga
PU =
P x FC = 1453 x 1,5 .= 2180 kg
→ Ancho de Zapata
0,272 m²
Az = Pu 2180 kg
RT .= 8000 kg/m² .=
hc= 1,73 x V
VR .= h x L x Vc nota: L= 100 CM
1. Datos
Grupo B Zona I RT= 8 ton/M² P= 3791 kg
2. Tipo Z-2
Zapata Corrida de Lindero Bajo Muro de Carga 1 Escarpio
PU =
P x FC = 3791 x 1,5 .= 5687 kg
→ Ancho de Zapata
0,711 m² 0,90 m²
Az = Pu 5687 kg
RT .= 8000 kg/m² .= .=
hc= 1,73 x V
h .= V 3RT
√
f
1. Datos
Grupo B Zona II RT= 8 ton/M² P= 2830 kg
2. Tipo Z-3
Zapata Corrida Interior Bajo Muro de Carga 2 Escarpios
PU =
P x FC = 2830 x 1,5 .= 4245
kg
→ Ancho de Zapata
0,531 m² 0,80 m²
Az = Pu 4245 kg
RT .= 8000 kg/m² .= .=
hc= 1,73 x V
3RT
h .= V √
f
VR .= 2h x L x Vc nota: L= 100 CM
1. Datos
Grupo B Zona II RT= 8 ton/M² P= 4673 kg
2. Tipo Z-4
Zapata Corrida Interior Bajo Muro de Carga 2 Escarpios
PU =
P x FC = 4673 x 1,5 .= 7010
kg
→ Ancho de Zapata
0,876 m² 1,00 m²
Az = Pu 7010 kg
RT .= 8000 kg/m² .= .=
hc= 1,73 x V
VR .= 2h x L x Vc nota: L= 100 CM
1. Datos
Grupo B Zona II RT= 8 ton/M² P= 8248 kg
2. Tipo Z-5
Zapata Corrida Interior Bajo Muro de Carga 2 Escarpios
→ Peso último de diseño
PU =
P x FC = 8248 x 1,5 .= 12372
kg
→ Ancho de Zapata
1,547 m² 1,5 m²
Az = Pu 12372 kg
RT .= 8000 kg/m² .= .=
hc= 1,73 x V
3RT
h .= V √
f
VR .= 2h x L x Vc nota:L=100CM
VR .=
2 x 104 cm x 100 cm x 0,6 kg/cm²
VR .=
12471 kg > 12372 kg ∴ Está bien sección
4. Zapata Aislada
4.1 Ejes 2' (C-F) ZAPATA AisLADA InTerior (DobLe EsCArPio) SeCCión CuADrADA
1. Datos
Grupo B Zona II RT= 8 ton/M² P= 7499 kg
2. Tipo Z-6
Zapata Aislada Interior (Doble Escarpio) Sección Cuadrada
PU =
P x FC = 7499 x 1,5 .= 11249 kg
→ Ancho de Zapata
Pu
Az 11249 kg 1,406 m²
.= 8000 kg/m² .=
= RT
V= B - b
1,25 - 0,3 0,475 m
( vuelo ) 2 .= 2 .=
hc= 1,73 x V
3 x 8000 kg/m²
h . 0,475 √ .= 0,823 m
= 8000 kg/m²
VR .=
2 x 82,3 cm x 125 cm x 0,6 kg/cm²
VR .=
12341 kg > 11249 kg
4.2 Ejes 3 (A-E') ZAPATA AisLADA InTerior (DobLe EsCArPio) SeCCión CuADrADA
1. Datos
Grupo B Zona II RT= 8 ton/M² P= 95694 kg
2. Tipo Z-7
Zapata Aislada Interior (Doble Escarpio) Sección Cuadrada
PU =
P x FC = 95694 x 1,5 .= 143541 kg
→ Ancho de Zapata
Pu 17,943 m²
Az 143541 kg
.= 8000 kg/m² .=
= RT
4 m
B = √ .= √ 17,943 .= 4,236 .≈
Az
4 x 4
= 16,000 m² > 17,943 m²
→
Peralte por compresión
V= B - b
4 - 0,3 1,85 m
( vuelo ) 2 .= 2 .=
hc= 1,73 x V
∴ 1,73 x
hc= 1,85 m .= 3,201 m
Peralte
h por.=flexiónV
3 x 8000 kg/m²
h . 1,85 √ .= 3,204 m
= 8000 kg/m²
VR .=
2 x 320,429 cm x 400 cm x 0,6 kg/cm²
VR .=
153806 kg > 143541 kg